You are on page 1of 12

I.E.S.T.P.

“MANUEL NUÑEZ
BUTRÓN”
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA:
Sistemas de Contabilidad Gubernamental
TEMA:
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

DOCENTE: THEYES WERNER PARI GÓMEZ


CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Que es contabilidad gubernamental
La Contabilidad Gubernamental abarca un
conjunto de principios, normas y
procedimientos que se aplican para
registrar las transacciones que realizan los
entes públicos con la finalidad de elaborar
estados contables sobre su situación
económico, financiero, presupuestal.
Contabilidad Gubernamental

NACE PROCESO ALTA DIRECCIÓN ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN


CONTABLE

SISTEMA INFORMÁTICO CONTABLE

 DOCUMENTOS
 REGISTRA
 PROCESAS
 EMITE
 INFORMACIÓN
 COMUNICA
SISTEMA NACIONAL DE
CONTABILIDAD
Decreto Legislativo N.º
1438
SISTEMA NACIONAL DE
CONTABILIDAD
Decreto Legislativo N.º
1438
SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Conjunto de normas, principios,


SISTEMA DE procedimientos y técnicas, dispuestos para
CONTABILIDAD recopilar medir, elaborar controlar e
GUBERNAMENTAL informar todos los ingresos, gastos y costos
y otras operaciones del estado.

Integral y aplicable a los Las entidades elaboran


organismos del sector publico por estados financieros y
la DNCP presupuestarios y anexos.

Y estos elabora los estados consolidados


 Situación presupuestaria
 Situación financiera }
 Situación patrimonial
 Estadística contable
Componentes de la contabilidad gubernamental

Datos
(hechos económicos)

Documentos fuentes

Información Para hacer la cuenta general de la


(oportuno, útil y confiable) republica
SISTEMA Y REGISTRO DE CONTABILIDAD
 La contabilidad se lleva en idioma castellano y en moneda nacional (soles), según la técnica de la «Partida
Doble».

 El registro de la información es único y de uso obligatorio para todas las entidades y organismos del sector
público y se realiza a través del SIAF, el mismo que constituye el medio oficial para el registro, procesamiento
y generación de la información relacionada con la administración financiera del sector público.

 Todas las operaciones registradas en los libros principales y auxiliares deberán ser sustentadas con los
documentos fuente, debidamente fechados y refrendados por los responsables.

 Las transacciones financieras y presupuestarias deberán ser registradas contablemente en los libros
principales; así como en los libros auxiliares normados en el Sistema Contable Gubernamental y otros
registros que la entidad considere necesarios, para el mejor control de las operaciones y obtención de la
información gerencial pertinente a sus necesidades.

 5 Los libros, registros, documentos y demás evidencias sustentatorios de las operaciones, serán conservadas
durante el tiempo que señalan los dispositivos legales vigentes en materia de contabilidad, control y archivo.
FECHA DE INICIO Y CIERRE DE LOS EJERCICIOS CONTABLES

El ejercicio contable inicia el 01 de


enero y termina el 31 de
diciembre de cada año, salvo que
por dispositivo legal se establezca
la fusión por absorción en fecha
distinta.
ÁMBITO DE APLICACIÓN

GOBIERNO GOBIERNO
NACIONAL REGIONAL

GOBIERNO
LOCAL
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

You might also like