You are on page 1of 27

INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA

UNIDAD I

FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS DE LA PSICOLOGÍA

Prof. José Jorquera Gilabert


CIENCIA

• Rama del saber humano constituida por el conjunto de


conocimientos objetivos y verificables sobre una materia
determinada que son obtenidos mediante la observación y la
experimentación, la explicación de sus principios y causas y
la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza,
además, por la utilización de una metodología adecuada para
el objeto de estudio y la sistematización de los
conocimientos.
TEORÍA

• Conjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una


ciencia, una doctrina o una actividad, prescindiendo de sus
posibles aplicaciones prácticas

• Conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno,


deducidas a partir de la observación, la experiencia o el
razonamiento lógico.
TEORÍAS PSICOLOGÍCAS

Las teorías psicológicas proporcionan modelos para entender


comportamientos, pensamientos y emociones humanas. La
psicología se ocupa del estudio científico el comportamiento
humano y de los procesos mentales e intenta explicar por qué
hacemos lo que hacemos y cómo lo hacemos
TEORÍAS PSICOLOGÍCAS

• Las distintas teorías psicológicas intentan describir distintos


aspectos importantes sobre nuestra personalidad, nuestra
conducta, nuestro desarrollo cognitivo y nuestras motivaciones,
entre otras muchas cuestiones. A continuación podemos ver
algunas pinceladas sobre las principales teorías psicológicas que
han ido esculpiendo lo que sabemos sobre la mente humana.
Teoría dualista Cartesiana

• La teoría dualista de René Descartes establece que la mente y el


cuerpo son dos entidades de distinta naturaleza, que la primera
tiene el poder de controlar a la segunda y que interaccionan entre
sí en algún lugar del encéfalo.
Teoría de la Gestalt

• La teoría psicológica de la Gestalt trata el modo en el que


percibimos el mundo exterior a través de nuestros sentidos. A
través de las leyes de la Gestalt, desarrolladas básicamente por
psicólogos alemanes en la primera mitad del siglo XX, se refleja la
manera con la que la percepción se realiza a la vez que dotamos de
sentido a lo percibido, y no una cosa después de la otra
Teoría conductista del estímulo-respuesta

• Los investigadores de la psicología conductista que se apoyaban en


el condicionamiento operante de B. F. Skinner defendían la idea de
que los aprendizajes que realizamos dependen del modo en el que
ciertas conductas quedan más o menos reforzadas por estímulos
agradables o desagradables justo después de que este
comportamiento haya sido realizado.
Teoría del aprendizaje de Jean Piaget

• Una de las teorías psicológicas sobre aprendizaje más importantes


es la que parte del enfoque constructivista de Jean Piaget. Este
investigador suizo creía que el modo en el que vamos aprendiendo
consiste en un la construcción propia de nuestras propias
experiencias, es decir, que lo que vivimos es visto bajo la luz de lo
que hemos experimentado anteriormente.

• Pero el aprendizaje no depende solo de nuestras experiencias


pasadas, sino también de factores biológicos marcados entre otras
cosas por la etapa vital en la que nos encontramos. Es por eso que
estableció un modelo de etapas de desarrollo cognitivo
Teoría sociocultural de Lev Vygotsky

• Mientras que a principios del siglo XX muchos psicólogos


estudiaban el aprendizaje centrándose en el modo en el que los
individuos interaccionan con el entorno, el investigador soviético
Lev Vygotsky le dio un enfoque social al mismo objeto de estudio.

• Para él, la sociedad en su globalidad (aunque especialmente a


través de los padres y los tutores) es un medio y a la vez una
herramienta de aprendizaje gracias a la cual podemos ir
desarrollándonos intelectualmente
Teoría del aprendizaje social de Bandura

• A lo largo de sus investigaciones, Albert Bandura mostró hasta qué


punto el aprendizaje no es algo que se produce a partir del
afrontamiento de retos en solitario, sino que también tiene lugar al
estar inmersos en un medio en el que podemos ver lo que hacen
los demás y los resultados que otros tienen al seguir ciertas
estrategias.
Teoría del procesamiento de la
información

• Esta teoría parte de la idea de que la mente trabaja como un


conjunto de mecanismos que procesan información sensorial
(datos de entrada) para almacenar una parte de ella en "depósitos
de memoria" y, a la vez, transformar la combinación entre esta
información sobre el presente e información sobre el pasado en
cadenas de acciones, tal como lo haría un robot.
ORIGENES Y DEFINICIÓN DEL
ESTUDIO DE LA PSIQUE

