You are on page 1of 10

EXCRECIÓN

Se entiende por excreción al proceso mediante el cual las sustancias de


deshecho son eliminadas del organismo y las más abundantes son el dióxido
de carbono, el agua y el amonio.
Protonefridio: Son un entramado de túbulos de extremo ciego conectados entre sí, pero faltándoles aperturas
internas que los comuniquen al conducto o canal del protonefridio. Por el extremo distal, dichos túbulos se abren al
exterior a través del nefroporo o nefrostoma, y en el extremo proximal se ensanchan para formar una ampolla forrada
internamente de células flamígeras.

Consiste en una red de tubos que recorre el cuerpo. En los extremos de dicho tubo se localizan las células
flamígeras que poseen un conjunto de cilios.

El líquido intersticial pasa por los tubos a través de la célula flamígera.


Las células de los túbulos absorben iones salinos. Finalmente el líquido sale al exterior por los poros excretores.

Lo poseen numerosos platelmintos como la Planaria


Metanefridio: Los metanefridios (muchas veces denominados simplemente nefridios), son un tipo de
glándula excretora encontrado en muchos invertebrados como Annelida, Arthropoda y Mollusca.
Típicamente consiste en un embudo ciliado o nefrostoma, que se abre a la cavidad general o celoma,
y que conecta a un conducto (nefroducto) que puede estar glanduralizado, expandido, vesiculado,
etc., y que típicamente va a parar al exterior del animal por un nefroporo.

Son tubos abiertos por los dos extremos. El extremo interno se abre a la cavidad general del cuerpo o
celoma y está rodeado por cilios. El otro extremo se abre al exterior por un poro. El líquido que está
en el celoma y que contiene sustancias de desecho, es recogido por los cilios del nefrostoma y pasa
a los túbulos, donde las sustancias útiles son reabsorbidas. Los desechos salen al exterior por un
orificio denominado nefridiporo.

Lo poseen los anélidos y los moluscos.


Tubos de Malpighi:

Consisten en delgadas evaginaciones del tubo digestivo, cerradas por el extremo qué esta en
contacto con la cavidad corporal y abiertas por el que está en contacto con el tubo digestivo. En ella
se filtra la hemolinfa. El agua se recupera en el intestino posterior.

Son típicos de los insectos.


Glándulas verdes:

Se localizan en la base de las antenas o de los maxilares. Constan de una especie de saco, que
recoje los productos de desecho; de un túbulo, en el que se reabsorben las sustancias útiles; y de
una vejiga, desde la que se eliminan los desechos a través de un orificio denominado nefridioporo.

Son exclusivas de los crustaceos.


Riñones: (el agua perdida por los riñones al día en un adulto normal, es de 1500ml.)

Los riñones están formados por un conjunto de unidades llamadas nefronas que son las que realizan la función excretora
mediante la formación de orina, que se realiza en tres fases:

Filtración: La sangre es filtrada al interior de la cápsula de Bowman. Las proteínas de gran masa molecular no pueden ser
filtradas.
Reabsorción: El objetivo de esta capaces recuperar las sustancias útiles que se han filtrado en la cápsula de Bowman.
Tiene reacción en los túbulos que forman la nefrona. en cada túbulo se reabsorben sustancias diferentes, que pasan luego
a la sangre.
Secreción: Es el paso de algunas sustancias, como iones potasio e hidrógeno, y de algunos fármacos desde la sangre al
filtrado que se encuentra en la nefrona. Esta secreción tiene lugar en el tubo distal.
OTROS ÓRGANOS DE EXCRECIÓN EN EL HOMBRE

LA PIEL (500mL)
LOS EL EL HÍGADO
PULMONES(300m INTESTINO
L) (150mL)
!GRACIAS!

You might also like