You are on page 1of 35

GRASAS LUBRICANTES

CARLOS ZAPATA R.
AGENDA

Conceptos Básicos de una Grasa:


• Que es una grasa
• Ventajas y desventajas
• Principales propiedades
• Clasificación

Venta de Grasas – Área Distribuidores

Grasas: Área Transporte


• Puntos de engrase
• Requerimientos
• Línea de productos Mobil

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Que es una grasa ?

Es un compuesto sólido a semisólido, obtenido por la


dispersión de un agente espesante, en un aceite mineral
o sintético

Aceite base
Grasa = + Espesante
y aditivos

80 a 97% 20 a 3%

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Espesante

Espesante es como una esponja


• Posee “POROS” rellenos de aceite
• Libera el aceite cuando se aplican cargas al
componente y la grasa.
• Se re-absorve cuando se libera la carga

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Tipos de espesantes

Espesantes más comunes

Litio Sodio
Simples
Calcio Aluminio
Jabones
Litio Calcio
Complejos
Aluminio
ESPESANTES
Poliurea
Orgánicos
Órgano-arcilla
No jabones
Silica
Inorgánicos
Arcilla (Bentonita)

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Tipos de espesantes

El espesante impartirá propiedades especiales a las grasas,


dependiendo de las condiciones de aplicación:
• Estabilidad mecánica
• Resistencia al agua
• Temperatura

Jabón Simple de Litio Jabón Complejo de Litio Poliurea

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Punto de Goteo – T° de Servicio

Tipo de Espesante Punto de Goteo, Máxima Temp. de


ºC Servicio, ºC

Litio simple 175 120 a 135


Complejo de Litio 250+ 150 a 175
Poliurea 250+ 180 a 200
Arcilla modificada 280+ 190 a 220
Sulfonato de Calcio 260+ 150 a 175
Jabón de Cal 90 60 a 70
Calcio anhídrido 140 90 a 110
Complejo de Calcio 260+ 150 a 175
Complejo de Aluminio 260+ 150 a 175
Sodio 190 135 a 150
Complejo de Sodio 250+ 150 a 175

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Aceite Lubricante

La importancia del Aceite


• La selección del aceite lubricante, es la principal consideración al momento
de seleccionar una grasa.

LO QUE LUBRICA EN UNA GRASA ES EL ACEITE !!!!

• Lo primero a determina en una grasa es el aceite base.

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Tipos de Aceite Base en una Grasa

• Mineral:
Parafinico
Naftenico
• Sintético:
Polyalphaolefin
Ester
Polyglycol
Alkylated Aromatics
• Vegetable:
Esteres Naturales
• Rango de Viscosidad:
ISO VG 22 to ISO VG 1500

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Viscosidades y Aplicación

(Directrices Generales)

Viscosidad Aplicación
ISO 100 y menos Usada para altas velocidades > 3600 rpm, más bajas cargas,
buenas a bajas temperaturas
ISO 150/220 Velocidades moderadas de hasta 3600 rpm, buena capacidad
de carga, aceite típico para grasa multipropósito
ISO 460 Mayores cargas que ISO 150/220, generalmente con mejor
resistencia al agua
ISO 1500 Velocidades típicas < 100 rpm, excelente capacidad de carga,
buena resistecia al agua

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Aditivos

Los aditivos brindan propiedades a la grasa que el espesante o el aceite no pueden proporcionar o
proporcionan de manera limitada. Muchas de estas propiedades son las mismas que se esperan
de un lubricante, ya sea grasa o aceite.

Antioxidantes
Antiherredumbrantes
Antidesgaste
Solubles
Extrema Presión
Antifatiga
Modificadores de Fricción

Sólidos Busulfuro de Molibdeno


Grafito

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Formulación de Grasas

EQUILIBRIO ENTRE LA PROPIEDADES


Consistencia

Resistencia al
EP/AW
agua

Alta Baja
Temperatura Temperatura

Corrosión
Compatibilidad
protección

Estructura

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Formulación de Grasas

Equilibrio entre las propiedades

Las grasas son cuidadosamente formuladas para balancear las propiedades clave. Todas las
grasas no pueden ofrecer el mejor desempeño en todas las aplicaciones. Se necesita entender
la aplicación para determinar cuales propiedades de la grasa son las más importantes.

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Balance de Propiedades
Rendimiento a alta temperatura

Resistencia Propiedades
contra la oxidación del aceite base

Estabilidad Liberación de aceite Aspersión de agua Resistencia


estructural al agua

Estructura del espesante /


Lavado con agua
Estabilidad mecánica

Rendimiento a Estabilidad mecánica


presión extrema del agua

Protección
Desempeño Protección contra el Corrosión
contra desgaste antidesgaste óxido y la corrosión

Balance Propiedades
de polímeros del aceite base

Rendimiento a baja temperatura

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Factores de Selección de Grasas

Viscosidad de Aceite Base – La Más Importante!


• Depende de la aplicación (engranajes, cojinetes, etc.)
• Depende de velocidad, temperatura, carga y restricciones para bombear, etc.

