You are on page 1of 22

FACTORES DE EXPOSICIÖN

TM. Inés Maluenda


TÉCNICA RADIOGRAFICA

Factores y variables a considerar para someter a


exposición una estructura anatómica y lograr con
precisión y exactitud su reproductibilidad en el RI.

Factores:
- Del Paciente
- De Exposición
- De Calidad de Imagen
FACTORES DEL PACIENTE

 COMPLEXIÓN

Evaluar forma y tamaño


del paciente.
FACTORES DEL PACIENTE

 Densidad de masa de la estructura


anatómica a explorar

A
B

C
FACTORES DEL PACIENTE

 PATOLOGIAS

Osteoporosis eleva radiolucencia


Neumotórax eleva radiolucencias
Atelectasia aumenta radiopacidad del tejido afectado
Neumonia aumenta radiopacidad del tejido
FACTORES DE EXPOSICIÓN
• Determinan e influyen en la cantidad y la calidad
de la radiación.

• Kilovoltio kVp
• Miliamperaje mA
mAs
• Tiempo de exposición seg.

Selección en mesa de comando


FACTORES DE EXPOSICIÓN
kVp
 kVp o tensión controla la diferencia de potencial entre ánodo y
Cátodo.
 Controla la aceleración de los electrones emitidos desde cátodo
( varía su E. Cinética)
 Es el control primario de la calidad del haz o penetrabilidad ( mayor
Energía) y con mas probabilidad de penetrar una estructura
anatómica y llegar al RI
 Controla escala de contraste radiográfico en Radiología pantalla
/película. A mayor KvP , hay menos absorción diferencial
 Desventaja :

Incremento del kVp mayor interacción Compton mayor radiación


dispersa Menor contraste radiográfico
FACTORES DE EXPOSICIÓN
kVp

• Técnicas de bajo kVp


– Entre 25-50 kVp
– indicaciones: mama, tejido blando, estructuras pequeñas
– Ventajas: mayor contraste radiográfico
– Desventajas: Mayor dosis radiación para paciente
Tiempos de exposición largos
Factores de Exposición
kVp
• Técnica de alto kVp
– Entre 90 a 150 kVp
– Ventaja:
• Penetran fotones de gran energía, hacen “transparente”
estructuras a radiografiar
• Menor dosis de radiación para paciente
• Tiempos de exposición mas cortos ( bajo mA)
- Desventaja:
- Mayor radiación dispersa generada en el propio paciente
- Bajo contraste
- Indicaciones: Tórax, aparato digestivo
FACTORES DE EXPOSICIÓN
kVp

• Rango kVp utilizados


25 – 30 : mama
40-50 : mano, pie
50-60 : rodilla, hombro
60-65 : cráneo, costillas, fémur
65-70 : senos, columna dorsal, lumbar
FACTORES DE EXPOSICIÓN
mA

 Determina la cantidad de
radiación ( número de RX).
 Consola : 50- 100-200-300-400-
600 mA
 Cambios en mA, no varía E.
Cinética de electrones, cambia su

 Mas electrones de Cátodo a Ánodo ,


generan mas Rx
FACTORES DE EXPOSICIÓN

Tiempo de Exposición

 Lo mas corto para reducir riesgo de borrosidad cinética ( movimiento


del paciente) que conlleva a pérdida de definición

 Expresado en segundos o en fracciones de segundos


Factores de Exposición
mAs ( mA x s)

 Cantidad de Rx emitida desde tubo ,cada vez que se efectúa un


disparo.
 No influye en calidad del haz.
 Factor importante en control de DO de radiografía

Se maneja desde consola


AJUSTES EN LOS FACTORES DE EXPOSICIÓN
Modificaciones entre:
 mA y Tiempo

“mA para una exposición dada es inversamente proporcional al tiempo de exposición ”

MATEMATICAMENTE SE EXPRESA:

Tiempo (primera exp.) mA (segunda exp.)


Tiempo (segunda exp.) mA (primera exp.)

Ejercicio de aplicación :

Se tienen los siguientes F.E. para una Rx parrilla costal.


kV = 54
mA = 100
tiempo = 0,6 seg.
Paciente poco cooperador, se selecciona estación de
300mA
¿Cuál es el tiempo de exposición a seleccionar
Ejercicio de aplicación :

Se tienen los siguientes F.E. para una Rx parrilla costal.


kV = 54
mA = 100
tiempo = 0,6 seg.
Paciente poco cooperador, se selecciona estación de
300mA
¿Cuál es el tiempo de exposición a seleccionar

• T1 / T2 = mA 2/ mA1
• 0,6/ x = 300 / 100
x = 0,6 X 100 / 300
x = 0,2 seg.

mAs 1 : 100 x 0,6 = 60


mAs 2 : 300 x 0,2 = 60

Nuevos factores de exposición: KVP: 54 / mA :300/ T: 0,2seg./ mAs:60


MODIFICACIONES de DFRI

 DFRI o DPF

“ Ley del inverso de los


Cuadrados”
La intensidad de la radiación varía
inversamente con el cuadrado de la
distancia entre Foco y RI.
Ajuste por modificación de la DFRI o DFP
• Distancia y Tiempo

T1 ( D1) 2

T2 ( D2 )2
Aplicación:
Un examen requiere una exposición de 0.5 seg. a una distancia de 100 cmts. ¿Qué
tiempo se requerirá si se utiliza una DFP de 80 cmts?
0.5 / x = (100)2 / (80) 2
X = (80) 2 x 0,5 / (100)2

X= 0,32 seg

Nuevos factores de exposición:


DFP : 80 cmts.
t: 0,32 seg
Ajuste del mAs por modificaciones en la DFRI
“Ley del cuadrado directo”
 Distancia y mAs

mAs (segunda exposic) ( DFRI)2 (segunda exposic)


mAs (primera exposic) ( DFRI)2 (primera exposic )

Aplicación:
Un examen radiográfico de columna completa utiliza los siguientes parámetros : 66
kVp , 200mAs, DFRI : 1,8 mts. Señale el nuevo mAs a utilizar ,si su tubo de rayos X
quedó a 120 cms. del receptor de imagen .

x / 200 = (1.2) 2 / ( 1.8 ) 2


mAs 2 = 88

Nuevos factores de Exposición:


Kvp : 66
DFP: 1,2 mts
mAs : 90
Modificaciones del kVp

MODIFICA CONTRASTE RADIOGRÁFICO

Contraste radiográfico:
Es la diferencia en la DO entre estructuras adyacentes.
Es el factor principal en la calidad radiográfica.
Permite la visibilidad del detalle anatómico, como bordes
contornos de una estructura.
Corresponde a las diferencias de atenuaciones del haz de Rx al
atravesar los diferentes tejidos.
FACTORES QUE CONTROLAN LA DO

mAs : Factor mas importante en control de D.O


DFI : Se estandariza ( 100 –180 cmts).
kVp : Más difícil para controlar la D.O. se producen otros efectos
(dispersión que afecta el contraste radiográfico)

FORMA MAS SENCILLA PARA ELEVAR O REDUCIR LA DO DE UNA


RADIOGRAFIA ,CONSISTE EN AUMENTAR O DISMINUIR EL mAs.
kVp en el ajuste del contraste radiográfico en
Radiología Convencional

 Ley del 15%


- Si se aumenta el valor de kVp en un 15%, se debe reducir a la vez
el mAs a la mitad.

 Para un ajuste reducido de la escala de contraste

“ Aumento de 5% en el Kvp ,se puede acompañar de una reducción de


30% en el valor del mAs
TECNICA RADIOGRAFICA

You might also like