You are on page 1of 17

ERGONOMI

A
Ergonomía

Es una disciplina de ingeniería aplicada, que adapta el trabajo a la


persona

Involucra el diseño de herramientas, estaciones de trabajo, métodos


de trabajo, y el ambiente para hacerlos compatibles con las
capacidades de las personas.

Para que la gente lleve una vida saludable y productiva, las


herramientas manuales, estaciones de trabajo, equipo e iluminación
están diseñados para ajustarse a las necesidades de los
trabajadores.
Beneficios generales de la ergonomía

Reducción de lesiones y enfermedades ocupacionales.


Mejoramiento de la calidad del trabajo.
Disminución de los costos por incapacidad de los
trabajadores.
Aumento de la producción.
Objetivo

El objetivo del programa de ergonomía de la compañía es asegurar


una buena adaptación entre la gente y su trabajo

¿Como logramos el objetivo?


Identificación y cuantificación de los riesgos en el puesto de trabajo.
Recomendación de controles de ingeniería y administrativos para
disminuir las condiciones identificadas de riesgos.
Entrenamiento a todos los empleados acerca de las condiciones de
riesgo.
Reporte de condiciones inseguras e incidentes relacionados con
ergonomía
Desordenes musculoesqueleticos

Si tu área de trabajo no esta diseñada adecuadamente, o si no sigues los


procedimientos de operación, como una buena postura, podrías desarrollar
un desorden músculo esquelético.

Estos desordenes son lesiones que involucran los tejidos blandos del
cuerpo, como los tendones, ligamentos, nervios y músculos
Desordenes musculoesqueleticos

Los síntomas de los desordenes musculoesqueleticos incluyen:

Adormecimiento
Hormigueo
Ulceración

Estos síntomas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo,


como la espalda baja, manos/muñecas, codos, cuello u hombros
Estos desordenes se pueden desarrollar con el transcurso del
tiempo en el trabajo y actividades no laborales
Son el resultado de estrés ligero y repetido en el mismo grupo de
músculos o articulaciones durante un periodo extenso de tiempo
Cada articulación del cuerpo tiene fortalezas y debilidades, y
dependiendo del estrés que experimente, puede dar como
resultado una lesión ergonómica.
El trabajo no necesita ser doloroso

El malestar es regularmente la primera advertencia de que


algo esta mal, seguido por el dolor.

Si un trabajo causa dolor o malestar, entonces necesita ser


revisado para identificar los factores que pueden estar
causando el problema.
Desordenes musculoesqueleticos

Los desordenes musculoesqueleticos son el resultado de los siguientes


riesgos ergonómicos:

Fuerza: Los esfuerzos excesivos que no causan daño con un movimiento


pueden acumular estrés con el transcurso del tiempo
Postura: ciertas posturas o posiciones pueden causar que el trabajador
este mas susceptibles a lesiones
Frecuencia: Demasiadas repeticiones de los mismos movimientos, o muy
poco movimiento, puede contribuir al estrés ergonómico.
Duración: postura estática mantenida por un periodo extenso de tiempo.

Nuestros cuerpos necesitan periodos de descanso ocasionales cuando se


exponen a factores de riesgo ergonómico.
Trata de variar tus tareas o toma pequeños descansos y/o breves
actividades continuas estresantes.
Lesiones en manos y brazos
Los desordenes musculoesqueleticos de manos y brazos pueden ser causados por
elementos del trabajo o por actividades fuera del trabajo. Pueden variar desde
un dolor menor que dura solo unos días hasta una discapacidad, perdida
permanente de una función o muy probablemente una combinación de ambas.

Algunos ejemplos de riesgos son los siguientes:

