You are on page 1of 19

ELEMENTOS DE

SEÑALIZACIÓN
INTRODUCCIÓN :

Los accidentes relacionados con elementos de señalización pueden


tener tres causas principales:

1) El área no se encuentra correcta o completamente señalizada,


por lo que existen riesgos a los que las personas se exponen sin
saberlo.

2) Las personas no son capaces de entender el significado de algún


elemento de señalización.

3) Las personas deciden no seguir las indicaciones contenidas en


los elementos de señalización.
OBJETIVO:

Que todas las personas de la organización de Planta Tepeji


sean capaces de reconocer defectos o faltantes en los
elementos de señalización.

Que todos seamos capaces de entender las indicaciones


contenidas en los elementos de señalización.

Que entendamos qué tipo de elementos de señalización


contienen indicaciones cuyo seguimiento es obligatorio y
cuáles sólo cumplen con el objetivo de prevenirnos sobre
algún riesgo.
La STPS (Secretaria del Trabajo y Previsión Social) indica
que todos los trabajadores deben conocer las señalización
de los lugares laborales, de acuerdo a los riesgos que hay
en dichas áreas.

La NOM-026 de la STPS es quien establece todos los


requerimientos para la señalización…..
¿SABES LO QUE DICE LA NORMA 026 DE LA STPS?

La eficacia de las señales de seguridad e higiene no deberá ser


disminuida por la concurrencia de otras señales o circunstancias
que dificulten su percepción.

Las señales de seguridad tiene como objetivo cumplir con lo


siguiente:

•Atraer la atención de los trabajadores


•Conducir una sola interpretación
•Ser claras para facilitar su interpretación
•Informar sobre la acción especifica a seguir en cada caso
•Ser factible de cumplirse en la práctica.
Antes de iniciar el entrenamiento es importante conocer las siguientes
definiciones:

Símbolo: Representación de un concepto definido,


mediante una imagen.

Color de Seguridad: Es aquel color de uso especial y


restringido, cuya finalidad es indicar el
tipo de señal de seguridad.

Señal de seguridad e higiene: Sistema que proporciona información de


seguridad e higiene. Consta de un
símbolo, un color de seguridad y una
forma geométrica que en conjunto son
capaces de transmitir un mensaje
completo a quien la observa.
Colores de seguridad, su significado e indicaciones
Formas Geométricas, su significado e indicaciones
SIGNIFICADO FORMA GEOMETRICA DESCRIPCION DE FORMA UTILIZACIÓN
GEOMETRICA

Círculo con banda circular y


banda diametral oblicua a 45° Prohibición de una acción
PROHIBICION con la horizontal, dispuesta de susceptible de provocar un
la parte superior izquierda a la riesgo
inferior derecha

Descripción de una acción


OBLIGACIÓN Circulo
obligatoria

PRECAUCIÓN Triángulo equilátero. Advierte de un peligro

INFORMACIÓN

Proporciona información para


Cuadrado rectángulo.
casos de emergencia
Señales de prohibición

Son aquellas que nos indican que la actividad representada


en la señal no debe de ejecutarse ya que de hacerlo el
empleado se estará exponiendo a un riesgo. Su seguimiento
es OBLIGATORIO.

Color de seguridad rojo = prohibición


Forma geométrica = prohibición
Por ejemplo: Símbolo = ropa suelta

Esta señal indica la


PROHIBICION de usar ropa
suelta en el área en donde se
encuentre.
Estos son otros ejemplos de señales de prohibición que tenemos en la
planta:
Señales de obligación

Son aquellas que nos indican que la actividad o requisito


representado en la señal debe cumplirse ya que de no
hacerlo el empleado se estará exponiendo a un riesgo. Su
seguimiento es OBLIGATORIO.

Color de seguridad azul = obligación


Forma geométrica = obligación
Por ejemplo: Símbolo = uso de lentes

Esta señal indica la OBLIGACION


de usar lentes en el área en donde
se encuentre.
Estos son otros ejemplos de señales de obligación que tenemos
en la planta:

Uso obligatorio de
Uso obligatorio de casco de seguridad
guantes

Uso obligatorio de Uso obligatorio de


zapatos de seguridad protección auditiva
Señales de precaución

Son aquellas que nos indican que en el área existe un riesgo


presente, el cuál debe de tomarse en cuenta antes de
realizar cualquier actividad. Nos indican una acción
específica a seguir.

Color de seguridad amarillo = precaución


Forma geométrica = precaución
Símbolo = alta tensión
Por ejemplo:

Esta señal indica la PRESENCIA DE


UN RIESGO (ALTO VOLTAJE) en el
área en donde se encuentre.
Estos son otros ejemplos de señales de precaución que tenemos
en la planta:

Indicación general de precaución Riesgo Eléctrico


Señales de información

Son aquellas que nos proporcionan información para casos


de emergencia, pueden ser de color rojo (equipo vs incendio)
o verde (evacuación o equipo de respuesta a emergencias).

Color de seguridad rojo = equipo contra incendio


Forma geométrica = información
Símbolo = estación de alarma
Por ejemplo:

Esta señal indica la ubicación de


una estación manual de alarma
contra incendios
Señales de información

Por ejemplo:

Color de seguridad verde = evacuación o equipo


de respuesta a emergencias
Forma geométrica = información
Símbolo = evacuación

Esta señal indica la ruta más corta


para evacuar la planta desde el
punto en el que se encuentra.
Estos son otros ejemplos de señales de información que
tenemos en la planta:

Ubicación de una alarma


Ubicación de un extintor Ubicación de un hidrante contra incendio
Las tuberías también deben de estar identificadas según la siguiente
tabla

Color de Seguridad Significado


Rojo Identificacion de tuberia contra incendio
Amarillo Identificacion de fluidos peligrosos
Verde Identificacion de fluidos bajo riesgo

Para definir si un fluido es peligroso se deberá consultar las hojas de datos de


seguridad conforme a lo establecido en la NOM-114-STPS-1994
¿Qué hemos aprendido?

Que es muy importante conocer las distintas señales de


seguridad e
Higiene ya que ellas nos comunican información importante
para nuestra
Seguridad.

Que existen diferentes tipos de señales que de acuerdo al


color, forma
Geométrica y símbolo, se clasifican como:

1) De prohibición
2) De obligación
3) De precaución
4) De información

Que una correcta señalización de las áreas nos puede ayudar


a evitar
accidentes pero que todo depende de nuestra capacidad de
entender las señales y seguir las indicaciones en todo
momento.

You might also like