You are on page 1of 10

Ficha Bibliográfica

Autor: Sergio Gómez


Editorial: SM
Nacionalidad : Chileno, Temuco.
Colección: Barco de Vapor.
Personajes
Monsieur Goliat
Canario polaco
Margaret Hoelker
Señora Martínez
Talabán
• Antecedentes del autor:
• Sergio Gómez es un escritor chileno, nacido en Temuco en 1962.
Estudió derecho y literatura en la Universidad de Concepción. Autor
de novelas y cuentos, fue impulsor de Zona de contacto,
suplemento del diario El Mercurio. Entre sus obras se destacan
Quique Hache detective, Vidas ejemplares y La obra literaria de
Mario Baldini. En 2002 Sergio Gómez obtuvo el Premio Lengua de
Trapo en España, además de ser finalista del Premio Rómulo
Gallegos. Con El canario polaco ganó el Tercer Concurso El Barco de
Vapor 2008 en Chile. En Ediciones SM también ha publicado Yo,
simio, de la colección Gran Angular. Actualmente escribe en
revistas y diarios, además de la elaboración de guiones para cine y
televisión. Algunos de los guiones escritos han sido para la serie de
TVN “Justicia para todos” y para la película “B-Happy”.
• Del año 2004 dirigida por Gonzalo Justiniano.
• ¿Quién narra la historia?
• Un anciano ratón
• ¿Dónde vive?
• En la casa de Bridge y Peter Müller, en el lago
Llanquihue a veces puede ver Puerto Octay y
Frutillar.
• ¿Desde cuándo vive ahí?
Hace 2 décadas (20 años)
• En que trabajan los Müller?Preparan
kuchenes de arándanos y murtillas para
vender o reciben el pago de un arriendo de
una propiedad ubicada en Puerto Cloker
• .¿Dónde se reúnen para que el anciano ratón
cuente su historia?
• Se reúnen en el granero, casi siempre en las
noches frías de invierno.
2

4
5

Viejo amigo de Hombre en


Anne que llegó a silla de
3 América con ella. Dueño de la
ruedas para imprenta en
quien cocina que trabaja
Marie. Joseph
Suran.

Ave que
despertó a los
Suran en un Colona que Cocinera y
momento dio muerte a cuidadora de
importante. un ave.
la casa de
piedra.
Contexto
Segunda Guerra Mundial El
Holocausto del pueblo judío
IV. Objetivos Fundamentales
Transversales tratados
 
Temas
Familia: Apreciar la importancia social,
afectiva y espiritual de la familia.

Diversidad: Conocer, respetar y


defender la igualdad de derechos
esenciales de todas las personas.
Describe los momentos en que Anne se separa de
sus amigos (el narrador y el canario polaco).
El primer momento de separación es la despedida
del canario polaco, quien decide quedarse antes de
partir a América. Es probable que la razón por la que
el canario decida quedarse en el viejo continente,
sea que ya había cumplido su misión, es decir,
mantener viva la esperanza en los corazones de sus
amigos.
 
 
 
 
La segunda instancia de separación es en el sur de
 
 

Chile momento en que el narrador ya se siente


 
 
 

demasiado viejo como para emprender un nuevo


 

viaje y acompañar a Anne a Santiago después de la


muerte de su marido.
¿qué simbolizaba el canario polaco para
quienes vivieron los horrores de los campos
de concentración?
El canario polaco representa la esperanza,
en los momentos en que cantó para las
personas de los campos de concentración.
Acercaba un poco de esperanza y de esa
libertad perdida.
Después de la lectura:
Sin duda los abusos cometidos durante
la segunda guerra mundial fueron
ejemplos de extrema crueldad.
¿Se imaginan otros ejemplos de
discriminación y crueldad en el mundo?

You might also like