You are on page 1of 51

Gerencia de Proyectos

INTRODUCCION

Maestría en Gerencia de la
Construcción Moderna

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Redes de Programación de
Estimación
proyecto recursos y costos
5
6 8

Reducción de la
Definición duración de los
del proyecto proyectos
4 9

Administración Vigilancia del Auditoría


Introducción Organización Supervisión
del riesgo progreso y cierre
1 3 7 16
13 14

Estrategia Contratación Proyectos


2 Liderazgo Equipos externa internacionales
10 11 12 15

PROCESO DE ADMINISTRACION DE Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.

PROYECTOS (Clifford F.Gray,Erick Larson)


 Estructura curricular (Project Management Institute-PMI :
 Introducción a la Gerencia de Proyectos
 Marco Conceptual de la Gerencia de Proyectos
 Grupo de Procesos de la Gerencia de Proyectos
 Gestión de Integración de Proyectos
 Gestión del Alcance del Proyecto
 Gestión del Tiempo del Proyecto
 Gestión de Costos del Proyecto
 Gestión de Calidad del Proyecto
 Gestión de Recursos Humanos
 Gestión de Comunicaciones
 Gestión de Riesgos del Proyecto
 Gestión de Adquisiciones del Proyecto
 Gestion de los interesados

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Agenda
Presentación del curso
Introducción a la gerencia de proyectos
Ejercicios(Modelo de planeamiento
estrategico,portafolio de proyectos con Excel
financiero-Notebook)
Conclusiones

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Objetivos del curso

Liderazgo
Discusión de
Hábitos casos y tareas
(aprender de la
Negociación
Experiencia)
Estrategia

Gestión
de
Proyectos

Metodología Manejo de
de PMBOK Herramientas y
Plantillas
Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.
“Visión sin acción es solamente un sueño.
Acción sin visión es solamente pasar el
tiempo.
Visión con acción puede cambiar el mundo.”

Joe Barker “Sr. Paradigma”

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.
Información sobre la gerencia de
proyectos
 El mundo gasta casi $10 trillones en
proyectos de toda clase
 Más de 16 millones de personas están
involucradas en proyectos en el mundo
 Tom Peters nos dice: “Para ganar hoy
debemos dominar el arte del proyecto”
 Los proyectos tienen un terrible record:
◦ Un estudio reveló que solamente el 16.2% de
los proyectos fueron exitosos y el 31% fueron
cancelados antes de su terminación, costando
billones de dólares

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Ventajas de la gerencia de
proyectos

 Mejor control financiero, físico y recursos humanos


 Mejora la relación con los clientes
 Reduce lo tiempos de desarrollo
 Reduce los costos
 Mejora la calidad y la confiabilidad
 Mayores márgenes
 Mejora la productividad
 Mejora la coordinación interna
 Mejora el ambiente de trabajo
Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.
¿Qué es un proyecto?
 Es una combinación de recursos en un tiempo
determinado, generalmente para una organización y
para lograr un propósito específico.
 Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a
cabo para crear un producto, servicio o resultado único
 Atributos:
• Un propósito definido
• Objetivos establecidos
• Actividad temporal
• Uso de múltiples recursos
• Productos, servicios o resultados únicos
• Involucramiento del usuario
• Incertidumbre
• Costo, tiempos, rendimientos.
Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE UN
PROYECTO
-Un objetivo establecido
-Un ciclo de vida definido con un principio y un fin
-Interdisciplinario
- Son Herramientas para la innovación
-Tiene requerimientos específicos de tiempo, costo y desempeño
-Los proyectos ejecutan los diseños y estrategias de las
organizaciones
-Proporciona una filosofía y estrategia para la gestión del
cambio
-La gestión del proyecto implica cruzar las barreras funcionales
de la organización.
-Los principales resultados de un proyecto son la satisfacción de
los clientes requerimients dentro de las limitaciones de obra,
costos y objetivos de programación

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


DUBAI Mega PROYECTO

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


DEFINICION DE PROYECTO

“Búsqueda de un solución inteligente al


planteamiento de un problema tendiente a
resolver entre tantas, una necesidad
humana”

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 14


DEFINICION DE PROYECTO

Puede existir varios caminos POSIBLES para resolverlo

IDEA PROBLEMA

A cualquiera de estos caminos


se les llama:

