You are on page 1of 19

PROGRAMAS DE

REFORZAMIENTO
¿QUÉ SON LOS PROGRAMAS DE
REFORZAMIENTO?

Son "reglas", que determinan el momento y la


forma en que la aparición de la respuesta va a
ir seguida de un reforzador.
TIPOS DE PROGRAMAS DE
REFORZAMIENTO
1.
REFORZAMIENT
O CONTINUO
Reforzamos cada respuesta.

Una operante que alcanza su tasa máxima, es mantenida en


toda su fuerza sólo si se la continúa reforzando. Las
operantes obtenidas por este tipo de reforzamiento se
extinguen rápidamente cuando se descontinúa el
reforzamiento.
2. REFORZAMIENTO
INTERMITENTE

La operante es reforzada
ocasionalmente.

Las operantes obtenidas mediante este tipo de


reforzamiento tardan mucho más en extinguirse.
PROGRAMAS DE
RAZÓN
PROGRAMAS DE RAZÓN FIJA

Es necesario emitir un número


de respuestas determinado
para obtener el reforzamiento.
Ejemplo: PRF2, PRF20.

 Producen una tasa de respuestas consistente.


 Aumenta la tasa de respuesta con programas más
altos.
 En los programas de razón fija más altos aparece la
pausa tras reforzamiento.
PROGRAMA DE RAZÓN VARIABLE:
Se produce el reforzamiento tras un
número medio de respuestas; es decir, el
número de respuestas necesario para el
reforzamiento varía de un reforzador al
siguiente. Ejemplo: PRV5, PRV10.

 La tasa de respuesta es mayor en un PRV que en un PRF.


 Cuando más elevado es el número medio de respuestas
exigido para el reforzamiento, mayor es la tasa de
respuestas.
 Ocasionalmente se produce la pausa de reforzamiento.
PROGRAMAS DE
INTERVALO
PROGRAMA DE INTERVALO FIJO
El reforzador esta disponible sólo después de un
tiempo estipulado, de manera que se refuerza la
primera respuesta emitida después de que haya
transcurrido dicho intervalo. Ejemplo: PIF1,
PIF5.
 Ocasiona que no haya respuestas inmediatamente después del
reforzamiento.
 La tasa aumenta gradualmente y alcanza su máximo
inmediatamente antes del próximo reforzamiento.
PROGRAMA DE INTERVALO
VARIABLE

Hay un intervalo de tiempo medio entre


los reforzadores disponibles. Sin
embargo, este intervalo de tiempo varía
de un reforzador al siguiente. Ejemplo:
PIV5, PIV10.

 La tasa de respuesta es estable.


 Tasa de respuestas es más baja cuando más largo es el intervalo
entre los reforzamientos.
Hay muchas maneras de programar un reforzamiento
intermitente. Si la entrega de reforzador está
condicionado al número de respuestas que emite el
sujeto, decimos que el sujeto está siendo reforzado en
un programa de _________________________
A un vendedor se le paga dos soles por cada veinte
artículos que vende, este reforzamiento está en un
programa de_________________
Cuando telefoneamos a un amigo a su casa y nadie
contesta, debe pasar cierto tiempo antes de que él
regrese a casa y pueda contestar una segunda llamada.
Hablar por teléfono se refuerza frecuentemente bajo
un programa de _______________________
Al jugar a los dados decimos que ganar se debe a la
“suerte”. Existe cierta proporción (o razón) promedio
entre el número de tiradas de los dados y el número de
veces que se gana. Jugar a los dados esta siendo
reforzado bajo un programa de __________________
El ver la continuación de la historia de una serie de
televisión se refuerza bajo un programa de
_____________________
La ludopatía ilustra la alta tasa de respuesta producida
por un programa de reforzamiento
de_________________
La perseverancia de los vendedores puede ilustrar la
resistencia a la extinción creada por los programas de
reforzamiento de _________________________
¿Qué clase de programas genera la más alta tasa de
respuesta?
a) Intervalo variable
b) Reforzamiento continuo
c) Intervalo fijo
d) Razón variable
e) Razón fija

You might also like