You are on page 1of 27

INFERTILIDAD

MASCULINA. FACTORES
CAUSALES Y ENFOQUE
DIAGNÓSTICO
Dr. Peter E. ALVAREZ MEZA
MÉDICO CIRUJANO
Especialista en UROLOGÍA

Facultad de Ciencias de la Salud


E.A.P. MEDICINA HUMANA
Sexología clínica y patología del sistema reproductor y urinario
INFERTILIDAD: Es la
incapacidad para la
DEFINICIÓ concepción, después de
un año de mantener
N relaciones sexuales
periódicas sin
protección.
PAREJAS
INFÉRTILES
CLASIFICACIÓN
Infertilidad primaria:
• Es aquel paciente
que nunca en su
vida ha podido
procrear.
Infertilidad secundaria:
• Es aquel paciente
que ha podido
procrear, al
menos una vez,
anteriormente.
ANAMNESI
• Ocupación.
• Criptorquidia. S
• Parotiditis.
• Varicocele.
• Enfermedades venéreas.
• Traumatismos escrotales.
• Antecedentes quirúrgicos.
• Adicciones y/o consumo
Y … ¿Qué le debo preguntar
actual de a mi paciente con problema
medicamentos. de infertilidad?
• Hábitos sexuales.
OCUPACIÓ
N
(DISRUPTORES ENDOCRINOS /
• Oficios sometidos a altas GONADOTOXINAS)

temperaturas: Por
ejemplo; panaderos, uso
de suspensores,
inmersión en agua
caliente, saunas.
• Contaminantes La HIPERTERMIA ESCROTAL afecta
industriales o negativamente la espermatogénesis.

ambientales.
CRIPTORQUIDI
A
Unilateral o bilateral:
• Es de peor pronóstico en
la
criptorquidia bilateral.
• A qué edad fue tratado
y qué tipo de
tratamiento recibió.
• Peor pronóstico si
requirió tratamiento
quirúrgico por fracaso La ORQUIDOPEXIA antes del año de edad puede reducir el
riesgo de complicaciones de la criptorquidia, por ejemplo
del tratamiento médico. esterilidad y cáncer de testículo. Máximo se recomienda
realizarla antes de que el niño cumpla 18 meses.
Enfermedade Parotiditis
s :
venéreas:

Es importante saber si
fue pre o pos puberal, y
Orco epididimitis si se complico con una
orquitis.
ORQUITIS (Fiebre
Urliana)
• La orquitis secundaria a parotiditis
epidémica (paperas) es
considerada como una
complica ción de la parotiditis, y
es una causa frecuente de
infertilidad.
• Los exámenes patológicos
basados en biopsias testiculares
de pacientes con orquitis por
parotiditis han revelado grados
variables de daño permanente de
los “túbulos seminíferos”,
especialmente en los casos
agudos.
Examen Nacional de Medicina (Año 2011 – A)
Pregunta 1382: Varón de 30 años con antecedente de orquitis bilateral post
parotiditis en su infancia, acude a la consulta por esterilidad. ¿Cuál es la estructura
testicular probablemente comprometida?:

A. Albugínea.
B. Tejido intersticial.
C. Rete testis.
D. Túbulo seminífero.
E. Cremáster.
VARICOCEL Traumatismo
E s escrotales
ANTECEDENTES Y
HÁBITOS
Antecedentes quirúrgicos: Se
han publicado casos de
ligadura iatrogénica de los
conductos deferentes durante
una
“herniorrafia”.
La castración, en los seres
humanos, es la técnica
quirúrgica destinada a retirar
los órganos sexuales, en
hombres (Eunucos).
ADICCIONES Y/O CONSUMO ACTUAL
DE
• El uso de esteroides anabólicos MEDICAMENTOS
androgénicos (Testosterona,
Dihidrotestosterona, Nandrolona y
sus derivados): Anabólico se
refiere al desarrollo muscular, y
androgénico al aumento de las
características sexuales
masculinas. Usados por algunos
atletas para fortalecer sus
músculos, pero a la vez puede
afectar y reducir la
espermatogénesis.
Bloqueos
adquiridos:
Vasectomía Deben de transcurrir
alrededor de 3 meses
• > ½ millón/año en (90 días) hasta que el
USA. semen deje de tener
• Un 6 % piden esperma.
revertirlo.
Cirugía de ingle y hernia
• Obstrucción de conducto deferente:
iatrogénica.
• Alrededor del 1%.

