You are on page 1of 20

Hidrocarburos insaturados

Alquenos
Hidrocarburos insaturados
Los hidrocarburos insaturados se caracterizan por presentar enlaces dobles y/o
triples en su estructura interna. Estos pueden ser:
Alquenos
Llamados tambié n etilénicos u olefinas. Son hidrocarburos insaturados que tienen enlace
doble entre los á tomos de carbono. El alqueno má s sencillo es el eteno o comú nmente
llamado etileno.

Ojo:
Fórmula global CnH2n La cantidad de carbonos mínima
es 2.

Nomenclatura Prefijo + eno Ojo:


A partir del carbono 4 se utilizan
nú meros para indicar la posició n del
En 1993 la IUPAC recomendó un cambio ló gico en las posiciones doble enlace. La cadena principal se
de los nú meros localizadores que se utilizaban en la enumera por el extremo má s cercano
nomenclatura. En lugar de colocar los nú meros localizadores antes al doble enlace.
del prefijo (1- buteno), se recomendó colocarlos inmediatamente
antes del sufijo es decir: but -1 – eno.
Características de los alquenos
• Presentan al menos un enlace doble entre los á tomos de carbono – carbono.
• Se oxidan con facilidad debido al enlace doble o a la insaturació n.
• Son reactivos.
• Tiene menor cantidad de hidró genos que los alcanos.

El alqueno más conocido

CH2=CH2 Eteno
El etileno o eteno es un compuesto químico orgá nico formado por dos á tomos de carbono enlazados mediante un doble
enlace. Es el compuesto orgá nico má s utilizado en todo el mundo. El eteno se polimeriza para obtener polietileno de gran
uso en cañ erías, envases, bolsas y aislantes eléctricos: También se utiliza para obtener etanol, á cido acético, etilenalicol
cloruro de vinilo y estireno. El etileno también sirve como hormona para las plantas acelerando el proceso de
maduració n de las frutas.

https://www.youtube.com/watch?v=JaCszoVNwU4
VIDEOS RECOMENDADOS
https://www.youtube.com/watch?v=vi-GQvDDays
Propiedades físicas de los alquenos
 

1. En condiciones normales son:


• Gases : C2–C4
• Líquido : C5 –C17
• Só lido : Los restantes.
2. Sus puntos de fusió n y ebullició n aumentan al aumentar el nú mero de carbonos, similar a los alcanos.
3. Son insolubles en agua, pero solubles en líquidos apolares como el benceno, el éter, el cloroformo, etc.
4. Son menos densos que el agua.
5. Son débilmente polares debido a la presencia del enlace pi (π).
6. El etileno (Eteno) se polimeriza para obtener polietileno de gran uso en cañ erías, envases, bolsas y aislantes
eléctricos: También se utiliza para obtener etanol, á cido acético, etilenalicol cloruro de vinilo y estireno. El
etileno también sirve como hormona para las plantas acelerando el proceso de maduració n de las frutas. •
Presenta varios tipos de isomería de posició n, geométrica y de funció n.
Propiedades químicas
1. Son má s activos, químicamente, que los alcanos.
2. Presentan mayor reactividad, propiedad que se debe a la presencia del enlace pi (π) en el enlace doble.
3. Se obtienen en procesos de cracking del petró leo y en el laboratorio, siguiendo la regla de
Markownikoff.
4. Dan reacció n por adició n (Hidrogeneració n, Halogenació n, Hidrohalogenació n, Hidratació n) y
combustió n, no sustitució n.
5. Decoloran la solució n de KMnO4
ALQUENOS RAMIFICADOS
Se da cuando la cadena principal tiene radicales sustituyentes o grupos alquilos. Para nombrar a los
alquenos ramificados, se siguen las siguientes reglas:
• Determina la cadena principal, ésta cadena debe contener el doble enlace.
• Se enumera la cadena principal por el extremo má s cercano al doble enlace.
• Nombrar el grupo alquilo o radical indicando la posició n en la cadena principal mediante nú meros
seguida del nú mero donde se encuentra el doble enlace y el nombre de la cadena principal.

Ejemplo
:

3, 3-dietilhexa-1,4-dieno
Ejercicios de formulación y
nomenclatura de alquenos
1
Nombrar los siguientes alquenos

Fórmula del alqueno Nombre


1 CH2=CH2 Eteno
2 CH2=CH-CH3 Propeno
3 CH3-CH=CH2 Buteno
4 CH2=CH-CH2-CH3 Penteno
5 CH3-CH=CH-CH3 Hexeno
6 CH2=C=CH-CH3 Hepteno
7 CH2=C=CH-CH=CH2 Octeno
8 CH3-CH=CH-CH=C=C=CH2 Noneno
9 CH3-CH=C=C=CH2 Deceno
2
Nombrar el siguiente alqueno ramificado

6metil,3heptano
3
Nombrar el siguiente alqueno ramificado

5metil, 1hexano
4
Nombrar el siguiente alqueno ramificado

1-Hepteno
5
Nombrar el siguiente alqueno ramificado

2-etilhepteno
5
La fórmula global del octeno es:
a) C8H18
b) C9H20
c) C8H16
d) C8H14
6
Nombrar el siguiente alqueno ramificado

4metil,5etil6isopropil,2hexano
7
Nombrar el siguiente alqueno ramificado

3isopropil,1-4hexatrieno
8
Nombrar el siguiente alqueno ramificado

2metil,5metil,2,4 y 6 hetpatrieno
9
Nombrar el siguiente alqueno ramificado

3etil,4metil,1pentano
10
Nombrar el siguiente alqueno ramificado

3-hexeno
11
Nombrar el siguiente alqueno ramificado

2 -5 octaeno

You might also like