You are on page 1of 15

Campaña caídas

de altura
Propósito
 Promover la seguridad y salud del trabajo en
las empresas adherentes y sus trabajadores
para alcanzar el Cero Daño.

 Contribuir al desafío país en el desarrollo de


una cultura de seguridad.
Objetivos
Contribuir a la prevención y disminución
de accidentes del trabajo (graves y
fatales), a causa de caídas de altura
superior e inferior a 1,80 Metros.

Sensibilizar a las empresas y sus


trabajadores sobre la importancia de
prevenir los accidentes de caídas de
altura superior e inferior a 1,80 Metros.
Implementación de la Campaña
Como apoyo complementario para la implementación de la Campaña, Mutual de
Seguridad C.Ch.C. pone a disposición de sus empresas adherentes:

 Un kit con material impreso para desarrollar diversas actividades preventivas,


durante la implementación de la Campaña.

 Además en nuestra pagina (www.mutual.cl) podrá encontrar material audiovisual


que puede ser descargado, tales como lista de chequeos, fichas de apoyo
preventivo, guía técnica, videos, entre otros.

 Una aplicación descargable para teléfonos celulares, la cual entrega diversos tips
preventivos para los trabajadores.
Cronograma de la Campaña
Inscripción de la empresa
Período: 21 al 04 de Enero de 2019
resas deben el banner de la Campaña, hacer clic en el link de inscripción.

Implementación de la Campaña
Período: 02 de enero al 30 de Abril
2019
Envío de evidencias
Período: 1 al 15 de Mayo 2019
Ceremonia de cierre
Fecha: Junio 2019 (día a confirmar)
Accidentabilidad de la
Empresa
• Realizar un cuadro comparativo de la meta
de reducción de accidentabilidad fijada y la
realmente alcanzada durante el período de
implementación de la campaña. Además,
indicar la accidentabilidad de la empresa
durante el período de implementación de
la campaña comparado con el mismo
período del año anterior.
Empresa
Comprometida
con la Seguridad
A cada una de las empresas inscritas, se
les hará entrega de una distinción por
comprometerse a participar en la
campaña y dar todas las facilidades
para su implementación.
Actividades propuestas
La empresa deberá designar un líder o encargado de la Campaña, quien
coordinará las actividades preventivas a realizar, a modo de sugerencia
nombramos las siguientes:

 Firma de Protocolo y Lanzamiento de la Campaña:

La campaña se iniciará con la firma del protocolo por parte de un representante


de la empresa y los trabajadores podrán manifestar su apoyo, plasmándolo en
el afiche de compromiso.

 Liderazgo visible:

Las actividades preventivas a realizar deben ser lideradas por la alta dirección
de la empresa.
Actividades propuestas
 Capacitación:

Mantener un programa de trabajo y capacitación para los trabajadores, que informe sobre
los riesgos asociados a caídas de altura superior e inferior al 1,80 metros. Este debe hacer
participe a toda la organización.

Es por esto, que Mutual de Seguridad C.Ch.C. pone a disposición de sus empresas
adherentes, capacitaciones e-learning y presenciales, a las cuales podrá acceder a través
del siguiente link:
https://www.mutual.cl/portal/publico/mutual/inicio/prevriesgos/capacitaciones_2018

Se realizan talleres para trabajadores in situ sobre prevención de caídas en altura y quienes
lo soliciten, podrán realizarlo en el centro de entrenamiento de riesgos mayores de Mutual.
(obras región metropolitana).
Actividades propuestas
 Detección y control de riesgos:

 Contar con una IPER y un Procedimiento de trabajo seguro, el cual se de a


conocer a todos sus trabajadores.

 Realizar inspecciones de seguridad y listas de verificación, con el objetivo de


determinar condiciones que puedan generar accidentes producto de las caídas de
altura superior e inferior a 1,80 Metros.

 En el caso de empresas del rubro de construcción, en cada una de sus obras, se


les aplicará la lista de chequeo del programa Riesgos mayores en la
construcción, con su respectivo seguimiento.
Actividades propuestas

 Implementación de buenas prácticas:

• Implementación de alguna actividad o iniciativa distinta a una inspección,


capacitación o charla que genere medidas preventivas y que prevalezca en el
tiempo. Se premiará a las empresas y trabajadores que realicen las mejores
prácticas en este tema, en la ceremonia de cierre de la Campaña organizada por
Mutual de Seguridad C.Ch.C.
Actividades propuestas
 Actividades preventivas con la familia y/o comunidad:

• Difundir y hacer participe de la Campaña a las familias de sus trabajadores y/o


comunidad, mediante la creación de productos, capacitaciones, proyectos
comunitarios, etc.

 Cierre interno de la Campaña:

• Realizar el cierre interno de la Campaña y aprovechar esta oportunidad para


premiar a aquellos trabajadores que se hayan destacado es los concursos
realizados.
Envío de evidencias
Una comisión o coordinador designado por la empresa, deberá seleccionar el
material que evidencie las actividades realizadas y que reflejen la participación de
todos los trabajadores. Al mismo tiempo, deben seleccionar los mejores productos
por categoría (dibujo, afiche, slogan, canción, etc.), indicando el nombre y
apellidos de él o los autores.

Para tal efecto, Mutual dispondrá de un link el cual será oportunamente informado.

Fecha de envío de evidencias: 1 al 12 de Abril 2019

Posteriormente, una comisión evaluadora de Mutual, revisara las evidencias


recibidas.

Consultas al correo: campañaspreventivas@mutual.cl


Apoyo “Campaña caídas de altura”
Campaña caídas
de altura

You might also like