You are on page 1of 33

CONTABILIDAD

OBJETIVOS
Definir el concepto de contabilidad, conocer
sus objetivos su importancia y sus usuarios.

Conocer la evolución histórica de la


contabilidad en Honduras

Explicar la profesión contable y la ética


OBJETIVOS
Definir los tipos de comerciantes
en Honduras

Aplicar los conceptos y


principios contables

Definir y usar la ecuación


contable
La contabilidad
Ha venido evolucionando a través del
tiempo se dice que la contabilidad es
la historia o el lenguaje de los
negocios que gracias a los avances
científicos y tecnológicos dejo de
convertirse en un mero registro y se
ha convertido en un medio de
comunicación.
Ejemplo
La contabilidad
Técnica constituida por los métodos,
procedimientos aplicables para llevar a
cabo el registro, clasificación y resumen
de los efectos financieros que provocan
las operaciones que realizan las
empresas, con el objeto de obtener la
información necesaria para elaborar
estados financieros. Raúl Niño Álvarez,
Contabilidad Intermedia
La contabilidad
Es la ciencia que enseña las normas y
procedimientos para ordenar, analizar
y registrar las operaciones practicadas
por las unidades económicas
individuales o constituidas bajo la
forma de sociedad civil o mercantil
(Banca, industria, comercio,
instituciones de beneficencia y otras)
Elías Lara, Primer curso de Contabilidad
La contabilidad
Es el arte de registrar, clasificar y
resumir de manera significativa y en
términos monetarios, transacciones
que son, en parte al menos de
carácter financiero, así como de
interpretar los resultados obtenidos.
Alejandro Prieto, Principios de Contabilidad
Concepto de contabilidad
Es el conjunto de métodos y procedimientos utilizados para
registrar, clasificar y resumir los efectos financieros que
producen las operaciones realizadas en la empresa y así
producir la información a través de los estados financieros
que analizados e interpretados se toman decisiones.
Piedad Amanda Lamothe, Contabilidad I y II
Diferencia entre Teneduría y Contabilidad
Teneduría Contabilidad
• Significa registro de las • Diseño de sistemas contables,
preparación de estados financieros,
transacciones, la fase que se presupuestos, elaboración de costos ,
ocupa de anotar los hechos impuestos análisis e interpretación
contables. de la información contable para
tomar decisiones.
Objetivos de la contabilidad
1. Llevar registro de forma sistemática de todas las
transacciones que se realizan en la empresa.
2. Controlar eficazmente cada uno de los recursos y las
fuentes de donde se han obtenido esos recursos.
3. Permite conocer la situación financiera y el grado de
solvencia de la empresa, a través de los estados
financieros.
Objetivos de la contabilidad
4. Proveer la información necesaria para planear
adecuadamente el desarrollo de la empresa.
5. Proporcionar los comprobantes en las declaraciones que
se presenten para el pago de impuestos.
6. Servir como medio de prueba ante terceros en asuntos
jurídicos
Importancia de la contabilidad
Es importante porque constituye la base para controlar los
recursos y provee la información necesaria para toma de
decisiones gerenciales.
Usuarios de la información Contable

Usuarios Internos (Tiene o se proponen un


interés económico directo). Usuarios Externos (Tiene o se proponen
 Los Propietarios un interés económico indirecto).
 Los Administradores  Los Analistas y consejeros financieros.
 Acreedores y Proveedores  Bolsa de valores
 Autoridades Fiscales  Abogados
 Empleados
Evolución Histórica de La
Fecha
Contabilidad en Honduras
Descripción
Se funda en Honduras la primera escuela de comercio denominada "Escuela de Contabilidad de Honduras
1877
"Con un plan de estudio de 2 años otorgando el titulo de 'Tenedor de Libros"
1901 Se implanto la contabilidad fiscal , a base de la partida doble.
El plan de estudio se reformo a 4 años y luego se extendió a 5 otorgando el titulo de Perito Mercantil al que se
1925
le agrego y Contador publico
Se establece un plan de estudios de tres años estableciendo como requisito previo el ciclo común de cultura
1957
general otorgando el titulo de Perito Mercantil y Contador Publico.
1966 Se fundo el Colegio de Perito y Contadores Públicos.
Se crea la "Ley Sobre Normas de Contabilidad y Auditoria" que establece el marco regulatorio para la
2005 adopción e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIFs )y de las Normas
Internacionales de Auditoria (NIAs)
Mediante resolución de No. JTNCA001/2010 se adoptan las Normas Internacionales de Información Financiera
2010 para las pequeñas medianas empresas (NIIF-PYMES), Haciendo una clasificación de que empresas deben
aplicar estas y quienes las NIIF-Completas.
La Profesión contable y la Ética

