You are on page 1of 13

TOMA DE MUESTRA DE AGUA

DIRECCION REGIONAL DE SALUD APURIMAC


DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL
LABORATOTIO DE CONTROL AMBIENTAL
Blga. Rosmery Guzman Chirinos
RESPONSABLE DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA
PARÁMETROS ESTABLECIDOS EN
EL MONITOREO
 Parámetros de medición en campo: pH, Temperatura, Conductividad, Oxígeno Disuelto
 Parámetros determinados en laboratorio:
 Fisicoquimico
 Metales
 Parasitologico
 Organismos de vida libre
 Bacteriologico
 Coliformes totales
 Coliformes fecales (termotolerante)
 Escherichia coli
 Bacterias heterotrofas
UBICACIÓN DE PUNTOS DE MUESTREO
Y REGISTRO DE DATOS DE CAMPO
 Identificación: El punto de muestreo, debe ser identificado y
reconocido claramente
 Accesibilidad: Que permita un rápido y seguro acceso al lugar
establecido para tomar la muestra
 Representatividad:
MUESTREO, PRESERVACIÓN, CONSERVACIÓN Y ENVÍO DE
LAS MUESTRAS AL LABORATORIO DE ANÁLISIS.
 La etapa de recolección de muestras es de trascendental importancia. los resultados de los mejores
procedimientos analíticos serán inútiles si no se recolecta y manipula adecuadamente las muestras.
 Los frascos requeridos deben ser de polietileno (fisicoquímico, metales, parasitológia y OVL) y vidrio
(bacteriológico)
 Las muestras requieren almacenamiento a baja temperatura y/o preservación con químicos para mantener su
integridad durante el transporte y antes del análisis en el laboratorio.
 Las cajas térmicas usadas para el transporte de las muestras deberán ser apropiadas para almacenar las muestras
tomadas, materiales de empaque y hielo.
 Llenar los registros de cada muestra recolectada (ficha de muestreo) e identifique cada frasco (etiquetado).
 Utilizar procedimientos formales que rastrean la historia de la muestra desde la recolección hasta su llegada al
laboratorio de análisis (cadena de custodia).
Toma, preservación y conservación de
muestras de agua
 Ubicar el punto de muestreo (agua natural, agua de consumo humano)
 Parámetros Físicos Químicos
 Se utilizará frascos de plástico de boca ancha con cierre hermético, limpios de
un litro de capacidad.
 Abrir el envase, enjuagar por tres veces
 Llenarlo al tope.
 Etiquetar
 Conservar a ≤ 6°C
 Tiempo de entrega al laboratorio
Toma, preservación y conservación de
muestras de agua
 Parámetros de Metales Pesados
 Se utilizará frascos de plástico de boca ancha con cierre hermético, limpios de
un litro de capacidad.
 Abrir el envase, enjuagar tres veces.
 Llenarlo al tope.
 Etiquetar
 Conservar a temperatura ambiente.
 Tiempo de entrega al laboratorio
Toma, preservación y conservación de
muestras de agua
 Parámetro de Parasitología
 Se utilizará frascos de plástico de boca ancha con cierre hermético, limpios de 4
litros de capacidad en agua natural (CAPTACION) y de 20 litros de capacidad en
agua de consumo humano (RESERVORIO, PILETA)
 Abrir el envase y llenarlo hasta la marca dejando un espacio.
 Etiquetar
 Conservar a temperatura ambiente.
 Tiempo de entrega al laboratorio 6 horas
 Preservante: formaldehido al 10 % de 40 ml x 1 litro de muestra
(homogenizar)
Toma, preservación y conservación de
muestras de agua
 Parámetro de Bacteriología
 Aflojar levemente la tapa del frasco manteniendo en su lugar el papel de
protección y manejándolos como una unidad evitando que se contamine la
tapa o el cuello del frasco.
 Introducir el frasco con la boca hacia abajo hasta la profundidad de 30 cm de la superficie.
(captación)
 Llenar el frasco (250 ml), considerar un espacio libre de 2cm aprox. de la capacidad del
envase y tapar.
 Si el punto de muestreo es pileta previamente se realiza la desinfección de esta empleando
alcohol de 70° , luego abrir el grifo y dejar trascurrir el agua de 2 a 3 minutos.
 Llenar el frasco (500 ml), considerar un espacio libre de 2cm aprox. de la capacidad del
envase y tapar.
 Etiquetar la muestra
 Guardar los frascos con las muestras en la caja conservadora, deben
mantenerse a una temperatura de 4ºC a 8 ºC.
 El tiempo de transporte no debe exceder las 6 horas desde la toma de muestra hasta la
entrega de la muestra al laboratorio (captación) y 12 horas (reservorio y pileta)

Espacio libre

You might also like