You are on page 1of 17

INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO POLICÍA NACIONAL

SISTEMAS BIÓMETRICOS
GRUPO No. 5
TEMA : TRATAMIENTOS DE PULPEJOS
TOMA DE NECRODACTILIAS
SISTEMA AFIS

INTEGRANTES:
CBOS. MICHAEL JIMENEZ
CBOS. ANDRÉS PINEDA
CBOS. DANILO DÍAZ

FECHA: QUITO, 12 DE JUNIO DEL 2022


TRATAMIENTOS DE PULPEJOS

• Es un procedimiento que se realiza al cadáver con el fin de obtener mues


tras de imágenes dactilares, cuando se han agotado los medios convencion
ales de obtención de la necrodactilia, puesto que los cuerpos pueden hallar
se en las siguientes condiciones:
• 1.- Cadáveres quemados.
• 2.- Cadáveres macerados.
• 3.- Cadáveres putrefactos.
• 4.- Cadáveres momificados.
TOMA DE NECRODACTILIAS

• Una de las técnicas de identificación es la Necrodactilia, que es la t


oma de las impresiones papilares (ya sea totales o parciales) de los
cadáveres de los dedos de las manos, específicamente de las falan
getas o falanges distales, convirtiéndose así en una de las labores
más importante durante la inspección de un cadáver para la identific
ación del mismo.

• Un punto importante es la presencia de fenómenos cadavéricos en


el cuerpo, en donde muchas ocasiones suele suceder de que el cad
áver se encuentra en una condición deplorable o en avanzado esta
do de putrefacción, por lo que se imposibilita la toma de huellas
Cadáveres quemados
• Por fuego excesivo que afecte la piel, la epidermis se vuelve quebra
diza, frágil y delicada, y entre otros efectos se puede observar abu
ndante secreción de líquidos grasos, encogimiento de la epidermis,
cerramientode los dedos de las manos.
• En estos casos, no debe intentarse el entintado y rodamiento en raz
ón de que este procedimiento puede destruir los pulpejos. Dependie
ndo las condiciones del cuerpo, se pueden obtener muestras degua
ntes epidérmicos o en casos extremos la amputación de los dedos
a nivel del pliegue de flexión de la falange medial
Cadáveres momificados
Es el estado que revela el cadáver cuando ha permanecido largo tiempo
en un ambiente fresco y seco lo cual permite que los tejidos se endurezc
an y logren su conservación y resistencia a la descomposición.
El dactiloscopista deberá observar el estado de los dedos y tener en cue
nta si con el movimiento se puede perder el relieve papilar. Cuando se c
orre el riesgo de la perdida o daño del pulpejo,se debe fotografiar antes
de mover el cuerpo; en caso contrario se procederá a ablandar o endure
cer la falange según el caso.
Cadáveres en estado de maceración
En aquellos cadáveres, que por haber permanecido prolongado tiempo
dentro del agua presentan maceración, la piel puede hallarse en buen
estado pero impregnada de agua, arrugada, frágil, deleznable y flexible
por lo cual hay que tener mucho cuidado con su manipulación.
Cuando las condiciones en que se encuentre permiten su manipulació
n, se puede limpiar con alcohol o bencina, se seca e intentar la obtenci
ón de la necrodactilia por el método convencional.
Cadáveres putrefactos
Cuando sobreviene la muerte, comienza de inmediato a producirse un
a serie de fenómenos químicos en el cadáver, caracterizados por la ac
ción de los fermentos celulares, que determinan la autólisis de los tejid
os de manera acelerada. Los prótidos se desintegran produciendo ácid
os aminados y ácidosgrasos inferiores, los nucleoproteidos se transfo
rman en ácido fosfórico y bases púricas.
Los lípidos se convierten en ácido acético, los hidratos decarbono se d
escomponen en alcoholes y ácido láctico cadavérico.Existen causas q
ue aceleran o retardan la putrefacción así: calor, humedad que rodea e
l cadáver, acción de ciertos tóxicos o medicamentos suministrados en
vida, edad, sexo, obesidad, insectos necrófagos, causa de muerte, ent
re otros.
FORMAS Y TRATAMIENTOS DE PULPEJOS

Procedimientos técnicos para el mejoramiento de tejidos en las distint


as etapas de descomposición con el fin de obtener huellas dactilares.
TRATAMIENTOS:
• Tejidos arrugados por excesiva humedad
• Manejo de guante epidérmico
• Hidratación de dermis
• Tejidos deshidratados
PULPEJOS ARRUGADOS

Producto de exposición p
rolongada a ambientes y/
o condiciones húmedas
GUANTE EPIDERMICO

Producto de la epider
molisis, desprendimie
nto de la primera capa
de la pie.
TRATAMIENTO:
• Desprendimiento total y
cuidadoso
• Limpieza y liberación d
e sustancias grasas
• Secado
• Entintado y reseña
HIDRATACIÓN DE LA DERMIS

 Pérdida total o parcial del guante e


pidérmico
• El tejido solo presenta capa dérmica
en su cara externa
• TRATAMIENTO:
• Hidratación con aplicación directa d
e calor
• Limpieza y liberación de sustancias
grasas
• Secado
• Entintado y reseña casos

(13) tratamiento pulpejos epidermis - YouTube


(
13) Médico forense rehidrata cuerpos para su identi
ficación - YouTube
TEJIDOS DESHIDRATADOS

• Presencia de deshidratación por fe


nómenos ambientales
• Por lo general el tejido presenta la
capa epidérmica

TRATAMIENTO:
• Hidratación externa
• Hidratación interna
• Limpieza y liberación de sustancias
grasas
• Secado
• Entintado y reseña
EL SISTEMA AFIS
El sistema AFIS al ser implementado en la justicia ecuatoriana como herramient
a de criminalística para obtener pruebas en un proceso penal, nos genera grand
es expectativas favorables para la administración de justicia esclareciendo culpa
bilidades. El sistema AFIS en el Ecuador es un sistema poco aplicado, es por est
o que el sistema está en el proceso de desarrollo y evolución, para que después
de pocos años sea un medio auxiliar probatorio idoneo para la administración d
e justicia.

El AFIS como herramienta y medio de obtención de pruebas en un proceso pen


al, es un sistema altamente confiable, como hemos señalado anteriormente, a tr
avés de este sistema se puede identificar a una persona con pequeñas muestras
de huellas dactilares, porque cada rasgo en las huellas de una persona son únic
os e individuales, lo cual hace que este sistema pueda comparar las huellas reco
gidas en el lugar de los hechos con las huellas registradas en una base de datos
de criminales.
NETGRAFÍA:
 P
PT - TRATAMIENTO DE PULPEJOS PowerPoint Presentation, free downloa
d - ID:5387313 (slideserve.com)
 t
ratamiento de pulpejos - INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS F
ORENSES SUBDIRECCIÓN DE - Studocu
 }A
plicación en la justicia ecuatoriana - FACULTAD DE DERECHO LA UTILIZA
CIÓN DE AFIS COMO MEDIO P (1library.co)
 Medios Técnicos de la Policía Judicial - Policía Nacional (policia.gov.co)

You might also like