• Psico - logía
• Psique (alma): Es la parte inmaterial del ser humano, conjunto de
facultades intelectuales y morales, concepto filosófico y religioso
“sin comprobación empírica”

• Logos ( ciencia-estudio): estudio científico del comportamiento y


de los procesos mentales. Estudia lo que es observable y no
observable.
ORIGENES Y DEFINICIÓN DEL
ESTUDIO DE LA PSIQUE

• Los filósofos decían que el hombre tiene una parte inmaterial, de


donde vienen los procesos psíquicos, el cerebro seria apenas el
mediador.
• La alma seria el objeto de estudio, que seria las profundezas de una
persona, lo inmaterial.
• Principal autor de este movimiento seria Aristoteles.
ORIGENES Y DEFINICIÓN DEL
ESTUDIO DE LA PSIQUE

• ROMPIMIENTO (1596-1650)
• Rene Descartes, rompe el conocimiento hasta ese momento y continua
con el Dualismo entre cuerpo y alma.
• Pero no aparta la posibilidad de conexión entre cuerpo y alma.
ORIGENES Y DEFINICIÓN DEL
ESTUDIO DE LA PSIQUE

• SIGLO XVII Y XIX


• Ahora la mente es el objeto de estudio

• Nascen dos corrientes


• Empirismo ingles: Dice que aprendemos a través de la experiencia sensorial.

• Racionalismo Alemán: Dice que podemos aprender solamente con las ideas,
independientemente de las experincias.
ORIGENES Y DEFINICIÓN DEL
ESTUDIO DE LA PSIQUE

• PRIMERAS ESCUELAS PSICOLÓGICAS


• 1879 Wilhelm Wundt, crea el primer laboratorio de estudios de psicologías
• Nasce el estructuralismo
• La psicología pasa a ser considerada una ciencia, por los experimentos realizados en
el laboratorio.
• Todavía no se hablaba de comportamiento, conducta o acción. Seguía el dualismo.
ORIGENES Y DEFINICIÓN DEL
ESTUDIO DE LA PSIQUE

• SIGLO XX
• Nascen otras escuelas
• Psicoanálisis
• Estructuralismo
• Funcionalismo
• Behaviorismo
• Gestalt
ORIGENES Y DEFINICIÓN DEL
ESTUDIO DE LA PSIQUE

• OBJETO DE ESTUDIO
• La psicología es una ciencia de la cual su objeto de estudio principal es el
comportamiento del ser humano y sus procesos mentales. Es decir que es
quien se encarga de conocer al humano a través de sus ideas,
pensamientos y actitudes.

• Entendiendo que :
• Comportamiento: es todo lo observable.
• procesos mentales: es lo no observable.
ORIGENES Y DEFINICIÓN DEL
ESTUDIO DE LA PSIQUE

• OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA
• DESCRIBIR
• PREVISIÓN
• CONTROLAR
• INFLUIR
CIENCIA Y REGLAS DE ORO

• Medidas objetivas sin suposiciones selectivas


• Afirmaciones basadas en evidencia
• Utilizar un numero adecuado de muestra
• Los test deben ser controlados
• Citar fuentes de información
• Las fuentes deben ser confiables.
Psicología y ciencia

• ¿Por qué la Psicología es una ciencia?

• Excluye el censo común


• Utiliza métodos y técnicas para recolectar datos
• Tiene un objeto de estudio bien definido.
Psicología como ciencia

• Se basa en métodos bien organizados para alcanzar sus fines, que


se traducen, esencialmente , en hacer una descripción de los
comportamientos y procesos mentales; comprender que hay en
común entre los individuos y que los distingue del grupo; intentar
explicar un determinado comportamiento, identificando lo que lo
esta influenciando.
Psicología como ciencia

PROFESIONALES
Como ciencia, la psicología forma profesionales aptos a estar
utilizando en su trabajo conocimiento científico y técnico, que
posibilita diagnosticar dificultades con técnica, hacer
interpretaciones e intervenciones adecuadas, que visa tornar la
persona saludable, capaz de enfrentar las dificultades de lo
cotidiano.
TRABAJO DE CLASES

• REALIZAR RESUMEN DE LA CLASE.


• ENVIAR EN EL MISMO DIA.
•MUCHAS GRACIAS

You might also like