You are on page 1of 11

Interfaz Grafica

de Usuario
Sistema Operativo
Lucia Herrera Perdomo
Valentina Valencia Adrada
Leidy Sofía Tobar
Ficha: 2695846
Instructor: Hugo García
Contenido
 Diapositiva de Titulo
 Definición
 Evolución
 Para que se usa
 Elementos
 Componentes
 Requisitos
 Ventajas
 Video
 Referencia
 Conclusión

2
Definición:
La interfaz Gráfica de Usuario por sus siglas en
inglés (GUI) es la forma en que un usuario puede
interactuar con un dispositivo informático sin
introducir comandos de texto en una consola.
Un ejemplo del GUI son los entornos Windows,
MacOs o Android, gracias a los cuales se pueden
enviar comandos a través de gestos o movimientos
de ratón, sin necesidad de introducir ningún código.

3
Evolución de la Interfaz Gráfica
de Usuario
Las primeras novedades fueron que se empezó a
utilizar en ratón o Mousse, se puede decir que es el
elemento más común que podemos encontrar al
momento de usar un ordenador o dispositivo
informático.
Cada vez la interfaz es más fácil de interactuar debido
a que los diseñadores hacen que este sistema operativo
sea más accesible en cuanto a su uso para que los
usuarios puedan relacionarse más fácil con él.

4
Para qué se usa la Interfaz Gráfica de
Usuario. “
Su objetivo principal es facilitar la comunicación entre el
usuario y el sistema operativo. Cuando la informática empezó
a desarrollarse solo se podían usar estos primeros ordenadores
si se tenían grandes conocimientos informáticos. Pero a raíz de
la expansión de este sector surgió la interfaz. Fue entonces
cuando la dificultad de usar los sistemas operativos o
elementos informáticos se redujo notablemente. Una de las
empresas pioneras en este campo fue Apple.
Elementos debe tener una
buena Interfaz Gráfica de
Usuario.
Para que este sea exitoso debe tener algunos
requisitos estos son:
Que sea fácil de entender.
Elementos principales deben ser fácil de identificar.
La información debe identificables.
Debe tener menús, iconos, imágenes y así las
operaciones serán más fáciles de utilizar.
Cuáles son los componentes de una
GUI?

Los componentes más comunes de una GUI son los
siguientes:
Campos de entrada
Ventana
Lienzo (canvas)
Marcos
Botones
Bloques de encabezado
Campos de texto
¿Qué requisitos debe cumplir una GUI?
• Mantén la simplicidad: se recomienda prescindir de elementos de
diseño innecesarios y elegir designaciones simples y fáciles de
comprender.
• Diseña con orientación a un objetivo: cada página debe estar bien
estructurada; cada elemento debe tener una función clara.
• Consistencia: si se utilizan múltiples elementos y gráficos, es
importante que todos los componentes individuales sean consistentes
entre sí.
• Diseño y tipografía: las unidades de diseño, los colores y los textos
deben resaltar u ocultar el elemento, dependiendo de la finalidad del
componente. También es importante utilizar fuentes y tamaños de
fuente apropiados para la función y fáciles de comprender.
• Actualizaciones de usuario: una interfaz gráfica de usuario también
debe informar sobre errores y cambios en el estado.
¿Cuáles son las ventajas y los
inconvenientes de una GUI?
Las interfaces gráficas de usuario han
ganado gran popularidad por las
numerosas ventajas que ofrecen a los
usuarios. Sin embargo, tienen también
algunos inconvenientes. En la siguiente
tabla, te explicamos las ventajas y
desventajas de diversas GUI.
Video
conclusiones.

You might also like