You are on page 1of 10

CURSO : MACROECONOMÍA

SESIÓN : 01
TEMA :

Introducción a la economía, principales conceptos. La


macroeconomía: Definición, historia, campo de estudio.
El sistema económico: Modelos de economía cerrada y
abierta y sus componentes.

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
2020 - II
http://economiaunicafam.blogspot.com
¿Qué es economía? Utiliza las siguientes palabras y
elabora tu propio concepto de
economía .

Escasez Administración Productividad

Producción Medio ambiente Recursos

Calidad de vida
Cambio climático
MEJORAR LA Tiempo
CALIDAD DE VIDA

Nuevas
Necesidades Riqueza
generaciones
MACROECONOMÍA

• Definición:
Estudia la economía como un conjunto, utilizando magnitudes colectivas
o globales como la renta nacional, el nivel de empleo, el nivel de
inversión, el comercio exterior entre otros; analizando el impacto que
estos tienen sobre el bienestar de la sociedad.
• Historia:
Como consecuencia de la Gran Depresión de 1929 en USA, el
economista británico John Maynard Keynes (1936) publicó su obra
Teoría general del empleo, el interés y el dinero, que contenía una teoría
explicativa del origen de esta.
• Campo de estudio:
- Comprender las causas y las consecuencias en el corto plazo de las
fluctuaciones en el ingreso nacional llamado ciclo económico.
- Entender los factores determinantes en el largo plazo del crecimiento
económico a través del aumento de la renta nacional.
SISTEMA
• Definición:
ECONÓMICO
Es una estructura de producción en donde se asignan recursos, y se distribuyen y consumen
bienes y servicios.
• Tipos de sistemas económicos: ¿Qué TIPO DE SISTEMA TIENE EL PERU? ES UN TIPO MIXTO
- Economía capitalista; denominada economía libre o de mercado.
Se privatizan los recursos naturales por ejemplo la tierra se convierte en un bien individual
Benéfico personal vs. colectivo
Promueve la competencia desigual
El mercado se regula naturalmente por medio de la “oferta y la demanda”
El estado no debe intervenir en la economía
- Economía socialista o planificada; defiende el intervencionismo del Estado en la economía.
- EL ESTA IMPONE INPUESTOS A LOS QUE GANAN UNA MAYOR RIQUEZA

Los recursos naturales se consideran bienes colectivos


Se restringe la propiedad privada
Se promueve el interés colectivo
Se centraliza y dirige la economía desde el estado
MODELOS ECONÓMICOS
• MICRO MODELO FFP
• Definición: NUESTRA ECONIMIA ES ECONOMIA ABIERTA
Es una representación simplificada de la realidad, en la que se ponen de manifiesto las
interrelaciones entre las variables relevantes.
• Economía abierta:X,M EXPORTACIONES E IMPORTACIONES PBI =C+I+G+X-M
Es aquella en la que se intercambian bienes, servicios o activos con otros países, es decir,
aquella que interactúa con el resto del mundo.
• Economia cerrada:PBI =C+I+G
Es aquella que no comercia con el resto del mundo, siendo su PBI equivalente a su
Consumo Privado + Inversión + Gasto Público.
COMPONENTES ECONOMÍA ABIERTA

• C, consumo de bienes y
servicios domésticos,
• I, inversión en bienes y
servicios domésticos,
• G, gasto público en bienes y
servicios domésticos,
• X, exportaciones de bienes y
servicios domésticos.

http://suarezhuerta.blogspot.pe/2010/07/flujo-circular-de-la-economia_25.html
COMPONENTES ECONOMÍA CERRADA

• PIB ≡ Consumo
Privado +
Inversión + Gasto
Público
• Inversión
Nacional ≡ Ahorro
Nacional ≡ Ahorro
Privado +
Superávit
Presupuestario

http://www.auladeeconomia.com/macro-material2.htm
GRACIAS

You might also like