Confidencialidad y secreto profesional

Independencia Competencia y
actualización profesional
Código de ética
Objetividad
Integridad

El Contador en las organizaciones


Responsabilidad
Respeto entre colegas
Respeto y observancia a disposiciones normativas
Comercio y los Comerciantes
• Comercio Es la negociación y trafico que se hace comprando y
vendiendo bienes y/o servicios, con el fin de obtener una ganancia.
• Comerciante Son las personas que profesionalmente se dedican a
realizar actos de comercio. Constituyen actos de comercio los que
tengan como fin explotar , traspasar o liquidar una empresa
Comercio y los Comerciantes
• Según el art.2 del código de comercio se consideran comerciantes:

1.Las personas naturales titulares de una empresa mercantil


(Comerciante Individual).
2.Las sociedades constituidas en forma mercantil (Comerciante Social)
según el articulo 13 pueden constituirse en (sociedad en nombre
colectivo, sociedad en comandita simple, sociedad de responsabilidad
limitada, sociedad anónima, sociedad en comandita por acciones y
sociedad cooperativa.)
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados
• Son reglas que guían la actividad contable, con el objetivo que los informes
contables reflejen la situación real de la empresa y sean elaborados bajo el
mismo modelo que permitan ser analizados y establecer comparaciones.

• El colegio de Peritos Mercantiles y Contadores Públicos de Honduras divulgo a


través de La Gaceta el 16 de enero 1996 los principios que regirán el ejercicio
profesional de la republica el inciso uno se refiere a los Principios Básicos de
Contabilidad y su significado
Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados
• ENTIDAD Y UNIDAD CONTABLE

Este principio establece que la personalidad de un negocio es independiente de la


del propietario o de los socios. Los intereses particulares del dueño o dueños no
deben incluirse en los registros contables de la empresa.
Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados
• NEGOCIO EN MARCHA
Salvo evidencia de lo contrario las empresas se constituyen por tiempo indefinido,
por lo que los registros contables se hacen bajo el supuesto de que la empresa
continuara operando año con año.
Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados
• UNIDAD MONETARIA
Este principio establece que el dinero es la unidad básica de medida de las
transacciones y eventos económicos, y debe registrarse en la moneda nacional
además nos enseña que la unidad monetaria debe revelarse.
Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados
• CONSERVATISMO
Este principio establece que en los casos que para un mismo problema se tengan
soluciones alternativas se deberá elegir la que menos optimismo refleje. Evitando
la sobrevaluación de utilidades y activos.
Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados
• OBJETIVIDAD SUSTANCIA ANTES QUE FORMA
Las Transacciones contables deben registrarse de acuerdo a su sustancia y realidad
financiera y no solamente de acuerdo a su forma que deben estar respaldadas con
documentos comerciales hasta donde sea posible.
Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados
• COSTO HISTORICO
Las Transacciones contables deben registrarse inicialmente según las cantidades
de efectivo que se afecten, su equivalente o la estimación razonable que de ellos se
haga al momento en que se consideren realizados contablemente
Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados
• PERIODO CONTABLE
Para efectos de informar sobre la situación financiera y los resultados
de operación se hace necesario dividir la vida de la entidad en periodos
contables no mayor a un año de tal forma que podamos proveer
informes para efectos fiscales y toma de decisiones
Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados
• REVELACION SUFICIENTE
La información contable presentada en los estados financieros debe
contener en forma clara y comprensible todos los aspectos necesarios
para que el usuario de dichos estados pueda interpretarlos
adecuadamente.
Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados
• IMPORTANCIA RELATIVA
En la contabilización de transacciones y preparación de estados
financieros debe darse atención primordial a aquellos asuntos
importantes susceptibles a ser cuantificados en términos monetarios.
Que posean materialidad
Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados
• UNIFORMIDAD
Significa que los métodos, procedimientos y políticas contables deben
aplicarse de la misma manera uniforme, para asegurar la
comparabilidad de los datos.
Principios de Contabilidad Generalmente
Aceptados
• REALIZACION DE INGRESO
El ingreso integro originado por la venta o por la prestación de servicio
se registra en el momento en que estos se realizan.
Ejercicios Prácticos

You might also like