You are on page 1of 27

Title - 1

•Campo Profesional

•Elemento de enlace

Pathology
•Fundamentos

08/21/23
Title - 2

EL ARBOL DE LAS CIENCIAS


DE LA SALUD

08/21/23
Title - 3

Conocimiento de las Ciencias de la Salud:


• Epidemiología – Dónde? y Cuándo?..
• Etiología – Causa.
• Patogénesis – Historia natural. g í a
o l o
• Morfología – Cambios estructurales. at
i o p
• s
Significancia Clínica – Signos yiSíntomas
F
• Tratamiento
• Pronóstico
• Prevención
08/21/23
Title - 4

¿Qué es Enfermedad?
• Del latín infirmus = débil, apocado
• Definición de la OMS: Alteración del
bienestar bio psico social
• “Es la expresión de discomfort debido a
una alteración estructural o funcional del
organismo”
• Surge la pregunta ¿Qué es normalidad?

08/21/23
Title - 5

Tipos de Enfermedad:
• Inflamatoria / Neoplásica / Degenerativa
• Aguda / Crónica
– Aguda – Corta duración (días o semanas).
– Crónica – Larga duración (meses o años).
• Congénita / Familiar / Adquirida
• Genética / Ambiental
• Leve / Moderada / Severa

08/21/23
Title - 6

Enfermedad e individuo:
• Enfermedades Físicas / Mental
• La enfermedad causa estress y el estres
causa enfermedad.
• “La Persona es más importante que la
enfermedad”
• “Una palmadita en la espalda ” algunas
veces ayuda más que la medicina.…!

08/21/23
Title - 7

Fisiopatología
• Estudio de los mecanismos que alteran la
HOMEOSTASIS del organismo.
• “Es el estudio científico de la enfermedad”
• Estudia lo que es anormal, lo que está mal o
enfermo…!
• Normal  Anormal  Tratamiento
• El Diagnóstico de la enfermedad es el
objetivo de la Patología Clínica *
• Sin Diagnóstico….Curanderísmo…!
08/21/23
Title - 8

Patología
“Es el fundamento de la
ciencia y práctica médica.
Sin la patología, la práctica
de la medicina se reduciría a
mitos y folclor”

08/21/23
Title - 9

Aplicación de la Patología
• Patología Clínica.
• Patología Experimental.
• Patología Molecular
• Patología Forénse.
• Química / Microbiología.
• Immunopatología.
• Genética y Enfermedad.
08/21/23
Title - 10

Subdivisiones de la Patología:
• Histopatología.
• Citopatología.
• Hematología.
• Microbiología
• Inmunología.
• Patología química.
• Patología Genética.
• Toxicología.
• Patología Forense.
08/21/23
Title - 11

Aprendizaje de la Patología:
• Patología General:
– Cambios comunes en los tejidos.
• Ejemplos: Inflamación, cáncer,
envejecimiento.
• Patología Sistémica:
– Cambios especificos en los órganos.
• Ejemplos: Gota, neumonía, cáncer de
mama.

08/21/23
Title - 12

Enfermedad
Enfermedad
Enfermedad

Enfermedad

Enfermedad

Un agente  Una enfermedad – Malaria


Muchos agentes  Una enfermedad – Diabetes
Un agente  Muchas enfermedades - Tabaquismo

08/21/23
Title - 13
ETIOLOGÍA: ¿CUÁL ES LA
CAUSA DE ENFERMEDAD?

AMBIENTAL
GENÉTICA
-FÍSICOS
-QUÍMICOS
–EDAD
-NUTRICIONALES –GÉNES
MULTIFACTORIAL
-INFECCIOSOS
-INMUNOLÓGICOS
-DIABETES
-HIPERTENSIÓN
-PSICOLÓGICOS
-CÁNCER
08/21/23
Title - 14

Etiología: ¿Cuál es la causa?


• Agentes Ambientales:
– Físicos.
– Químicos.
– Nutricionales.
– Infecciosos. Multifactoriales:
– Diabetes,
Immunológicos.
Hipertensión
– Psicológicos. Cáncer
• Factores Genéticos:
– Edad.
– Genes.
08/21/23
Title - 15

Causas de daño celular y enfermedad


• Deprivación de oxigeno ( hipoxia, isquemia).
• Disbalance Nutricional.
• Agentes Físicos.
• Agentes Químicos y Drogas.
• Agentes Infecciosos.
• Reacciones Immunológicas.
• Trastornos Genéticos.

08/21/23
Title - 16

Patogénesis: Desarrollo
• “Sucesión de acontecimientos en la
respuesta de las células y tejidos a un
estímulo o agente patógeno, desde el
estímulo inicial hasta la máxima
expresión de la enfermedad “.
• Mecanismos macro y microscópicos de
estructura - función, química y
molecular

08/21/23
Title - 17

Morfología: Cambios Estructurales


• Cambios Estructurales en la
enfermedad:
– Tumor en un cáncer.
– Ulcera en una infección.
– Atrofia en la demencia.
• Macro y Microscopica.

08/21/23
Title - 18

Significancia Clínica:
• Los Signos y Síntomas del Paciente están
relacionados con la enfermedad…
– ¿Por qué en la malaria el paciente tiene fiebre?
– ¿Por qué no tiene diarrea?
• El Pronóstico de la enfermedad depende del
padecimiento presente.
• ¿Qué tratamiento es el indicado para este
paciente?
• ¿Se recuperará o morirá pronto?
08/21/23
Title - 19

Clasificación de las Enfermedades:

• Del Desarrollo – Genéticas, congénitas.


• Inflamatorias – Trauma, infecciones,
immunitarias, etc.
• Neoplásicas – tumores, cáncer.
• Degenerativas – vejez.

08/21/23
Ejemplo Práctico de un Caso:
Title - 21

Detalles Clínicos:
• Varón de 34 años, natural de
Filipinas.
• Hinchazón en el cuello de 2-3 meses
de evolución.
• Fiebre y pérdida de peso.
• No refiere otras molestias.
• Se le practicó una biopsia del cuello.

08/21/23
Title - 22

Masa en el lado derecho del cuello


• Temperatura: 39.2
• VSE: 120 mm/h.
• LDH: Alta.
• Hemoglobina: 7.2
• Glucosa: Normal.
• Bilirubinas: Altas.
• Leucocitos: 28,000
• Limfocitos: 78%

08/21/23
Title - 23

Biopsia de Nódulo Linfático

•Tumor
Difuso

•Cápsula

08/21/23
Title - 24

Biopsia de Nódulo Linfático

•Células
Grandes
•Abundantes
mitosis

08/21/23
Title - 25

Diagnóstico: Linfoma
• Nódulos linfáticos crecidos.
• Fiebre y pérdida de peso.
• Perdida de la arquitectura normal del nódulo.
• Células grandes con poco citoplasma.
• Patrón difuso sin folículos.
• Abundantes mitosis.
• Linfoma maligno.

08/21/23
Title - 26

Patología Resumen:
• “Estudio científico de la enfermedad”
• Campo de estudio de la Patología.
• Subdivisiones de la Patología.
• Ciencias auxiliares de la Patología:
– Etiología: ¿Cual es la cauda de la enfermedad?
– Patogenésis: ¿Cómo se originó la enfermedad?
– Morfología: Cambios estructurales con la enfermedad.
– Importancia de los hallazgos clínicos: Alteraciones
funcionales en relación al daño orgánico

08/21/23
Title - 27

I hear, I forget
I see, I remember
I do, I understand
Chinese Proverb..

08/21/23

You might also like