You are on page 1of 11

Objetivo de la Clase

Conocer el SCCA sin ayuda Lengua de Señas (LSE), describir


sus características.
Actividad práctica.

Activación de conocimientos:
-¿Qué es el LSE?
-Principales usuarios.
-Fortalezas.
La lengua de señas
o Es una lengua que surge al interior de la Comunidad Sorda, como una lengua
natural que ha servido a generaciones de personas sordas , no solo para su
comunicación sino también como base para el desarrollo identitario de esta
comunidad.
o Es una lengua que tiene una gramática propia, es un sistema mediante el cual se
pueden expresar ideas abstractas relacionadas con cualquier tema que requieren
sus usuarios.
o Expresa sentimientos, melodía, ritmo , intensidad, gracia, es un ballet de las
manos.
o Es un valor fundamental de la cultura del sordo, sin ella no hay comunicación.
EL ABECEDARIO DACTILOLÓGICO:
Está compuesto por 27 letras, por medio de las cuales se puede formar cualquier
palabra.
importante identificar la dirección hacia la cual están orientados los dibujos de cada
letra.
Medio de comunicación NO es sinónimo de Lengua. Medio de comunicación
requiere de un código para el decodificado, de un patrón posible de
comprensión.

Español

Inglés

SON SISTEMAS DE COMUNICACIÓN


SECUNDARIOS A LA LENGUA
SISTEMA SIN AYUDA
DESCRIPCIÓN USUARIOS ESTRATEGIAS
La Lengua de Signos no es un La utilizan la mayoría de los sordos Según Santiago Torres (2001,96) hay dos
sistema de comunicación adultos para comunicarse entre niveles:
Fonológico o querológico según la LSE,
aumentativo sino un verdadero ellos. Si importante y necesaria es
estudia los queremas o unidades más
lenguaje, es la lengua natural del para las personas sordas en general, pequeñas de la lengua, que marcan
sordo. Al ser una lengua tiene su resulta fundamental y única para la diferencias mínimas o pares mínimos
propia gramáticas y mayoría de sordos prelocutivos entre signos:
estructuras sintácticas. Es una profundos, los cuales difícilmente Queirema (configuración de la mano)
lengua visual, gestual, simultánea y pueden acceder a un lenguaje oral Toponema (lugar donde se articula el
signo)
espacial. Los mecanismos suficiente para la comunicación.
Quinema (movimiento de la mano)
gramaticales se basan en aspectos También el vocabulario LSE se Quineprosema (dirección del movimiento
como: emplea en personas con problemas de la mano)
Uso particular del espacio cognitivos graves, no así su Queirotropema (orientación de la palma de
La modificación sistemática del gramática o sintaxis. la mano)
movimiento con que viene Prosoponema (expresión de la
cara)Morfológico, que estudia las
producido el signo.
unidades de significado más pequeñas
La producción de movimientos no según configuración,orientación,
manuales Es destacable la localización y componentes no manuales.
utilización lingüística del espacio.
Actividad Práctica

Durante un 1 minuto pensar en un gesto que


diga tu nombre (identificación)

Presentar tu identificación al curso (sin hablar)

Realizar una señal que diga tu mejor atributo,


las demás deberán adivinar que quiere decir.
ABECEDARIO
MESES DEL AÑO

https://www.youtube.com/watch?v=LNSTkbZhn7g
SALUDOS
MESES DEL AÑO
PREGUNTAS

You might also like