PROYECTOS

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 15


DEFINICION DE PROYECTO
Se presentan tres conceptos adicionales….
Productividad: Como medida de la eficiencia de la
producción.
Eficacia: Obtención de los resultados deseados.
Eficiencia: Se obtienen los resultados deseados pero
con el mínimo de insumos
Eficacia Valor al cliente
Productividad =-- ----------- = -------------------------
Eficiencia Costo al productor

…que determinarán las bondades de un proyecto


Dr. Luis A. Benites Gutiérrez 16
Grupos de Interés
Gente involucrada en el proyecto o es afectada
por sus actividades, incluye:
• Patrocinador
• Staff
• Clientes
• Usuarios
• Proveedores
• Opositores del proyecto??

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


¿Qué es la dirección de proyectos?
Es la aplicación de
conocimientos,habilidades,herramientas y
técnicas a las actividades de un proyecto para
satisfacer los requisitos del proyecto.La
direccion de proyectos se logra mediante la
aplicación e integración de los procesos de
dirección de proyectos de
inicio,planificacion,ejecucion,seguimiento y
control,y cierre

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


La dirección de un proyecto:
Identificar los requisitos
Establecer unos objetivos claros
Equilibrar las demandas concurrentes de
calidad,alcance,tiempo y costos.
Adaptar las especificaciones,los planes y
el enfoque a las diversas inquietudes y
expectativas de los diferentes interesados.

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


La triple restricción de los
proyectos
 Cada proyecto tienes restricciones en diferentes
maneras por sus:
 objetivos de alcance: ¿Qué el proyecto está tratando
de lograr?
 objetivos de tiempo: ¿Cuánto tiempo durará?
 objetivos de Costo: ¿Cuánto costará?

Es tarea del gerente lograr el balance de estos


objetivos

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


La triple restricción de la gerencia
de proyectos

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Una visión expandida de las
“3 restricciones”
Alcance

Calidad Costo

Riesgo tiempo

Satisfacción al
cliente
Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.
CUATRO DIMENSIONES IMPORTANTES DE
ÉXITO DEL PROYECTO

Eficiencia de los proyectos: Presupuesto de integrado y las


expectativas de programación

Impacto en el cliente: Cumplan con las especificaciones técnicas , y la


creación de un proyecto que satisfaga las necesidades del cliente.

Éxito empresarial: La determinación de si el proyecto logró éxito


comercial significativo

Futuro potencial:Determinar si el proyecto se abrió nuevos mercados o


nuevas líneas productos o ayudó a desarrollar nuevas tecnologías

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


El ciclo de vida del proyecto
Un ciclo de vida de un proyecto es una
colección de fases de un proyecto.
Por lo general,el ciclo de vida del proyecto
atraviesa,en forma secuencial,cuatro
etapas:
Etapa de definición
Etapa de planeación
Etapa de ejecución.
Etapa de entrega.

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Ciclo de vida del proyecto y sus
efectos
Interés del cliente. el nivel de entusiasmo o la
preocupación expresada por los clientes .
Participación del proyecto, el monto de la inversión
empresarial en el proyecto. El más larga sea la duración del
proyecto, mayor es la inversión.
Recursos: el compromiso de los recursos financieros,
humanos y técnicos durante la vida del proyecto
Creatividad: El grado de innovación requerido en el
proyecto, especialmente durante ciertas fases de desarrollo
Incertidumbre: El grado de riesgo asociado con el
proyecto. En la curva de riesgo aquí refleja el número de
incógnitas, incluidos los problemas técnicos que el proyecto es
probable que se enfrentan la incertidumbre es más alto al
principio, porque muchos retos que plantea aún no han sido
identificados, y mucho menos abordada

Luis A. Benites Gutiérrez.


LAIMPORTANCIA DE LA
ADMINISTRACION DE PROYECTOS.

 Comprensión del ciclo de vida del producto


 Competencia global
 Explosión del conocimiento
 Reducción del tamaño corporativo(downsizing)
 Mayor enfoque al cliente.
 Los pequeños proyectos representan grandes
problemas.

