You are on page 1of 10

ESTRUCTURA DE

LOS MERCADOS
FINANCIEROS
Grupo 3
Karen Morales - 2094722
Wendy Melgar - 2289614
César Miculax - 2350922

Guatemala, 28 de enero 2022


Mercados Primarios y
Secundarios
Mercados Primarios
O de emisión. Es donde se venden los títulos por primera vez a
los inversores siendo por tanto activos de nueva creación.
Se lleva a cabo por el estado, Banco central y empresas.

Mercados Secundarios
Es aquel donde se intercambian activos ya existentes “segunda
mano”.
Este mercado se produce porque los activos son transferibles y
pueden ser intercambiados todas las veces que se deseen.
Objetivo
Mercados Primarios:

● Colocar los títulos entre los inversores por


primera vez
Mercados Secundarios:

● Darle liquidez a los títulos ya emitidos.

Diferencias
Mercados Primarios Negocia títulos por primera
vez mientras que el

Mercado Secundario títulos ya emitidos


BOLSA DE VALORES
Definición Técnica:
La bolsa de valores es un mercado físico o virtual
donde se ponen en contacto demandantes y
oferentes de capital, los que realizan transacciones a
través de intermediarios autorizados. Muchas
veces se conoce simplemente como «la bolsa».

La negociación se lleva a cabo según mecanismos


bien definidos y regulados, con el fin de garantizar la
máxima seguridad a los inversores.

Los precios de las acciones son determinados por la


oferta y la demanda en el mercado.
La Bolsa de Valores Nacional, S.A. (BVN) es una entidad que proporciona el
lugar, la infraestructura, los servicios y las regulaciones para que los Agentes de
Bolsa realicen operaciones bursátiles de manera efectiva y centralizada.

La ley que rige al mercado bursátil, es la Ley del Mercado de Valores y


Mercancías (Decreto 34-96).

Adicionalmente, la BVN desarrolla su normativa interna. Tanto los Agentes de


Bolsa, como las entidades emisoras deben adherirse y respetar en todo
momento la normativa que atañe al mercado bursátil.
MERCADO SOBRE EL MOSTRADOR
Un mercado over the counter (OTC) es un mercado secundario o de
negociación que no tiene regulación dónde los inversores acuerdan de
forma bilateral sus transacciones.

Se negocian distintos instrumentos financieros (bonos,


acciones, derivados, divisas, etc.) directamente entre
dos partes. El mercado extrabursátil es un espacio
(virtual en la mayoría de los casos) en el que se
intercambian activos financieros entre dos partes.
Mercado de Dinero.
● El mercado de dinero es donde se negocian
instrumentos de deuda a corto plazo, con bajo riesgo y
mucha liquidez y son realizados por el gobierno.

Mercado de Capitales
El mercado de capitales es aquel al que acuden los
agentes del mercado tanto para financiarse a medio y
largo plazo (superior a 18 meses) como para realizar
inversiones. Al negociarse activos a más largo plazo que
en el mercado monetario, incorpora un mayor riesgo.
Diferencias?

Mercado de Dinero Mercado de Capitales


● Se negocian instrumentos de deuda a ● Comprende valores de renta fija y
corto plazo. de renta variable
● Vencimiento común hasta 90 días ● Vencimientos mayores a un año
● Riesgo menor debido al tiempo ● Riesgo mayor debido al tiempo
○ PAGARÉS COMERCIALES ○ BONOS
○ ACEPTACIONES BANCARIAS ○ ACCIONES
○ CERTIFICADOS DE DEPÓSITO ○ OBLIGACIONES
○ DEPÓSITOS Y FONDOS NEGOCIABLES
GUBERNAMENTALES ○ PRODUCTOS DERIVADOS
○ CERTIFICADOS DE DEPÓSITO
Gracias

You might also like