You are on page 1of 23

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD

DERMATOSIS INFECCIOSA

IPG
Edimar Flores
Carlos Silva
CANDIDIASIS

Es una micosis causada por diversas especies de


levaduras oportunistas del género Candida, que
pueden ser agudas, subagudas o crónicas.

Dentro del género Candida, la más frecuente es la


C. albicans,
Epidemiología.

Candida albicans es un habitante frecuente del tracto


gastrointestinal.

,debido a la introducción de grandes inóculos de


levaduras a través de catéteres y jeringuillas no
estériles,

como en el recién nacido que la adquiere en el


momento del
parto
Factores predisponentes:

1. Factores fisiológicos. Cambios de pH

2. Enfermedad o procesos debilitantes.

3. Inmunodeficiencias primarias o adquiridas.

5. Misceláneos. Factores higiénicos,

4. Iatrogénicos.
Manifestaciones y formas clínicas.

Grandes pliegues. Adopta la Candidiasis genital:


forma de una dermatitis
húmeda segregante,
Pequeños pliegues. En las manos, la erosión Cavidad bucal (candidiasis oral)
interdigital
blastomicética se localiza en el fondo del pliegue
interdigital,

.
Diagnóstico

 prueba de cultivo fúngico.

Tratamiento.

fluconazol 150 mg en dosis única o 100 mg/día 7-14 días

Ketoconazol 200 mg/día y en los niños mayores de 2 años, 100 mg/día;.

Clotrimazolpomada vaginal
Nistatina pomada 
DERMATOFITOSIS

es una infección superficial del tejido


queratinizado, causada por los hongos
dermatófitos.

Epidemiología.

Los animales domésticos y las mascotas Los microorganismos geofílicos están


adaptados para
habitar el suelo
Tiña del cuero
cabelludo (Tinea capitis)
Es una dermatofitosis del cuero cabelludo y
el pelo asociado,

Epidemiología.

pacientes afectados con más frecuencia son niños


de 4 a 14 años;

predominio en el sexo masculino,


Etiología

Microsporum o Trichophyton

Los microorganismos responsables de esta


enfermedad pueden cultivarse de cepillos,
peines, gorras, fundas de almohadas, butacas y
otros objetos;
Manifestaciones clínicas.

1. Placas seudoalopécicas que pueden ser únicas o varias;

2. Pequeños pelos cortos, envainados,


decolorados, dea proximadamente 2 a 5 mm,

3. Escamas más o menos abundantes.


Diagnóstico

se diagnostica por su aspecto clínico y la


preparación en fresco con hidróxido de potasio

Tratamiento

Terbinafina pensa 250 mg comprimidos

Terbinafina pensa 10 mg/g crema


 
Tiña del cuerpo (tinea circinada)

La tiña del cuerpo incluye arbitrariamente todas las


infecciones por dermatófitos de la piel glabra, con exclusión
de ciertas localizaciones específicas (palmas, plantas e ingles)
Etiología.

Trichophyton, Microsporum
o Epidermophyton
causales más comunes son
T. rubrum, M. ca-
nis y T. mentagrophytes.

Epidemiología.
Es evidente que un clima tropical o subtropical

través de fomites
inanimados,
Manifestaciones clínicas.

• lesión anular típica, con un borde activo eritematoso

• el centro presenta anillos concéntricos, puede


haber placas de infección confluentes y con
frecuencia se observan lesiones policíclicas o
psoriasiformes.
Diagnóstico

Cultivo fúngico

Tratamiento

Terbinafina pensa 10 mg/g crema 


Tiña de las uñas y onicomicosis

(tinea unguium) se define clínicamente como una infección


por dermatófitos de la lámina
ungueal. Por el contrario, la onicomicosis es toda infección
de la uña causada por cualquier hongo,
Etiología

T. rubrum, T. menta-grophytes

Manifestaciones clínicas

• Coloración blanquecina o amarillo


amarronada en el borde libre de la uña,

• con el tiempo, toda la uña se puede tornar


frágil y cambiar de color.
Tratamiento

Ketoconazol 200 mg/día y en los niños mayores de 2 años, 100 mg/día;.


PITIRIASIS VERSICOLOR

Es una micosis superficial, causada por un hongo


levaduriforme y lipofílico, denominado
Malassezia furfur
(Pityrosporum furfur).

Aspectos epidemiológicos.

predomina en climas enfermedad se ha encontrado tanto en niños re-


tropicales. cién nacidos como en ancianos;
Aspectos clínicos.

La hipocromiante

se presenta en pacientes de piel oscura por una


disminución en la producción

La hipercromiante,

se debe a un incremento en el
tamaño del melanosoma y a cambios en la
distribución de la epidermis;
Tratamiento

Ketoconazol al 2% (gel) una vez al día, durante 5 días

Sulfuro de selenio al 2,5% (gel/champú)12: aplicar


durante 10 minutos, después enjuagar; una vez
al día, durante 7 días9
GRACIAS

You might also like