You are on page 1of 12

Motor trifá sico con rotor tipo

jaula de ardilla
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Ortiz Almazán Gibran Brisain
2602
Tercera actividad
Definición

 A Motor de inducción trifásico de jaula de ardilla es un tipo de motor de inducción


trifásico que funciona basado en el principio de electromagnetismo. Se llama
motor jaula de ardilla porque el rotor que lleva dentro, conocido como rotor jaula
de ardilla, se parece a una jaula de ardilla.
 Este rotor es un cilindro de láminas de acero, con metal altamente conductor
(típicamente aluminio o cobre) incrustado en su superficie. Cuando un corriente
alterna se ejecuta a través de los bobinados del estator, un el campo magnético
rotativo se produce.
 Estructura
Un motor de inducción de jaula de ardilla consta de las siguientes partes:
Estator
Se trata de la parte fija de la parte rotativa. Es uno de los elementos fundamentales para transmitir la potencia en el caso de los
motores eléctricos, o la corriente alterna en el caso de los generadores eléctricos.
Consiste en una bobina trifásica con un núcleo y una carcasa metálica. Los devanados están colocados de tal manera que son
eléctrica y mecánicamente 120o aparte de en el espacio.
Rotor
Es la parte del motor que estará en una rotación para dar salida mecánica para una cantidad dada de energía eléctrica. La
potencia nominal del motor se menciona en la placa de identificación en caballos de fuerza. Consiste en un eje, barras de
cobre/aluminio en cortocircuito y un núcleo.
Fan
Un ventilador está conectado a la parte trasera del rotor para proporcionar intercambio de calor, y por lo tanto mantiene la
temperatura del motor bajo un límite.
Rodamientos
Los cojinetes se proporcionan como base para el movimiento del rotor, y los cojinetes mantienen la suave rotación del motor.
2 en el motor de arranque, dos e alternador, 2 en el motor de dirección asistida. 4 rodamientos de ruedas. 3 rodamientos de
distribución motor
Clasificación
Clase A del par nominal para los motores menor que el del diseño de clase A
más pequeños. porque ha aumentado la reactancia
Un par de arranque normal.
del rotor.
Clase B
Una corriente de arranque normal.
Una vez más el deslizamiento del
Par de arranque normal,
Un deslizamiento bajo.
rotor sigue siendo relativamente
Baja la corriente de arranque,
En esta clase, el par de arranque bajo (menos del 5%) a plena
es siempre del 200 al 300 por Un deslizamiento bajo. carga.
ciento del par de carga completa y
Motor de inducción de esta clase Las aplicaciones del diseño de la
se produce en un deslizamiento
produce aproximadamente el clase B son similares a las del
bajo (es menos del 20 por ciento).
mismo par de arranque que el diseño A. Pero se prefiere el
Para esta clase, el par de arranque motor de inducción de clase A. diseño B por sus menores
es igual al par nominal para los requerimientos de corriente de
El par de extracción siempre es
motores más grandes y es arranque.
mayor o igual al 200 por ciento del
alrededor del 200 por ciento o más
par de carga nominal. Pero es
Clase C El deslizamiento a plena carga (es típicamente del 7 al
Alto par de arranque. 11 por ciento, pero puede llegar hasta el 17 por ciento
Corrientes de arranque bajas. o más) en esta clase de diseño es bastante alto debido
Bajo deslizamiento a plena carga (menos del 5 %). a la alta resistencia del rotor siempre.
Hasta el 250 por ciento del par de carga completa, el Clase E
par de arranque está en esta clase de diseño. Par de arranque muy bajo.
El par de extracción es inferior al de los motores de Corriente de inicio normal.
inducción de clase A.Los diseños de clase C se utilizan Deslizamiento bajo.
para cargas de alto par de arranque (bombas, Compensador o resistencia se utilizan para controlar la
compresores y transportadores cargados). corriente de arranque.
Clase D Clase F
En este diseño de clase los motores tienen un par de Par de arranque bajo, 1,25 veces el par a plena carga
arranque muy alto (275 por ciento o más del par cuando está lleno voltaje se aplica.
nominal). Corriente de arranque baja.
Una corriente de arranque baja. Deslizamiento normal.
Un deslizamiento alto a plena carga.
De nuevo en esta clase de diseño la alta resistencia
del rotor desplaza el par máximo a una velocidad muy
baja.
Incluso es posible a velocidad cero (100 por ciento de
deslizamiento) que se produzca el mayor par en esta
clase de diseño.
Circuito Eléctrico

Este campo magnético giratorio induce al


voltaje en las barras del rotor y por lo tanto
el cortocircuito corriente empiezan a fluir
en las barras del rotor. Estas corrientes del
rotor generan su campo auto magnético
que interactuará con el campo del estator.
Ahora el campo del rotor tratará de
oponerse a su causa, y por lo tanto el rotor
comienza a seguir la rotación campo
magnético.
CONEXIONES
PLACA
 Aplicaciones
Los motores de inducción de jaula de
ardilla se utilizan comúnmente en
muchas aplicaciones industriales. Son
particularmente adecuados para
aplicaciones en las que el motor debe
mantener una velocidad constante.
Estos motores se usan comúnmente
en:
Bombas centrífugas
Accionamientos industriales (por
ejemplo, para hacer funcionar las
cintas transportadoras)
Grandes sopladores y ventiladores
Herramientas mecánicas
Tornos y otros equipos de torneado
 Mantenimiento
Soluciones
Hacer una revisión visual del motor para verificar que no tiene partes dañadas o partidas.
Realizar pruebas eléctricas, medición de la resistencia de los devanados y resistencia de aislamiento.
Proceder a desmontar el tambor de freno, pieza de acople y aspa de ventilación, con la ayuda de
extractores.
En caso de tratarse de un motor de rotor bobinado, desmontar escobillas para efectuar su revisión y dejar
libre los anillos del motor.
Proceder a retirar las tapas del motor.
Revisar los rodamientos, falta de lubricación, sistema interno en buen o mal estado.
Desmontar los rodamientos.
Retirar contratapas y retirar el rotor.
Hacer una revisión cuidadosa del rotor y estator en cuanto al aislamiento en mal estado, verificar si no existe
roce con las paredes del estator. Verificar si no existe desplazamiento de las delgas tanto del rotor (rotor
devanado) como del estator, delgas corridas o flojas, verificar amarre de las bobinas.
 Fallas

Las causas habituales de los fallos son


generalmente una o varias de estas
cuatro:

Por un fallo en el material

Por un error humano del personal de


operación

Por un error humano del personal de


mantenimiento

Condiciones externas anómalas


 Bibliografías
https://www.monografias.com/trabajos10/motore/motore#:~:text=El
%20motor%20clase%20A%20es,ranuras%20ondas%20en%20el
%20motor.
https://www.electronicafacil.top/motor/motor-induccion-tres-fases/
motor-de-induccion-de-jaula-de-ardilla-principio-de-funcionamiento-y-
aplicaciones/
#Que_es_el_motor_de_induccion_de_la_jaula_de_ardilla
https://www.ecured.cu/Rotor_de_jaula_de_ardilla

You might also like