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


LA ADMINISTRACION DE
PROYECTOS EN LA
ACTUALIDAD UN ENFOQUE
INTEGRADOR

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Cliente

Integración de los proyectos con Análisis ambiental


Externo Interno
el plan estratégico Misión, metas y
estrategias de la
empresa

Prioridades

Proyectos

Ambiente
Sistema
y cultura
Alcance
Descomposición del trabajo Organización
Redes Liderazgo
Recursos Equipos
Costos Socios

Realización de proyectos
Integración del proceso de
Administración de los Sociocultural
Liderazgo
Proyectos reales Solución de problemas
Trabajo en equipo
Negociación
Política
Expectativas del cliente

Técnicas
Alcance
WBS
Programaciones de calendario
Asignación de recursos
Presupuesto de base
Reportes de avance
 AREAS DE EXPERIENCIA QUE NECESITA EL EQUIPO DE
DIRECCION DE PROYECTO

Fundamentos de la Dirección
de Proyecto

Guía de PMBOK*

Conocimientos,
Habilidades normas y regulación
interpersonales del área aplicada

Comprensión
del entorno del
Conocimiento, proyecto
normas y
regulación del
área aplicada
Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.
A GUIDE TO THE PROJECT
MANAGEMENT BODY OF KNOWLEDGE

(PMBOK)

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Ing. Luis A. Benites Gutiérrez, MBA
Ing. Luis A. Benites Gutiérrez, MBA
Ing. Luis A. Benites Gutiérrez, MBA
Ing. Luis A. Benites Gutiérrez, MBA
Ing. Luis A. Benites
Gutiérrez, MBA
Ing. Luis A. Benites Gutiérrez, MBA
Ing. Luis A. Benites Gutiérrez, MBA
Ing. Luis A. Benites Gutiérrez, MBA
Ing. Luis A. Benites Gutiérrez, MBA
Ing. Luis A. Benites Gutiérrez, MBA
Un pensamiento sobre la gerencia
de proyectos

“Aquellas organizaciones que toman a la gerencia


de proyectos seriamente como una disciplina,
una manera de vida, son las organizaciones del
siglo 21. Estas son las que no quieren ser
dinosaurios”

Tom Peters

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Estrategia y los proyectos

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Frente a este mundo
turbulento, es
importante la estrategia,
pero..

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Algo que deben considerar.....

“Noes suficiente tener la “correcta” estrategia.


Excelentes líderes deben convertir la estrategia
correcta en los resultados operacionales
deseados. La “correcta” estrategia solamente
puede ser ejecutada efectivamente por medio de
la implementación de proyectos.”

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Portafolio de proyectos

Objetivos estratégicos
Inversión Beneficios

Portafolio de proyectos

Programa B Programa C
Programa A

Proyecto 5 Proyecto 6
Proyecto 3 Proyecto 4
Proyecto 1 Proyecto 2

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Funciones del gerente de proyecto
 Definir el alcance  Identificar y evaluar los
 Identificar los riesgos
 Preparar plan de
interesados, los
tomadores de contingencia
decisiones, los  Identificar
procedimientos de interdependencias
escalamiento  Identificar las rutas
 Desarrollar una lista críticas
detallada de tareas  Participar en la revisión
 Estimar los tiempos de las fases del proyecto
 Bosquejar el proyecto  Asegurar los recursos
 Identificar los recursos y que se necesitan
presupuestos  Administrar el proceso
 Evaluar los de control del cambio
requerimientos del  Reportar el estado del
proyecto proyecto

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Habilidades del gerente de
proyecto
Habilidades de comunicación
Habilidades de organización
“Team building”
Liderazgo
Flexibilidad, creatividad, paciencia,
persistencia
Know how

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Gerentes de proyectos efectivos
 Liderar con ejemplos
 Ser visionarios
 Ser técnicamente competentes
 Ser decisivo y resolver problemas
 Ser buen comunicador
 Ser buen negociador
 Ser buen motivador e influyente
 Apoyar al equipo
 Impulsar la generación de nuevas ideas
 Buena relación y comunicación con la alta
gerencia

Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.


Principios de la gerencia de
proyectos
 Seleccionar proyectos que ayuden al negocio
 Entender los requerimientos y ponerlos bajo
control
 Preparar un plan razonable
 Tener un buen equipo y establecer
responsabilidades
 Hacer seguimiento y dar visibilidad
 Usar “línea de base”
 Documentar..
 Si no ha sido probado, no trabajará
 Asegurar satisfacción del cliente
 Ser proactivo
Dr. Luis A. Benites Gutiérrez.

You might also like