You are on page 1of 18

Transferencia de Calor II

Introducción a los
intercambiadores de placas
INTRODUCCIÓN
01
Características básicas
Características básicas

Cuando un conjunto de placas se


comprime con ayuda de los pernos,
entre las barras de transporte y guía,
y entre la placa de soporte y la de
marco, se forman túneles con los
huecos que hay en la esquina de
cada placa (4 en total). Dos
corresponden al fluido frío y dos al
fluido frío.
Características básicas
Los fluidos NO se mezclan.
El fluido caliente va por una placa y el
frío por la siguiente.
La transferencia de calor se da
perpendicular la dirección de flujo.
El espacio es mínimo entre las placas
para favorecer la transferencia de
calor.
Las placas no son lisas, tienen
rugosidades y ángulos especiales.
Características básicas
Los sellos deben resistir altas
temperaturas y presiones medias, así
como ataque de productos químicos.
Evitan la fuga de los fluidos al exterior
y su mezcla entre placas.
Para cambiarlos, se desmonta el
conjunto de placas, se retiran los
sellos dañados o que presenten fugas
y se vuelve a montar el conjunto.
La presión de los pernos es estándar
para evitar daños de los sellos.
Configuraciones de flujo
Es la configuración común, donde los
dos fluidos entran y salen por la
misma placa de presión.
Su principal desventaja es que tiene
menos uniformidad en la distribución
de calor que en otros tipos de arreglo.

En este ejemplo es 1x6/1x6 porque


cada fluido tiene paso por 6 placas. Y
es de paso simple porque ningún
fluido se recircular.
Introducción a los intercambiadores de placas

Configuraciones de flujo

En esta configuración la entrada y la


salida de cada fluido es por placas
contrarias.
Se dice que es 1x4 / 1x4 porque cada
fluido pasa por 4 placas. Y de paso
simple.
Introducción a los intercambiadores de placas
En esta configuración de
Configuraciones de flujo
pasos múltiples,
consiste en de alguna
forma dos
intercambiadores en
serie, porque primero
tienen un sentido de flujo
y luego se invierten. En
este caso se dice que es
2x3/2x3 porque cada
fluido tiene dos pasos y
en cada uno recorre 3
placas en un sentido.
Introducción a los intercambiadores de placas
Configuraciones de flujo

Otra configuración de pasos múltiples, donde un fluido recorre una vez


el intercambiador en un solo sentido. El otro tiene dos sentidos. En
total son 8 canales (16 placas). Su identificación sería: 2x4 / 1x8
PROPIEDADES DE LAS PLACAS 02
Geometría
Dp: Diámetro del puerto
Port Lv: Longitud vertical
Gasket Lp: Longitud entre puertos
: ángulo chevron
Lw: Longitud de ancho
Lp: Longitud entre puertos
horizontalmente
b: Diámetro medio de canal
t: espesor de la placa
Pc: paso de la corrugación
P: distancia media entre placas
Materiales de las placas

Material k (W/mK)
Acero inoxidable 16,5
Titanio 20
Inconel 600 16
Incolay 825 12
Monel 400 66
Níquel 200 66
9/10 Cobre - níquel 52
MATERIAL AUDIOVISUAL
03
Video:
https://youtu.be/mR5eW-
OSqHE
https://www.virtualpro.co/showroom/showro
om---intercambiador-de-placas
ACTIVIDAD INDIVIDUAL 04
En los documentos de la carpeta de contenido adicional,
por favor, responda al menos dos de las preguntas que
estarán en el foro, indicando la fuente (referencia IEEE):
*tiene que ser de esos documentos.

GRACIAS

You might also like