You are on page 1of 15

LENGUAJE

UNIDAD #3

Tema 2 3.2. Conectores: Temporales,


espaciales y conclusivos
LIC. MERY BARZOLA JIMÉNEZ
DOCENTE
OBJETIVO
Fortalecer habilidades y destrezas semánticas, según las capacidades
y conocimientos, para que los estudiantes puedan desarrollarlas y
utilizarlas en su vida diaria.
INICIO DE ACTIVIDAD

1. Conceptos: Conectores (Temporales, espaciales y


conclusivos)
2. Ejemplos
CONECTORES

Tienen como función unir palabras,


frases, sintagmas o enunciados dentro
de un mismo párrafo. Además, sirven
para establecer relaciones semánticas
entre los distintos párrafos de un texto.

Ejemplo:

además /
también /
más /
LOS CONECTORES

• Los conectores corresponden a ciertos elementos gramaticales de conexión, es


decir, expresiones cuya función es unir unidades textuales (oraciones, párrafos).
Suelen coincidir con las tradicionalmente llamadas conjunciones (y, pero,
aunque).
• Los marcadores de frase, además, incluyen expresiones a base de preposiciones y
adverbios (en seguida, es decir, contrario de, etc.).
CONECTORES
ALGUNOS CONSEJOS DE APLICACIÓN DE
CONECTORES
Aditivos “y”, “ni”, “más”, “además”,
“también”, entre otros conectores
contrastes. o/u”

ideas en “pero”, “sino”, “aunque”, “tampoco”,


oposición “sin embargo”, “no obstante”, “si bien”, “aun cuando”.
ideas de “porque”,
causa-efecto y “ya que”, “por eso”, “dado que”, “puesto que”, “por
consecuencia consiguiente”, “por tanto”.
ideas “si”, “siempre que”, “con tal que”.
condicionales
CONECTORES TEMPORALES
los conectores temporales se
diferencian del resto de los conectores
en que, como su nombre lo indica, su
aparición introduce siempre un
sentido temporal, cronológico, en el
texto.

CLASIFICACIÓN: EJEMPLOS:
DE ANTERIORIDAD
DE ANTERIORMENTE
SIMULTANEIDAD AL MISMO TIEMPO
DE MAS TARDE
POSTERIORIDAD
CONECTORES ESPACIALES
EJEMPLOS:

arriba, abajo, junto, a la


Los conectores izquierda, a la derecha,
espaciales son nexos internamente, al lado,
que se utilizan para por encima.
ubicar espacialmente
aquello a lo que se
refiere el discurso.
Muchos conectores
espaciales son
adverbios de lugar.
Conectores conclusivos.

Aquellos que permiten introducir una 


conclusión, o sintetizar lo ya dicho, o 
resumir de algún modo lo previo.

Por ejemplo: de esta manera, en


conclusión, resumiendo, para
terminar, etc.
TALLER INTENSIVO
CONECTORES
• Formular las siguientes preguntas:
• ¿El trabajo se puede leer en voz alta sin tropiezos?
• ¿La secuencia es lógica? ¿Las ideas están relacionadas?
• ¿El tema central se evidencia en todo el escrito?
• ¿Es el escrito redundante? ¿Se están usando las mismas palabras y frases repetidamente?
• ¿La introducción despierta curiosidad o interés? ¿La conclusión cierra adecuadamente el tema?
• ¿Se usan las transiciones adecuadas durante todo el texto?
• ¿El vocabulario es de nivel universitario?
• El último párrafo ¿permite sacar conclusiones sobre el tema del texto?

You might also like