You are on page 1of 36

“ Hoy le puedo confesar que he dedicado mi vida a estudiar

qué puede hacer triunfadoras a las organizaciones.


A lo largo y ancho del mundo he analizado sus
circunstancias, sus recursos, sus estrategias, sus
tecnologías...al final, sólo he podido concluir, que la
verdadera ventaja competitiva consiste en su capacidad de
trabajar en equipo ”.

PETER DRUCKER
En un mercado cada vez más
competitivo surgen las siglas EAD,
Equipos de Alto
que hacen referencia a los equipos de Desempeño
alto desempeño. Estos son aquellos
que se caracterizan por conseguir
resultados sobresalientes. No
obstante, no solo el alto rendimiento
se mide en términos de resultados,
sino que hay que valorar también las
relaciones personales entre los
miembros del equipo.
En esta línea, podemos definir los EAD como equipos
donde existe confianza absoluta entre sus integrantes,
donde los roles de cada uno están fijados pero son
flexibles al mismo tiempo y les une un compromiso que
les conduce a involucrarse hacia el logro del objetivo
compartido. En síntesis, los miembros de los equipos de
alto desempeño aúnan sus fortalezas en beneficio del
grupo y ello se traduce en la obtención de resultados
más altos de los previstos.
Grupo
Dos o más individuos, interactuantes e
interdependientes, que se han reunido
para alcanzar determinados objetivos
específicos.
¿Por qué los individuos forman grupos?

 Seguridad
 Estatus
 Autoestima
 Poder
 Afiliación
 Consecución de metas
Formación de grupos (modelo
de las 5 etapas)
La prioridad es la
finalización del grupo.

Relaciones cercanas y
cohesión, se solidifica la
identidad y camaradería. Desempeño
Conflicto intergrupal, Estructura plenamente
aceptan la existencia del Normalización funcional y aceptada.
grupo pero no quien lo Llegan a conocerse y
controlará. comprenderse.
Tormenta
Incertidumbre respecto a propósito,
Formación estructura y liderazgo, se analizan
comportamientos.
Tamaño Ambiente

Liderazgo Roles

Cohesión Normas

Metas
Ventajas Desventajas

La información y los Consume tiempo


conocimientos son más
completos
Mayor diversidad de puntos de Presiones para conformarse
vista
Mayor aceptación de una Dominio de pocas personas
solución.

Mayor legitimidad Responsabilidad ambigua


EQUIPO
Es aquel que es capaz de servir a los
intereses de la organización, para que
esta pueda cumplir la misión, pero que
también ayuda a sus miembros a
desarrollar una motivación y
compromisos propios.
¿Para que estamos aquí?
¿Cómo organizarnos?
¿Quién está a cargo?
¿Quién cuida por nuestro éxito?
¿Como abordar los problemas?
¿Cómo relacionarnos con otros equipos? Realización
¿Qué beneficios obtenemos?

Normalización

Agitación

Formación Momento del cambio, se desarrolla la


interdependencia y los miembros se
expresan constructivamente.
Características de los miembros del equipo
Celebran con entusiasmo
Integran sus fortalezas
el logro de los objetivos

Son disciplinados Son puntuales

Benefician a todos con


Toman el lugar asignado
su talento

Conocen la meta
Tipos de Equipos:
Círculos de Calidad:
Integrados por un pequeño
número de trabajadores que
desarrollan su actividad en
una misma área, junto a su
supervisor. Se reúnen
voluntariamente para
analizar problemas propios
de su actividad y elaborar
soluciones.
Equipos de progreso: Sus miembros se
reúnen de forma no
voluntaria con el
propósito de resolver
un problema
determinado. Una vez
alcanzado el objetivo el
equipo se disuelve.
Equipos de procesos:
Se centran en un
proceso específico con
el objeto de mejorarlo,
rediseñarlo o de operar
en el mismo un cambio
total mediante una
acción de reingeniería.
Equipos autónomos:

Representan un grado
de participación más
amplio ya que, en la
práctica, la dirección
delega en ellos
importantes funciones.
Obstáculos en los equipos

• Pérdida o disminución del


entusiasmo
• Sentimiento de abandono o poco
apoyo
• Pérdida de identidad
• Discusiones improductivas
• Conflictos interpersonales
• Falta de dirección
Características de los EAD
 Tener un objetivo definido y claro. Contar con él les permitirá focalizar su esfuerzo.
 Comunicación efectiva. Debe existir una comunicación fluida tanto hacia el interior
como al exterior del equipo.
 Aprendizaje constante e innovación. Los integrantes deben estar abiertos a aprender
nuevas técnicas para la mejora del proyecto.
 Participación activa. La mejor manera de sentirse miembro del grupo es participando
activamente en la toma de decisiones.
 Orientación a la solución de problemas. Ante un obstáculo, la actitud es investigar cómo
salvarlo, no buscando culpables.
 Aspiración a la excelencia. Es imprescindible tener en mente que siempre se puede
mejorar tanto técnicamente como en las relaciones con los demás.
 Celebración de los éxitos. Este es un aspecto estrechamente ligado a la motivación en su
empresa de los integrantes. Un logro del equipo es también un éxito personal.
 Trabajar en equipo. A la hora de abordar un problema lo mejor es intentar buscar una
solución conjuntamente.
 Compromiso. El compromiso con los integrantes del equipo y con el objetivo establecido
es clave para la consecución del mismo.
Cómo crear equipos de alto desempeño
 En primer lugar, para que el equipo sea catalogado de alto desempeño, es
primordial que esté al mando un buen líder, que tenga muy claras la visión
y misión de la empresa y sepa cómo guiar al equipo de trabajo hacia la
consecución de las metas.
 En segundo lugar, hay que seleccionar a las personas adecuadas, quienes
contarán con diferentes niveles de experiencia y conocimiento. Uno de los
requisitos exigibles es que sepan trabajar en equipo.
 Seguidamente, hay que conformar la estructura de trabajo, que implica la
definición de los roles de cada miembro del equipo. También es fundamental
delegar responsabilidades en los integrantes del mismo, como paso previo a
la formación de líderes.
 Finalmente, un buen líder de equipo debe preocuparse de motivar a sus
subordinados, reconociendo y celebrando los éxitos.
La tendencia de trabajar en equipo ha influido
en los puestos de trabajo ya que requiere que
los empleados cooperen unos con otros,
compartan información, enfrenten las
diferencias y cambien sus intereses personales
en aras del bien del equipo.
Los conceptos de grupos y equipos se han utilizado
como si fueran sinónimos y en realidad, no lo son
estrictamente. Un equipo es un grupo de personas
que trabajan en forma sinérgica para lograr una
meta común.
Cuando las personas trabajan juntas como
equipo, cada una se beneficia del
conocimiento, trabajo y apoyo de los demás
miembros, lo cual lleva a una mayor
productividad que la que se lograría por
cada persona que trabajara al máximo de su
capacidad como individuo” .
Existen equipos de alto desempeño que
tienen características comunes como son
tamaño pequeño, miembros con distintas
habilidades, compromisos y propósitos
comunes.
“ ANTE LA LLEGADA DE LOS VIENTOS DEL CAMBIO Y CRISIS, HAY
QUIENES SE PREOCUPAN POR HACER SUS REFUGIOS, A DIFERENCIA DE
ESTOS, HAY QUIENES SE PREPARAN Y CONSTRUYEN MOLINOS, PARA
APROVECHAR LA FUERZA DE LOS VIENTOS ”

You might also like