You are on page 1of 6

Marco normativo y regulatorio de las

energías renovables en el Perú


¿RER 2.0?
En la regulación comparada existen diversos
mecanismos para promover las ERNC:

 Remuneración garantizada (feed-in tariff / primas)


 Regulación (Cuotas de energías renovables / certificados verdes / net
metering y acceso a redes de usuarios con generación propia )
 Fondos de promoción (I+D, proyectos piloto, base de datos, estudios de
factibilidad/ análisis de sistemas / programas de simulación).
 Incentivos o disuasivos tributarios (aranceles, depreciación acelerada, menor
IR, impuesto al carbono)
 Incentivos Crediticios (créditos a tasas de interés preferenciales)
Fuente: Vásquez, Arturo; Tamayo, Jesús y Julio Salvador (Editores) (2017). La industria de la
energía renovable en el Perú : 10 años de contribuciones a la mitigación del cambio climático.
Problemas ocasionadas por regulación vigente (DL 1002):

 Alza de tarifas / Costo social:


“A 2016, el costo social vinculado a garantizar la operatividad de las centrales de RER habría
sido de aproximadamente US$ 561 millones, en valores de 2016… el beneficio neto atribuible
a la política de generación de RER habría sido de US$ 158 millones, en valores de 2016,
registrando un ratio beneficio-costo de 1.28. Es decir, por cada dólar utilizado para
promover la generación de RER, se habría generado un beneficio social adicional de US$
0.28.” (Vásquez / Tamayo / Salvador).
 No reconoce Potencia Firme a Generadores RER (solar, eólica, mareomotriz = 0)
 Régimen especial más favorable para las mini-hidro propició fraccionamiento de las
cuencas.
Además….no todas las tecnologías tienen el mismo grado de desarrollo ni el mismo
impacto en reducción de emisiones:
 Biomasa Eólica
 Geotérmica vs. Solar
Reto : ¿Cómo promover de manera “inteligente”
las ERNC, sin afectar la competencia en el
mercado y sin subir tarifas?
 Plan Nacional de Energías Renovables: Fijemos objetivos y metas de mediano y largo
plazo. ¿A dónde queremos llegar? ¿Cómo?
 Reconocer potencia firme para eólicas y solares. Sólo así podrán competir en igualdad de
condiciones con el restos de generadores.
 Régimen de cuotas Establecer obligación de generadores de inyectar/retirar un
determinado porcentaje de ERNC, con posibilidad de comercializar “Certificados Verdes”.
 Estado proactivo que brinde asesoría técnica y fomente el desarrollo de capacidades
locales.
 Subsidios del Tesoro Público (no de tarifas): Ley Marco del Cambio Climático (30754):
Creación de fondos de garantía para la promoción de inversión en energías renovables y
limpias.
 Canadá / USA / Chile tienen fondos similares que subvencionan I+D, proyectos piloto, estudios de
factibilidad.
Muchas gracias,

You might also like