You are on page 1of 31

Conceptos y cálculos para equipos de bombeo

sumergible para pozos

Ingeniero Denis Maldonado


Gerente Aquatec Nicaragua

www.aquatec.com.ni
Conceptos básicos para el diseño de equipos de bombeo para pozos

• Para poder diseñar un equipo necesitamos conocer lo siguiente:


1. Fuente de Agua
• Pozo
• Río
• Lago
2. Caudal ( Q )

Es la cantidad de agua por unidad de tiempo.


Se puede expresar en galones x minuto, metros cúbicos x hora,
litros por segundo, etc.

• Tipos de Caudal.

• Caudal Requerido o Demandado.


• Caudal Producido u Optimo.

www.aquatec.com.ni
3. Carga Dinámica Total ( CDT )
Es la presión o columna de agua a vencer.
Se puede expresar en metros, pies o PSI u otro

4. Curva de la Bomba
Es la grafica de desempeño que nos permite determinar la
producción de una bomba a diferentes cargas dinámicas
totales.

5. Accionamiento (energía)
• Eléctrica
• Combustión Interna (regularmente Diésel)

www.aquatec.com.ni
Profundidad de instalación ( en pozo):

• Es el punto o la profundidad a la que se diseña la


instalación

Puede determinarse conciendo:


• Nivel estático del agua ( N. E.)
• Nivel dinámico del agua ( N.D.)
• Abatimiento

www.aquatec.com.ni
Profundidad de instalación ( en pozo):

• Se aconseja instalar una bomba entre 40 a 80 pies por


debajo del nivel dinámico del pozo, de pendiendo de su
abatimiento.
Esto quiere decir:
A < abatimiento < Profundidad de Instalación
A > abatimiento > Profundidad de Instalación

• Debemos de considerar el perfil del pozo y ver el


encamisado del pozo para colocar la bomba en un tubo
liso y tratar de no quedar en rejilla (preferiblemente)

www.aquatec.com.ni
Impulsor

Son los elementos giratorios en forma


de hélice, que realizan el trabajo de
convertir la energía mecánica del
motor en energía hidráulica.

www.aquatec.com.ni
www.aquatec.com.ni
Pérdida por fricción

Es la pérdida que se produce en las tuberías y


accesorios en la conducción de cualquier
fluido, es expresada en metros, pies, PSI, etc.

www.aquatec.com.ni
Efectos de las pérdidas por fricción
Al frotar dos superficies crea una fricción, lo cual
sucede cuando el agua corre por las tuberías, estas
perdidas varían de acuerdo a:

• El diámetro, tipo y longitud de la tubería. En el


caso de las turbinas varían de acuerdo al diámetro
tubo, diámetro de eje y longitud
• La condiciones de las tuberías y los accesorios
integrados al sistema
• El volumen y velocidad del flujo

www.aquatec.com.ni
Presión

Es la dimensional utilizada para definir la


fuerza que ejerce un fluido sobre una
superficie. Utilizada para definir columna de
agua y puede ser expresada en pie de columna,
metro de columna o libra sobre pulgada
cuadrada.

www.aquatec.com.ni
Eficiencia

Se habla como eficiencia de un equipo de


bombeo a la relación entre la potencia de
salida y de entrada, basada en la carga,
caudal y HP totales

www.aquatec.com.ni
HP (horse power o caballos de fuerza)

Es una denominación de potencia es decir


caballos de fuerza, un 1 HP equivale a 746
watts. También puede ser expresado en
algunos casos como CV = caballos de vapor

www.aquatec.com.ni
Presión atmosférica

Es la energía que el aire contenido en la


atmósfera ejerce sobre la tierra y se mide en
libra por pulgada cuadrada, o pulgadas de
mercurio. 1 Atmósfera equivale a 14.7 libras
sobre pulgada cuadrada (PSI). Es un factor muy
determinante para el funcionamiento de las
bombas centrífugas

www.aquatec.com.ni
Presión estática total (Δh)

