You are on page 1of 10

“¿Leamos una leyenda?

 
Objetivos de Aprendizaje:

(OA 04): Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo


información explícita e implícita, determinando las consecuencias de hechos o
acciones, describiendo y comparando a los personajes, describiendo los
diferentes ambientes que aparecen en un texto, reconociendo el problema y la
solución en una narración, expresando opiniones fundamentadas sobre
actitudes y acciones de los personajes, comparando diferentes textos escritos
por un mismo autor.

(OA 25) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos


o escuchados en clases o temas de su interés: manteniendo el foco de la
conversación; expresando sus ideas u opiniones y fundamentándolas;
formulando preguntas para aclarar dudas y veri­ car la comprensión;
demostrando interés ante lo escuchado; mostrando empatía frente a situaciones
expresadas por otros; respetando turnos.

Concepto Clave: Leyenda – personajes – ambiente – descripción de personajes –


diálogo.
Habilidades: Reflexionar sobre el texto – extraer información explícita.
(Recordar – comprender – analizar).
Inicio

1. Responde de modo oral: ¿Qué es una leyenda?


2. Escucha atentamente la información que tu
profesor (a) te brindará sobre este tema.
3. Completa el siguiente organizador gráfico sobre la
leyenda.

Leyenda es: Sus Su origen es:


características
son:
     
 
 
 
 
Habilidades: Reflexionar sobre el texto – extraer información explícita –
Desarrollo:
extraer información implícita – incremento de vocabulario. (Recordar -
comprender - analizar – evaluar - crear).
 
1. Observa atentamente la imagen y el título del texto que leerás a continuación y responde de modo
oral: ¿De qué crees que tratará?

“El día y la noche”

2. Lee el texto, en voz alta con tus compañeros y compañeras.


EL DIA Y LA NOCHE.

En China, hace miles de años atrás, el Señor del Cielo vio que los días y las
noches transcurrían iguales, y decidió hacer una gran bolsa de luz para
que diera alegría y esperanza a los hombres. Así, comenzó a existir el Sol.

Pero la Noche se sintió triste al quedarse siempre oscura. Entonces, el gigante


Ti-Nu, que era amigo de la Noche, quiso consolarla. Ti-Nu tenía unas manos
enormes y fuertes, con ellas alcanzó el Sol y le robó un gran pedazo, que
guardó en un saco.

Ti-Nu huyó corriendo y en su carrera se rompió el saco, que fue


desparramando en el cielo pequeños pedazos de luz. Esos pedazos de luz
son las estrellas que vemos ahora.

Cuando Ti-Nu llegó donde su amiga la Noche, abrió el saco, pero ya no estaba
el pedazo de Sol, sino una gran bola blanca: ¡la Luna!

Así la Noche nunca más estuvo sola y los hombres nunca se quedaron
completamente a oscuras.

 
 Responde en tu cuaderno, las siguientes preguntas sobre el texto leído.

• ¿Cómo nacieron las estrellas?


• ¿Por qué los seres humanos nunca más se quedaron
completamente a oscuras?
• ¿Qué trata de explicar esta leyenda?
• ¿Conoces otra forma de explicar la creación del sol, la
luna y las estrellas? ¿Cuál?

• ¿Qué problema tenía el Señor del Cielo? ¿Cómo lo


resuelve?
• ¿Qué consecuencia tiene la acción de Ti – Nu?
• Describe a Ti – Nu psicológica y físicamente, de
acuerdo a la información que aparece en el texto.

 En tu cuaderno: Elabora un dibujo que refleje cómo te sentirías si fueras la noche


y estuvieras solo. Redacta una breve explicación de tu obra.
 Busca en la lectura, las siguientes palabras, busca su significado en el diccionario. Utiliza
los espacios asignados para desarrollar la actividad.

Transcurrían

Desparramando

Consolarla
 Para dialogar con tus compañeros (as): ¿Qué opinas de la actitud que Ti – Nu a lo largo
de la leyenda? Justifica tu respuesta, con ejemplos de la leyenda.

Recuerda que, para dialogar, debes:

 Referirte solo al tema de la conversación.

 Compartir conclusiones extraídas del texto leído o escuchado en clases.

 Fundamentar tus opiniones con ejemplos del texto.

 Formular preguntas para aclarar dudas.

 Hacer contacto visual con tus compañeros (as) que se encuentran hablando.

 Hacer comentarios que demuestren interés por lo que expresan tus compañeros (as).

 Respetar turnos de habla.


Cierre: Habilidades: Reflexión sobre el texto. (Recordar - evaluar).

 Responde a las siguientes preguntas, en tu cuaderno:


 
 ¿Qué es una leyenda?
 ¿Cómo puedes reconocerla?
 ¿Para qué puede servirte este aprendizaje?

You might also like