Tipo de Aceite Base Mejor estabilidad a la oxidación


• Mineral o Sintético Rango más amplio temperaturas
• Depende del rango de Menor fricción
temperatura de operación

Tipo de espesante
• Litio, Complejo de Litio, Poliurea, etc.
• Depende de temperatura máxima, requerimientos de oxidación, intervalos de lubricación,
compatibilidad con otras grasas

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Factores de Selección de Grasas

Grado de Consistencia
• NLGI #1 o 2, semi-fluida, acanalado(#3)
• Depende de equipo de dispensación, velocidad del cojinete

Protección Antidesgaste / Extrema Presión


• EP (Azufre, Fósforo) o no-EP; molibdeno o no-molibdeno (sólido, no reactivo)
• Las grasas para motores eléctricos usualmente son no-EP
• Superficies deslizantes alta mente cargadas requieren molibdeno o grafito

Resistencia al Agua y Resistencia a la Corrosión


• Las grasas no deben ser lavadas por el agua
• Las grasas deben prevenir la corrosión

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Clasificación

National Lubricating Grease Institute

GRADO Penetración trabajada en


NLGI décimas de milímetro Aplicación
000 445 a 475
• Instalaciones de lubricación
00 400 a 430 Grasas fluídas centralizada
• Lubricación de engranajes
0 355 a 385
1 310 a 340
2 265 a 295 • Cojines lisos
Grasas blandas • Rodamientos
3 220 a 250 • Bombas de agua
4 175 a 205
5 130 a 160 • Grasas de estanqueidad
Grasas duras • Grasas de bloqueo
6 85 a 115

Los grados son definidos como los límites de los valores de la penetración trabajada, después
de los 60 golpes, en décimas de milímetros, según la especificación ASTM D 217 67 T.

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Clasificación

DIN 51502 : Norma Alemana (Deutsches Institut für Normung)

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Clasificación

DIN 51502 : Norma Alemana (Deutsches Institut für Normung)

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Clasificación

DIN 51502 : Norma Alemana (Deutsches Institut für Normung)

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


Clasificación

DIN 51502 : Norma Alemana (Deutsches Institut für Normung)

Grasas Lubricantes – Carlos Zapata


VENTAS ÁREA DISTRIBUIDORES
CARLOS ZAPATA R.
Algunas Cifras……

Transporte; 11.6

Otros; 88.4

Ventas Área Distribuidores – Carlos Zapata


Mix de Rubro Transporte (Distribuidores)

Grasa Sintética; 0.1

Grasa Compleja;
24.2

Grasa con-
vencional;
75.7

Ventas Área Distribuidores – Carlos Zapata


GRASAS ÁREA TRANSPORTE
CARLOS ZAPATA R.
Puntos de Engrase

Quinta rueda

Juntas U

Cojinete de desembrague Cojinetes

Chassis
Puntos de engrase

Ventas Área Transporte – Carlos Zapata


Puntos de Engrase

Cojinetes (Cubos de rueda)

Condiciones de Lubricación
• Alta Carga
• Alta Temperatura (frenos)
• Humedad
• Contaminación

Problemas
• Sangrado (pto de goteo) Producto Mobil
• Endurecimiento
MOBILITH SHC 007
Recomendación Fabricantes MOBILGREASE XHP 222
• Grasa Semifluida
• Grasa NLGI 2

Ventas Área Transporte – Carlos Zapata


Mobilith SHC 007

Perfil de rendimiento
• Para uso en aplicaciones de cubos de ruedas no accionadas de
remolques y de engranajes abiertos
• Completamente sintético
• Complejo de litio
• NLGI 00 (semi-fluido)
• ISO 460
• Color rojo

Ventas Área Transporte – Carlos Zapata


Puntos de Engrase

Juntas Universales (Juntas Cardan, Crucetas)


Condiciones de Lubricación
• Alta Carga
• Alto Torque
• Humedad

Problemas
• Mala Lubricación
• Contaminación Producto Mobil

Recomendación Fabricantes
MOBIL CENTAUR MOLY 2
• NLGI 2, con aditivo EP (Bisulfuro de Molibdeno) MOBILGREASE XHP 222

Ventas Área Transporte – Carlos Zapata


Mobil Centaur Moly 2

Perfil de rendimiento
• Para aplicaciones de servicio pesado en y fuera de carretera
donde se requiere excelente resistencia al agua
• Espesante de sulfonato de calcio
• NLGI 2
• ISO 320
• 3% de bisulfuro de molibdeno
• Color gris

Ventas Área Transporte – Carlos Zapata


Mobilgrease XHP 222

Perfil de rendimiento de XHP 222


• Una grasa de uso general para las aplicaciones de servicio pesado y
liviano en y fuera de carretera
• Complejo de litio
• NLGI 2
• ISO 220
• Color azul

Perfil de rendimiento de XHP 222 Special


• 0,75% de bisulfuro de molibdeno

Ventas Área Transporte – Carlos Zapata


Puntos de Engrase

Cojinete de Embrague

Condiciones de Lubricación
• Temperatura
• Contaminación
• Humedad

Problemas
• Contaminación
• Perdida por lavado
Producto Mobil
Recomendación Fabricantes:
• Litio,
MOBILGREASE XHP 222
• NLGI 2

Ventas Área Transporte – Carlos Zapata


Puntos de Engrase

Chassis (Rotulas de dirección, varillas, pasadores)

Condiciones de Lubricación
• Alta Temperatura (frenos)
• Humedad
• Contaminación
Producto Mobil
Problemas
• Lavado por agua
MOBILGREASE XHP 222

Recomendación Fabricantes
• Grasa NLGI 2
• Li
• EP

Ventas Área Transporte – Carlos Zapata


Puntos de Engrase

Chassis (Sistemas Centralizados)


• Asegura una lubricación en intervalos
óptimos y cantidad adecuada.
• Evita contaminación
• Diversos distribuidores de grasas
• Consistencias: NLGI 00-1-2

Producto Mobil

MOBILGREASE XHP 221

Ventas Área Transporte – Carlos Zapata


Ventas Área Transporte – Carlos Zapata

You might also like