You are on page 1of 17

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS


CARRERA DE SOFTWARE

ORGANIZACIÓN Y
ARQUITECTURA DE SOFTWARE

Organización y Arquitectura del


computador
UNIDAD No 3 SEMANA No 13: JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
Capítulo 3
Dispositivos externos
y funcionamiento del
microprocesador
Repaso de la clase anterior

1. Los dispositivos de entrada permiten recoger las


entradas (datos) del usuario
2. Los dispositivos de salida permite mostrar salidas
(información) al usuario
3. La comunicación entre los dispositivos de E/S con
el CPU y la memoria interna se tiene como
intermediario a los módulos de E/S
Contenido
•3.1 Entrada/Salida
• 3.1.3 Controlador de disco
• 3.1.4 Módulos de E/S
• 3.1.5 Funciones de un módulo de E/S
• 3.1.6 Estructura de un módulo de E/S
• 3.1.7 Conceptos básicos de E/S programada
• 3.1.8 Acceso directo a memoria

Objetivos de la clase:
• Reconocer el funcionamiento del controlador de
disco y los módulos E/S de la computadora
• Identificar las funciones y estructura del módulo de
E/S de la computadora
Controlador de disco
• Un controlador de disco contiene:
• La electrónica necesaria para intercambiar señales de datos, control y estado
con un módulo de E/S
• Tiene el transductor y buffer
• Más la electrónica para controlar el mecanismo de lectura (read) / escritura
(write) del disco.

Señales de datos, control y estado

Módulo E/S

Lectura/
Escritura del
disco
Controlador de disco
Controlador de disco
• En un disco de cabeza fija
• El transductor hace la conversión entre los patrones
magnéticos de la superficie del disco en movimiento y
los bits del buffer del dispositivo.
• En un disco de cabeza móvil
• Y además debe ser capaz de mover radialmente el
brazo del disco hacia dentro y hacia fuera sobre la
superficie del disco.

Patrones Código binario


magnéticos
transductor Módulo E/S
Módulos de
E/S
Recordando!! Dispositivos externos
• La forma de un dispositivo externo es La conexión con el módulo de E/S se realiza
a través de señales de: 1)control, 2) estado
•1.- Las señales de control y 3) datos.
determinan la función que debe
realizar el dispositivo: Tamaño 8 a 16 bits
- Enviar datos al módulo de E/S
- ENTRADA
(«INPUT») Transductor convierte señales
LECTURA («READ») electrónicas a código binario y
viceversa
- Aceptar datos desde
el módulo de E/S
- SALIDA («OUTPUT»)
ESCRITURA («WRITE»)

•2.- Los datos son el


conjunto de bits a ser
•enviados o recibidos del
Módulos de
E/Slas siguientes:
Las principales funciones de un módulo de E/S son
• Control y temporización.
• Por ejemplo, un módulo de E/S para un controlador de disco podría recibir las siguientes
órdenes:
• LEER SECTOR («READ SECTOR»),
• ESCRIBIR SECTOR («WRITE SECTOR»),
• BUSCAR número de pista (SEEK track number)
• Comunicación con el procesador.
• Comunicación con los dispositivos.
• Almacenamiento temporal de datos.
• Detección de errores.
Estructura de un módulo
E/S
Técnicas para las operaciones de
E/S
•Hay 3 técnicas
1. E/S programada
2. E/S mediante interrupciones
3. Acceso directo a memoria (DMA)
1. E/S
programada

• Los datos se intercambian entre el procesador y el módulo


• de E/S.
• El procesador ejecuta un programa que controla
• directamente la operación de E/S, incluyendo
• La comprobación del estado del dispositivo,
• El envío de una orden de lectura o escritura y
• La transferencia del dato.
• Cuando el procesador envía una orden al módulo de E/S,
• debe esperar hasta que la operación de E/S concluya.
• Si el procesador es más rápido que el módulo de E/S, el procesador
Procesador Módulo E/S
desperdicia este tiempo.

Memoria datos
principal
2. E/S con interrupciones
• El procesador proporciona la orden de E/S, continúa
ejecutando otras instrucciones y es interrumpido por el
módulo de E/S cuando este ha terminado su trabajo.

• ¿Cómo se generan las interrupciones?


• Son generadas por los dispositivos periféricos habilitando
una señal del CPU (llamada IRQ del inglés "interrupt
request") para solicitar atención del mismo.
• Por ejemplo. cuando un disco duro completa una lectura
solicita atención al igual que cada vez que se presiona una
tecla o se mueve el ratón.

Procesador datos Módulo E/S

Memoria principal
3. Acceso directo a
memoria
• Recordando: Tanto con E/S programada como la E/S con
interrupciones, el procesador es responsable:
• Almacenar los datos en la memoria principal en una entrada.
• Extraer los datos de la memoria principal en una salida

• En el acceso directo a memoria (DMA) consiste:


• El módulo de E/S y la memoria principal intercambian datos
directamente, sin la intervención del procesador.
• Se pueden generar también interrupciones

datos

Memoria principal Módulo E/S


Conclusió
n
Resumen de lo aprendido

1. El controlador de disco
• El transductor hace la conversión entre los patrones
magnéticos de la superficie del disco en movimiento y
los bits del buffer del dispositivo
2. Los módulos de E/S
• Permite la comunicación entre el procesador y los
dispositivos de E/S
Resumen de lo aprendido
• Las funciones del módulo E/S:
• control y temporización
• comunicación con el procesador.
• comunicación con los dispositivos.
• almacenamiento temporal de datos.
• detección de errores
• La estructura del módulo E/S
• Registro de datos
• Registro de estado/control
• Lógica de E/S
• Lógica de interfaz a dispositivo externo
• 3 técnicas para las operaciones E/S
• E/S programada
• E/S con interrupciones
• Acceso directo a memoria

You might also like