You are on page 1of 29

UNIVERSIDAD CENTRALDEL

ECUADOR FIGEMPA
TEMA: PERIODO CUATERNARIO

MATERIA:GEOLOGÍA INTEGRANTES:
-Jason Arico

GENERAL GRUPON°:6 -Antony Sisa

DOCENTE:ING.CARLOSORTIZ
OBJETIVO
CUATERNARIO: DANDO A CONOCER LA
REALIZAR UNA INVESTIGACION DEL PERIODO

INFORMACION MAS PRINCIPAL Y PUNTUAL


SOBRE EL TEMA PARA PODER REFORZAR LOS
CONCEPTOS APRENDIDOS EN CLASES Y TENER
CLARA LA TEMATICA.
¿QUÉ ES LA ERA
• La era Cenozoica fueCENOZOICA?
una de las más importantes ya que marcó el
punto en el que los dinosaurios desaparecieron y se dio la aparición
de los mamíferos, los continentes adquirieron la configuración y la
ubicación que tienen en la actualidad y la flora y fauna
evolucionaron.
IMPORTANCIA:
•Se trata del último periodo de la Era
Cenozoica y que engloba a dos épocas de
las más “modernas” el Pleistoceno y el
Holoceno.
PERIODOS DE LA ERA
CENOZOICA
• La era Cenozoica se divide en dos periodos llamados
Terciario y Cuaternario, los que a la vez se
subdividen en diferentes épocas.
Introducción
CUATERNARIO O
NEZOICO:
• Inició hace 2,59 millones de años y continua hasta la actualidad.
• Uno de los sus características es que abarca la aparición del homo
sapiens sobre la tierra, la extinción de los grandes animales y vegetales y
el dominio de los mamíferos.
• Cambios climáticos que dieron lugar a glaciaciones y periodos
interglaciares (clima más suave).
• Presencia de fauna que ha precedido a la actual y que aun persiste
(Neozoico).
• Aparición del Homo Erectus y el Hombre del Neardental y el homo
Sapiens. 
CUATERNARIO
Durante esta época el hielo se extendió en forma de
glaciares hasta ocupar más de una cuarta parte de la
superficie terrestre.
El hielo llegó hasta zonas jamás alcanzada antes.
EPOCA HOLOCENO

• Es la actual etapa geológica dentro del periodo Cuaternario.


• Comenzó hace casi 12.000 años, cuando se dio por finalizada la última
glaciación.
• Esto quiere decir, que actualmente estamos en un periodo
interglaciar. El nivel del mar ha subido desde ese momento una media
de 40 m. debido al deshielo.
• La topografía era semejante a la actual. Los climas se fueron
equilibrando, se vuelven cálidos y se produjo sequedad en el ambiente
terrestre.
EPOCAS :
Interglaciar
Las épocas glaciares se suelen dividir en períodos de máximo
avance y retroceso del hielo (glaciar máximo, glaciar mínimo). Un
período de retroceso se llama un interglaciar.
Periodos glaciares las masas de hielo avanzan creando grandes
casquetes que ocupan una gran parte de los continentes, al menos
en el Hemisferio Norte, mientras que en los interglaciares se daría
un clima similar al actual. De hecho, el periodo Holoceno
o postglaciar es uno más de los periodos interglares del
Cuaternario.
INTERGLACIAR
HECHOS IMPORTANTES
• Esto provocó que Gran Bretaña, Indonesia, Japón, Taiwán,
Nueva Guinea y Tasmania se separaran de sus respectivos
continentes.
• Se formó el estrecho de Bering.
• Al principio del Holoceno los humanos ya habían empezado a
organizarse en grupos sociales.
• Se domesticaron lobos para convertirlos en perros y se
fabricaron nuevas herramientas como arcos, flechas, hachas,
cuchillos, arpones, aparejos de pesca o piraguas.
HOLOCENO
CARACTERISTICA
S: de la tecnología. En la Tierra han
• Por la presencia humana y el desarrollo
habido 5 grandes extinciones. Por ello, a la masacre que está teniendo hoy día
se le llama la sexta extinción.
• Comenzó hace 12.000 años y su tránsito del cambio de temperaturas hizo
comenzar una época de deshielo en todo el planeta. Este deshielo provocó un
aumento del nivel del mar treinta metros.  Se dice que esta época interglaciar
puede acabar en una nueva glaciación.
• Ahora hablamos de la evolución humana en la que tenemos el Paleolítico en el
Pleistoceno, donde el Homo habiliscomenzó a recolectar y cazar. Más
adelante, Homo erectus fabricaba algunas armas más perfeccionadas y caza en
grupo. Homo neanderthalensis fue una especie adaptada al frío que apareció
hace 230.000 años.
• La vida nómada del ser humano acabó con el desarrollo de la agricultura y la
ganadería. La pesca también favoreció muchísimo al desarrollo humano.
ANTROPOCENO

Estamos hablando del Antropoceno, la "Edad de los


Humanos" que da por terminada la que conocíamos
hasta ahora como el Holoceno.
Es decir, que la Tierra está cambiando aceleradamente
por la actividad humana.
Concepto, fue lanzado al ruedo por primera vez por el
holandés y premio Nobel de química Paul Crutzen en el
año 2000.
CONCLUSIONES
Fue durante el Cuaternario cuando apareció el Homo sapiens sobre la
Tierra.
A su vez, se extinguieron grandes especies, tanto
vegetales como animales, y fueron las aves ,
mamíferos y los vertebrados que dominaron la Tierra
Mamuts
El oso de las cavernas
El megaterio
El gliptodonte
Los Neandertales también
desaparecieron durante
este período de Fauna
Cuaternario.
El clima del Pleistoceno podría estar caracterizado
por el fenómeno continuo de El Niño.
Los severos cambios climáticos durante los ciclos de glaciaciones
tuvieron importantes impactos sobre la fauna y la flora
BIBLIOGRAFIA:
1. Álvarez, J. y Hernándo, A. (2010). Apuntes de Prehistoria.
UCM. Madrid.
2. Chaline, J. (1982) El Cuaternario. Editorial Akal. Madrid
3. Silva, P., Roquero, E., Bardají, T. y Baena, J. (2017). El
Período Cuaternario: La historia geológica de la Tierra. 31 (3-
4). 113.
4. Zafra, D. (2017). El período Cuaternario, glaciaciones y
humanos. Universidad Industrial de Santander.
5. Zimmermann, Kim Ann. Cenozoic Era: Facts About
Climate, Animals & Plants. Obtenido de livescience.com
6. http://mundoprehistorico.com/cuaternario/?
fbclid=IwAR0NeY5MbyTRHsfcXutIlAnsIBLYTx5oYbrrqgm
YZOaOiAs3fIOp9bM3v_E
7. http://studylib.es/doc/16022/cuaternario?
fbclid=IwAR0yt2CeHtl9Cyx8u_U75g5Zk0XkG5ILwQsR4MF
rpGdq1nRYuAuEUutm3qs
GRACIAS POR SU ATENCION

You might also like