You are on page 1of 26

CPC.

MAGALI VERONICA BECERRA SANCHEZ


DPTO. DE REGISTRO Y FISCALIZACION
DISPOSITIVOS LEGALES

- Decreto Legislativo 776 - Ley de Tributación Municipal.

- Decreto Supremo N° 156-2004-EF – Texto Único Ordenado


de la Ley de Tributación Municipal.

- Resoluciones del Tribunal Fiscal.


EL IMPUESTO PREDIAL

Grava el valor de predios


urbanos y rústicos, siendo de
periodicidad anual.

El impuesto predial es de
aplicación distrital.

El contribuyente, es la persona
natural o jurídica propietaria del
predio. Cuando la existencia del
propietario no pueda ser
determinada, son sujetos
responsables, los poseedores o
tenedores a cualquier título.
El carácter de sujeto del Impuesto se atribuye con arreglo
a la situación jurídica configurada al 1° de enero del año al
que corresponde la obligación tributaria.

¿CUANDO SE PUEDE PAGAR EL IMPUESTO PREDIAL?


Al contado, hasta el último día hábil del mes
de febrero de cada año.

En forma fraccionada, hasta en cuatro cuotas


trimestrales
ESCALA PROGRESIVA ACUMULATIVA
EJEMPLOS DE CALCULO DE
IMPUESTO PREDIAL
Ejemplo 1
Autovalúo : S/. 40,250.25
UIT : S/. 4200.00

Tramo de valor del predio Tasa Monto

Hasta 15 UIT (S/. 63,000) 0.2% S/. 80.50


De 15 UIT a 60 UIT (S/. 252,000) 0.6% S/. 0.00
Mas de 60 UIT (S/. 253,000) 1.0% S/. 0.00

Impuesto Predial Anual S/. 80.50

Monto mínimo a pagar el 0.6% de la UIT vigente.= S/.25.20


DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

Ejemplo 2
Autovalúo : S/. 65,436.50
UIT : S/. 4,2000.00

Tramo de valor del predio Tasa Monto

Hasta 15 UIT (S/. 63,000) 0.2% S/. 126.00


De 15 UIT a 60 UIT (S/. 252,000) 0.6% S/. 14.62
Mas de 60 UIT (> S/. 252,000) 1.0% S/. 0.00

Impuesto Predial Anual S/. 140.62


DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL

Ejemplo 3
Autovalúo : S/.255,000.00
UIT : S/. 4,200.00

Tramo de valor del predio Tasa Monto

Hasta 15 UIT (S/. 63,000) 0.2% S/. 126.00


De 15 UIT a 60 UIT (S/. 252,000) 0.6% S/. 1134.00
Mas de 60 UIT (> S/. 252,000) 1.0% S/. 30.00

Impuesto Predial Anual S/. 1,290.00


DECLARACION JURADA DE AUTOAVALUO

• La Declaración Jurada de Autoevalúo, es el acto por medio del


cual se comunica a la Administración Tributaria el valor de su
(s) predio (s) (propiedad inmueble) para el cálculo del
impuesto predial y está compuesto de los formatos HR (Hoja
Resumen) y PU (Predio Urbano), donde se señala las
características de la construcción, uso, áreas de terreno y
techadas.
Deducción del
Impuesto Predial
Deducciones del Impuesto
Predial
BENEFICIO DE DEDUCCION DE LA BASE
IMPONIBLE

El beneficio consiste en deducir


de su base imponible un monto
equivalente a 50 UIT (vigente en
el ejercicio gravable), debiendo
pagar el impuesto por el exceso.

Pero, se deberá cancelar cada


año el pago correspondiente al
derecho de emisión.
Beneficios del Impuesto
Predial por Pensionista

• El beneficio consiste en deducir de su


base imponible un monto equivalente
a 50 UITs (vigente en el ejercicio
gravable), debiendo pagar el impuesto
por el exceso
Deducción de la base
imponible por Pensionista
(requisitos)
Beneficio del Pensionista
(Criterios Jurisprudenciales)
Beneficio del Pensionista
(Criterios Jurisprudenciales)
Deducción de la base imponible por ser
Adulto Mayor (D.S 401-2016)
Beneficio del
Adulto Mayor

Declaración Jurada para la


deducción de 50 UIT de la
base imponible del
Impuesto Predial de la
Persona Mayor No
Pensionista
Inafectación del Impuesto Predial
(Art. 17° Ley Tributación Municipal – LTM)
Inafectación del Impuesto Predial
(Art. 17° Ley Tributación Municipal –
LTM)
Inafectación del Impuesto Predial
(Art. 17° Ley Tributación Municipal
– LTM)
REQUISITO PARA ACCEDER AL
BENEFICIO
QUIENES ESTAN INAFECTOS AL PAGO DEL
IMPUESTO PREDIAL

You might also like