You are on page 1of 5

Investigación

Oferta y demanda del plástico de un solo uso

Docente:Ojeda Torres, Priscila


Curso: CC.SS
Grado y Sección: 2do B
RESUMEN

El proyecto de investigación se centra en analizar el impacto


ambiental del plástico de un solo uso y explorar alternativas
sostenibles. El uso generalizado de productos plásticos
desechables ha generado graves problemas ambientales, como la
contaminación de los océanos y la acumulación de residuos. El
objetivo principal es evaluar los efectos negativos del plástico de
un solo uso en el medio ambiente y proponer soluciones viables
para reducir su utilización.
Gráficos:
que frecuencia utilizas productos de plástico de
Has tomado medidas para reducir el consumo de
un solo uso
plástico de un solo uso?
INTERPRETACION:
INTERPRETACION:
Las medidas de reducir los
Los productos de plástico
consumos del plástico de un
contaminan el medio ambiente
solo uso sirven para disminuir
porque tardan muchos años en
la cantidad de residuos
descomponerse y pueden
plásticos que se generan y que
liberar sustancias tóxicas al
afectan negativamente al
suelo y al agua.
medio ambiente y a la salud
humana.

¿Qué tipo de alternativas al plástico de un solo uso estarías dispuesto a probar?


Las alternativas al plástico de
un solo uso tienen varios
beneficios ambientales. En
primer lugar, reducen la
cantidad de residuos
plásticos que terminan en
vertederos, océanos y otros
ecosistemas naturales.
Conclusiones
La ONU ha concluido que el aumento del plástico de un solo uso es un problema grave para el medio ambiente y la
salud humana. Se estima que cada año se producen alrededor de 300 millones de toneladas de plástico, de los cuales el
50% se utiliza una sola vez antes de ser desechado. Esto ha llevado a la contaminación de los océanos, la degradación
del suelo y la emisión de gases de efecto invernadero. La ONU ha llamado a la acción global para reducir el uso de
plásticos de un solo uso y promover prácticas más sostenibles en la producción y el consumo de plásticos.

El informe destaca que el uso excesivo de plásticos de un solo uso ha llevado a la contaminación del aire, el agua y el
suelo, así como a la pérdida de biodiversidad. Además, se señala que la producción y el consumo de plásticos de un
solo uso contribuyen significativamente al cambio climático. El informe concluye que se necesitan medidas urgentes
para reducir el uso de plásticos de un solo uso y promover prácticas más sostenibles en la producción y el consumo de
plásticos.
Recomendaciones:
Utilizar bolsas de tela reutilizables o bolsas de papel en lugar de bolsas de plástico.

Evitar productos de plástico de un solo uso, como cubiertos, platos y vasos, y optar por alternativas
reutilizables de vidrio, metal o cerámica.

Llevar una botella de agua reutilizable en lugar de comprar botellas de plástico.

Comprar productos a granel y llevar tus propios contenedores reutilizables para evitar el uso de envases
de plástico.

Elegir productos con envases de materiales reciclables o biodegradables.

Reciclar adecuadamente los productos de plástico para reducir la cantidad de residuos que van a los
vertederos.

Promover prácticas sostenibles en la producción y el consumo de plásticos a nivel local y global.

You might also like