You are on page 1of 12

-Reconocer y discutir algunos

postulados antrológicos de F.
Nietzsche frente a la vida.
Recordemos nuestros acuerdos de clase (ANCA)

► Utiliza el celular sólo cuando se autorice


hacerlo.
► Levanta la mano para participar.
► Respeta la opinión de tus compañeros -as.

Los ciclos de la vida

Pedro
MEC
Armijo
Los ciclos de la vida -2º.P.

Mayo 9 de 2023
CRÍTI
FilosofíCa
“¿No es A
la DE
breve co  vida cien vece
mo para s
aburrirn demasiado
Nietzsch LIBRO os ?”
e Friedric
Ahora toma la palabra
Comenta al respecto de las siguientes preguntas:

► ¿Te has detenido a Ver los


atardeceres? ¿Qué percibiste? ¿Haz
hecho la comparación con los
amaneceres?

► ¿Qué significa para ti un eterno


retorno?
► Video: https://youtu.be/1aqzzJ57ujg
PedroME
Armijo C
Muchos autores com
p
PREGÚNTATE acontecimientos mit aran algunos
Teoría de los ciclos ológicos con la
o del eterno retorno
che un
¿Cómo te sentirías si un día o una no
la
demonio se deslizara furtivamente en
jera:
más solitaria de tus soledades y te di
sta vi da , tal co m o la es tá s vi vi en do ahora ► ¿Seguirías viviendo la vida como
“E
y tal como la has vivido [hasta este hasta ahora?
aún
momento], deberás vivirla otra vez y
la
innumerables veces. Y no habrá en el
lor y
nunca nada nuevo, sino que cada do Analogía con Sísifo
cada placer, cada pensamiento y cada
iro y to do lo in de ci blem en te pe qu eño y
su sp
y todo
grande de tu vida deberá volver a ti,
cia
en el mismo orden y la misma secuen
[…] ¡El eterno reloj de arena de la
evo y
existencia se invertirá siempre de nu
”?
tú con él, pequeña partícula de polvo!
La Gaya Ciencia- F. N.

Pedro ME
Armijo C
Teoría del eterno
retorno
Friedrich Nietzsche

C
VidR
del libr
o eo ÍedT
ucaItiC
a d a vo
oto de
l a po rt
A
DE
f
c o loque una
y
te o a rrastre
Inser https://w

LIBRO
&t=307s ww.youtube.com
eEstudio&ab_channel=A /watch?v=1aq
sFilos% z
C3%B3fl%C3%A9theiaCzJ57ujg
icos entrod
Comentemo
s algunos
aspectos del
pensamiento
de Nietzsche

Pedro ME
Armijo C
Algunos postulados de F. Nietzsche
Dice Nietzsche que el hombre es un ser miserable e inmundo, un ser a medio hacer, un
puente entre la bestia y el superhombre, un paso de la pura animalidad a la
superhumanidad. Es su destino, pero en su recorrido evolutivo poco ha sido todavía lo
alcanzado: <<Habéis evolucionado del gusano al hombre, pero todavía hay mucho de
gusano en vosotros>>.
El hombre es como una enfermedad en el universo, y es el único animal que todavía
no ha llegado a consolidarse. Mientras todos los animales han producido algo superior a
ellos, el hombre se resiste a evolucionar, no quiere abandonar los valores del pasado y
dar un nuevo sentido a la humanidad. Está pues, a diferencia del animal, vuelto al futuro
y concibe ideales, cuenta destinos. Según Nietzsche hay tres versiones del ideal
humano: El ideal estético, donde el ideal humano es interpretado como tragedia, donde
se armonizan lo dionisiaco y lo apolíneo. También el ideal científico, que concibe el
ideal humano como sabiduría: el hombre sabio conoce la realidad del mundo con todas
sus miserias, y por eso afirma enérgicamente la vida. Por último, el mayor ideal, el
superhombre, donde se integra y sintetiza el radical cambio de valores que propone
Nietzsche.
Pedro
Armijo MEC
El superhombre
De acuerdo con Nietzsche, las masas se adaptan a la tradición,
mientras su superhombre utópico es seguro, independiente y muy
individualista. El superhombre siente con intensidad, pero sus
pasiones están frenadas y reprimidas por la razón. Centrándose en el
mundo real, más que en las recompensas del mundo futuro
prometidas por las religiones en general, el superhombre afirma la
vida, incluso el sufrimiento y el dolor que conlleva la existencia
humana. Su superhombre refleja la fuerza e independencia de alguien
que está emancipado de las ataduras de lo humano "envilecido" por
la docilidad cristiana.
Nietzsche sostenía que todo acto o proyecto humano está motivado
por la "voluntad de poder". La voluntad de poder no es tan sólo el
poder sobre otros, sino el poder sobre uno mismo, algo que es
necesario para la creatividad.
Pedro MEC
Armijo
Proceso por el que se debe pasar para llegar al superhombre
El hombre europeo tiene que autosuprimirse, y este proceso debería pasar por tres fases :

- El camello es el símbolo del hombre europeo actual, que todavía está impregnado de la moral de
esclavos y que soporta el peso de la carga con paciencia.
- El león en cambio es el símbolo del hombre revolucionario, el que se levanta contra la moral de
los esclavos. A su vez, el león después de romper las cadenas de la esclavitud tiene que
transformarse en niño.
- El niño simboliza la pureza e inocencia de la infancia, desde la que se recrea la nueva tabla de
valores (amor a la vida, amor a la tierra).

CARACTERÍSTICAS DEL SUPERHOMBRE Distingue dos tipos de moral:


- Moral de los señores: la de las individualidades poderosas que
tienen superior vitalidad y vigor para consigo mismas. Es la moral
de la exigencia y de la afirmación de los impulsos vitales.
- Moral de los esclavos: la de los débiles y miserables, la de los
degenerados ; regida por la falta de confianza en la vida, porque
valoran la compasión, la humildad y la paciencia. Es una moral
del resentido, que se opone a todo lo superior y que por eso
afirma todos los igualitarismos. Pedro
Armijo MEC
Ahora es tiempo de questionarnos

-¿Cómo vivir la vida para estar no solo en paz con la


idea de volver a vivirla otra vez, sino
para desear volver a vivirla otra vez?

¿Qué tanto tenemos que amar la vida y amar nuestro


presente para estar no solo tranquilos con la idea de
volver a vivirlos, sino querer vivirlos una vez más?

Pedro MEC
Armijo
Buen
trabajo
Hasta pronto
Caption lorem ipsum

Pedro
Armijo p 12

You might also like