Infecciones bacterianas
• E. Coli en > 35 años (Prostatitis crónica s).
• Chlamydia trachomatis en jóvenes.
Examen Nacional de Medicina (Año 2003 – B)
Pregunta 1346: Después de una vasectomía se debe usar un método de
respaldo para la seguridad anticonceptiva hasta después de:

A. 90 días.
B. 60 días.
C. 120 días.
D. 30 días.
E. 160 días.
EXÁMENES DE
LABORATORIO
(EXAMEN DEL SEMEN:
A. AnálisisESPERMATOGRAMA)
del Semen:
• Se requieren por lo menos de 2 a 3 muestras.
• Hay que tener cuidado en la recolección.
• Hay un aumento de 25 % en la concentración por día de
abstinencia en los primeros 4 días.
• La motilidad y la morfología pueden estar afectadas por
la abstinencia prolongada.
ESPERMATOGRAMA
• ¿ Cuanto es lo
normal o el
promedio?
• ¿ Cuanto es lo
mínimo que hay que
tener para poder
lograr un embarazo?
LIMITES DE LA
NORMALIDAD
LOS SIGUIENTES SON CRITERIOS DE LA
OMS Hipospermia: < 1.5 ml

Oligozoospermia: < 15 millones/ml


Astenozoospermia: < 32%
movilidad Necrozoospermia: <
58% vivos Teratozoospermia: <
4% normales
ESPERMATOGRAMA
BASAL: MAR
• Mixed Antiglobulin
TEST
Reaction: Medición de
anticuerpos anti
espermatozoide, unidos a
la superficie de las
gametos, en semen fresco.
• Es positivo (para La unión de estos anticuerpos a los espermatozoides
afectan su movilidad, de manera que éstos no
alteración inmunológica) pueden ascender por el tracto reproductor femenino
ni llegar a las trompas de Falopio para fecundar el
con valores mayores al óvulo.
50 %.
B.Valoración
1. Secreció n de LH y FSH elevados ayudan a diferenciar
hormonal:
insuficiencia testicular primaria de la secundaria.
Pero si la FSH y LH está n disminuidas el
hipogonadismo es secundario o hipogonadotrópico.
Es una forma de hipogonadismo que se debe a un
problema con la hipófisis o el hipotálamo.
2. Concentraciones de FSH elevada = azoospermia u
oligozoospermia grave.
3. Valores séricos elevados de testosterona y LH =
ginecomastia y resistencia a los andrógenos.
4. Funció n suprarrenal alterada (perdida de caracteres
sexuales secundarios).
C. Estudios
La presencia de anticuerpos anti espermáticos
inmunológicos:
(AAE) en el eyaculado es una causa de infertilidad
masculina de tipo inmunoló gico. Y se encuentran en
3-7% de los hombres infértiles:
a. Antecedente de inflamación en vías urinarias, lesió n
o torsió n testicular y vasectomía previa.
b. Aglutinació n espontanea y movilidad pobre.
D. Biopsia testicular:
Vesiculografía y
vasografía
1. Si las concentraciones de FSH séricas son elevadas
(mas de 2 veces lo normal) puede evitarse la
biopsia.
2. Antes de realizar: descartar causas de azoospermia,
eyaculación retrograda por examen urinario
después de eyaculación.
3. Solo cuando hay pruebas clínicas que sugieren
trastornos patoló gicos en ambos lados esta
indicada la biopsia bilateral.
MEDIDAS GENERALES EN EL VARÓN
INFÉRTIL
• Dejar de fumar: La nicotina reduce
los antioxidantes del plasma
seminal.
• Tener relaciones sexuales frecuentes:
Aumenta la producción de espermatozoides
no seniles.
• Reducir la ingesta de alcohol: El alcohol puede
suprimir la espermatogénesis.
• Usar calzoncillos bóxer y evitar baños
calientes:
El c alor suprime la espermatogénesis.
• Evitar pesticidas, herbicidas, calor y
radiación en el trabajo: Todos deterioran la
espermatogénesis.
Tratamientos de la
infertilidad
Tratamiento Quirúrgico

Varicocele Vasovasostomia Electro eyacula cion


• Ligadura para detener flujo • C on sonda rectal los nervios
retrogrado de sangre venosa a son estimulados de forma
través de las venas c ontrolada
espermátic as internas
MÉTODOS DE
REPRODUCCIÓN
ASISTIDA
Inseminac ión Intra-uterina (IUI)
3-5 millones de espermatozoides móviles

Fertilizac ión in vitro (IVF)


75,000 espermatozoides móviles

Inyección intrac itoplasmica


de espermatozoide
(ICSI)
20 espermatozoides móviles

You might also like