You are on page 1of 14

Diferencia Entre

albañilería Confinada
Y Sistema Armado

INTEGRA
LA ALBAÑILERÍA CONFINADA
• La estructura de albañilería confinada
se caracteriza por estar constituida
por muros de unidades de albañilería
(muro de ladrillos) los cuales están
«confinados» (amarrados) por
estructuras de concreto reforzado
(columnas de amarre y vigas).
LA ALBAÑILERÍA CONFINADA
• La albañilería confinada es un sistema
estructural, resulta de la unión de
elementos de confinamiento verticales
(columnas de amarre) y horizontales (viga
solera), los cuales se unen sólidamente al
muro para formar un conjunto estructural.
• En este sistema estructural al muro
confinado se le denomina muro
portante pues cumplen también funciones
estructurales, es decir, soportan el peso de
la construcción y la fuerza de los sismos.
ALBAÑILERÍA ARMADA
• Debe su nombre a que emplea el
acero como refuerzo en los muros
que se construyen. En la albañilería
armada, se refuerza los tensores en
el plano vertical empotrados en los
cimientos y estribos en el plano
horizontal, en el caso de los pilares
de la construcción.
ALBAÑILERÍA ARMADA
• En este caso los ladrillos que se
emplean son mecanizados, ya que
poseen un diseño estructural que
facilita la inserción de los tensores y
de esta manera garantizar una gran
flexibilidad a las diferentes
estructuras que se realizan
empleando este tipo de albañilería.
ALBAÑILERIA CONFINADA
DESVENTAJAS Y VENTAJAS
Desventajas
• En muros de carga no se pueden
realizar modificaciones.
• Su edificación requiere de mano de
obra calificada.
• Requiere mayor control de obra.
• Las unidades que se emplean son un
25% más costosas en comparación
con la albañilería confinada.
ALBAÑILERIA CONFINADA
DESVENTAJAS Y VENTAJAS
Ventajas
• Tiene muchas ventajas, pero la que destaca por
encima de todas es su carácter antisísmico. La razón
está en que esta técnica utiliza amarres, vigas y
columnas que unidas componen una estructura
sólida y flexible al mismo tiempo, difícil de someter si
se cumple con todos los requerimientos y normas de
construcción vigentes.
• Otra de sus ventajas es que permite la distribución
simétrica del peso de la construcción hacia todas
direcciones. Esto ayuda a que los cimientos y las
columnas de un edificio soporten cantidades
similares de presión, lo cual da como resultado una
estructura segura y duradera.
VENTAJAS ALBAÑILERÍA
ARMADA
- El número de encofrado de
columnas es menor.
- Los alveolos permiten el
paso de los conductos
eléctricos.
- La transferencia de
esfuerzos es mejor gracias
a los refuerzos verticales.
- El acabado es más
estético.
ALBAÑILERIA ARMADA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas:
• No necesitan encofrado de columnas
puesto que la albañilería armada no
las requiere.
• Posee alta resistencia al fuego debido
a que utiliza materiales
incombustibles.
• Se usa poco mortero para el
asentamiento de unidades.
• Para su ejecución requiere
herramientas convencionales.
DESVENTAJAS ALBAÑILERÍA
ARMADA
- El costo de las
unidades es mayor.
- El concreto ciclópeo
no debe ser utilizado,
ello implica el uso de
un 50% más de
cemento.
- La mano de obra
debe ser
especializada y
calificada.
ALBAÑILERIA ARMADA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Desventajas:
• En muros de carga no se pueden
realizar modificaciones.
• Su edificación requiere de mano de
obra calificada.
• Requiere mayor control de obra.
• Las unidades que se emplean son un
25% más costosas en comparación
con la albañilería confinada.

You might also like