Conocida como carga estática, es la distancia


vertical a la que se localiza el punto de
descarga, ya sea por arriba o por debajo de
un punto de referencia o plano de
comparación

www.aquatec.com.ni
Conceptos:
• Nivel estático: es el espejo o nivel de agua encontrado
al momento de realizar una perforación de un pozo
mecánico (o artesanal)
• Nivel dinámico: es el nivel al cual el espejo de agua
desciende al momento de encontrarse bombeando un
caudal determinado en el pozo
• Caudal: es el flujo (galones por minuto, metros cúbicos
hora, litros sobre segundo, etc.) al cual se bombeará,
este se define en base a las horas de bombeo estimadas,
la necesidad del proyecto y la capacidad del pozo

www.aquatec.com.ni
Conceptos:
• Elevación (H): es la altura total que incluye el nivel
dinámico (el cual es mas bajo que el nivel estático), la
diferencia de altura entre el brocal o nivel de suelo
donde se encuentra el pozo y el punto mas alto a donde
se requiere enviar el agua
• Tubería o columna de bomba de pozo: se le llama de
esa forma a la tubería total que se instala dentro del
pozo, la cual sirve para dar la profundidad a la que se
requiere instalar la bomba
• Accesorios: se le denomina accesorio a todo aquel que
interfiera en el trayecto de conducción hacia la fuente
final de bombeo, entre estos están las válvulas de
cheque, válvulas de compuerta, codos, etc.

www.aquatec.com.ni
Conceptos:

• Pérdidas por fricción: son las pérdidas de carga


o energía que se derivan del recorrido que
realiza el agua a lo largo de toda la tubería de
conducción hasta llegar al punto donde se
requiere descargar, en esta se toman en cuenta
las perdidas del agua respecto al paso sobre la
tubería, las pérdidas en accesorios, algo que se
debe tomar en cuenta es que a cada accesorio
para realizar el cálculo de las pérdidas por
fricción se le atribuye una longitud aparte

www.aquatec.com.ni
Cálculo de carga dinámica total
(CDT) para equipos sumergibles
para pozo

18
www.aquatec.com.ni
CDT (sumergible

Ejemplo

•Nivel estático es de 20 metros

•Nivel dinámico es de 32 metros


•Tubería de acero de 2” y tiene una
longitud de 80 metros
•Elevación (H) es de 50 metros

•Caudal requerido es de 50 GPM

16
www.aquatec.com.ni
Carga dinámica total (sumergible)

Cálculo de las Pérdidas por Fricción

PF= Sumatoria de las pérdidas de fricción

 Tubería de 2” de 80 metros ≈ 262.46 pies


 2 codos de 45º que equivalen a 5 pies
 1 codo de 90º que equivale a 5.5 pies
 1 válvula de compuerta que equivale a 1.2 pies
 1 válvula check que equivale a 15 pies
Teniendo un total de 289.16 pies

Pérdidas por fricción= 289.16 * (8.5/100) = 24.58 pies


17
www.aquatec.com.ni
Cálculo de las pérdidas de
CDT (sumergible) fricción

5.5 2.5 1.2

18
www.aquatec.com.ni
Cálculo de las pérdidas de
fricción
Carga dinámica total

15

19
www.aquatec.com.ni
Cálculo de las pérdidas de
fricción
Carga dinámica total

8.5

Cálculo
20
www.aquatec.com.ni
CDT CDT = H + PF + PD

CDT = Carga Dinámica Total


H = Elevación a vencer = 50 *3.28 = 164 pies
PF = Sumatoria de las pérdidas de fricción = 24.58
pies
PD = Presión de descarga = 20 psi * 2.31 = 46.2 pies

CDT = 164 + 24.58 + 46.2


CDT = 234.78 pies

21
www.aquatec.com.ni
Carga dinámica total

Flujo: 50 gpm
CDT: 235 pies

Modelo: L50 5 HP

22
www.aquatec.com.ni
Esquema

22
www.aquatec.com.ni
Ejercicio

• Nivel estático es de 30 metros

• Nivel dinámico es de 46 metros


• Tubería de acero de 3” y tiene una
longitud total de 120 metros
• Elevación (H) es de 91 metros

• Caudal requerido es de 70 GPM

¿Calcular la CDT de la bomba


sumergible?

22
www.aquatec.com.ni
¿Dudas o preguntas?

www.aquatec.com.ni
Formulario

En línea

https://goo.gl/qwY2D3
Fuera de línea

https://goo.gl/K3sPSK
www.aquatec.com.ni
www.aquatec.com.ni
Carretera Norte
+505 22559797

Carretera a Masaya
+505 2278 – 2222

www.aquatec.com.ni

You might also like