Causas Comunes   Reducción de Riesgos


Rotación del antebrazo al abrir frascos Use un abridor de frascos
Diseño de la estación de empaque manual adecuado y rotación de
Empaque manual
trabajo.
Posturas inadecuadas al usar herramientas Cambiar el objetivo o cambiar la herramienta
Meter las manos en la campana de humos Usar una campana de humos con diseño ergonómico
Usar una herramienta con mango de pistola sobre una
Usar una herramienta en línea sobre una superficie horizontal
superficie horizontal
Meter las manos en la campana de humos Usar una campana de humos con diseño ergonómico
Usar una herramienta con mango de pistola sobre una
Usar una herramienta en línea sobre una superficie horizontal
superficie horizontal
Herramientas de Trituración y Lijado Selección y mantenimiento adecuado de herramientas
Mesa de vibración o centrifuga Uso de guantes que reducen la vibración
Elevar la altura del trabajo; proveer plataformas para trabajadores de
Hombros Extendidos para trabajar en mesas o bancos
baja estatura.
Alcanzando piezas Elevar o bajar los contenedores
Químicos almacenados por debajo del nivel de la rodilla o
Elevar o bajar el almacenamiento de químicos
por encima del nivel del hombro
Extender la mano en la estación de trabajo para alcanzar
los materiales
Almacenar los componentes al alcance de la mano.
Meter la mano en la campana de humos
Meter la mano en las partes de un transportador
Extenderse para alcanzar cosas usando una escalera de
tijera / plegable Cambiar de posición o mover la escalera para reducir el extenderse
Previniendo desordenes musculoesqueleticos de
cuello y espalda, relacionados con el trabajo.

Todos sabemos que tan importante es nuestra espalda para realizar


las actividades diarias, sin embargo, no podemos darnos cuenta
que tan vulnerable es para lesionarla.

La espina dorsal es una estructura compleja. Su diseño la hace


propensa a que se estrese y esté en riesgo fácilmente de una
lesión. Los grupos de músculos soportan y estabilizan la espina
dorsal. Si los músculos en el torso están fuera de condición, podría
estar poniendo su espalda en riesgo de lesiones por un esfuerzo
excesivo de una sola vez por el uso repetitivo y prolongado de los
músculos.
Factores de riesgo para el cuello y
espalda

Muchos factores pueden contribuir al deterioro o desgaste del disco en


los músculos o tendones.

Ten en mente que no todo dolor del cuello y la espalda es el resultado


de una lesión relacionada con el trabajo

Estudios han reportado que aproximadamente el 80% de las personas


sufre de dolor de espalda alguna vez en su vida. Mantener un buen
estado físico puede ayudarte a reducir el riesgo de lesiones en
cuello y espalda
Factores de riesgo para el cuello y
espalda
Muchos factores pueden contribuir al deterioro o desgaste de la espalda,
Estos factores son: Carga, cuerpo, ambiente

Ejemplos de factores de carga:


La carga es pesada
La carga es inestable
La carga es demasiado ancha

Ejemplos de factores ambientales:


La superficie para trabajar de pie esta resbaloso o inestable
El ambiente de trabajo es incomodo por el calor o frio
Técnicas de levantamiento
Tips ergonómicos

Recuerda lo siguiente cuando levantes un objeto, mantén la carga


cerca

Evite levantar objetos del piso

Planear con anticipación : decide como levantaras, transportaras, y


colocaras el objeto antes de recogerlo del suelo.

Obtén ayuda cuando lo necesites: no trates de levantar cargas de


mas de 23 Kg., aunque los músculos de la parte superior de tu
cuerpo pueden ser lo suficientemente fuertes para manipular la
carga, los músculos, ligamentos, y discos de la espalda baja talvez
no lo son ,por la fueza adicional que tienen que resistir. Obtén
ayuda de un compañero y cuando sea posible utiliza el equipo para
carga de materiales.
Reporte de lesiones

Recuerda:

Sin importar la causa de una lesión o enfermedad es importante


reconocer que esto debe de ser reportado al servicio medico

Recuerda que entre mas tiempo pospongas las señales de advertencia


de malestar y dolor, menos oportunidad tendrás de retroceder su
daño. Cuando las lesiones progresan con el paso del tiempo, es
mas difícil recuperarse por completo
Trabajo sentado

Mantener la espalda recta y pegada la respaldo de la silla.

Nivela tu mesa a la altura de tus codos.

Adecua la altura de tu silla al tipo de trabajo.

Cambia de posición y alterna posturas con frecuencia


Minimizando Riesgos

Durante tu trabajo diario, trata de anticipar cualquier actividad que


conduzca a un riesgo de lesión ergonómica.

Asegurate de incluir los problemas ergonómicos al realizar una Rápida


Predicción de Riesgos como medio para identificar tareas no
rutinarias.

PARA PIENSA ACTUA

You might also like