You are on page 1of 47

FISIOPATOLOGIA

Dra Clara Adorno


• -Fundamentación
• La Fisiopatología define la fisiología de la salud alterada.
• Este término es una combinación de los vocablos patología y
fisiología
• Fundamentando el conocimiento de lo normal a lo anormal,
estructuralmente y sus funciones.
• Objetivos y/o competencias
• Conoce los fundamentos de las alteraciones funcionales y
morfológicas que constituye las enfermedades humanas,
• Reconoce los agentes y los procesos evolutivos en la génesis de
las alteraciones.
• Identifica métodos de estudios utilizados para el diagnóstico e
investigación en anatomía fisiopatología, siempre con énfasis en la
correlación anatomía clínica.
Unidades a desarrollar
• UNIDAD I
-Introduccion a la Fisopatologia
• UNIDAD II
-Enfermedades Hematologicas
• UNIDAD III
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
• UNIDAD IV
-ENFERMEDADES DEL HÍGADO, VÍA BILIAR Y PÁNCREAS
• UNIDAD V
-ENFERMEDADES RRENALES
• UNIDAD VI
- ENFERMEDADES DEL APARATO GENITAL MASCULINO
• UNIDAD VII
- ENFERMEDADES DEL APARATO GENITAL FEMENINO
• UNIDAD VIII
-ENFERMEDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO
• UNIDAD IX
-ENFERMEDADES DE LA PIEL
• UNIDAD X
- DESEQUILIBRIOS HIDROELECTROLÍTICOS
• PRACTICAS
- Esta área se establecerá en clases de forma visual con imágenes
histologías e histopatológicas según unidad ya establecidas.
• Estrategias de evaluación.
-Evaluación procesual, parcial ordinaria, trabajo de investigación,
escolaridad y una evaluación final ordinaria acorde a los reglamentos
vigentes.
• Fuentes bibliográficas.
• Boddington, Rosalind. Atención Del Paciente Con Enfermedades Genitourinarias /
Rosalind Boddington. México: Noriega, 1991.
-Guyton, A.C. “Tratado de Fisiologia Médica”. Ed. Interamericana-McGraw-Hill. (última
edición)
• Porth C “Fisiopatología” Salud-Enfermedad un enfoque conceptual. Ed.
Panamericana .7ª edic. 2006
-Smith, L H. y Thier, S.O. “Fisiopatología”. Ed. Médica Panamericana (última edición)
• Stanley L. Robbins Manual de Patología Estructural y Funcional [et al.]. 6ª ed
México: McGraw-Hill, 2003.
• West, John B. Fisiopatología Pulmonar John B. West. -- 6ª ed—Buenos Aires:
Panamericana, 2004.
UNIDAD I
• INTRODUCCION A LA FISOPATOLOGIA

-DEFINICIONES GENERALES

-TERMINOLOGIAS
Introduccion a la Fisopatologia
• Anatomia;
- Ciencia que estudia la estructura, forma y relaciones de las diferentes
partes del cuerpo de los seres vivos,o disposición de los órganos y las
partes del cuerpo de un ser orgánico.
• Histología;
• -La histología es la rama de la biología que estudia la composición, la
estructura y las características de los tejidos orgánicos de los seres
vivos.
• Fisiologia;
-Fisiología ​es el estudio científico de funciones y mecanismos en un
sistema vivo.​​Como subdisciplina de la biología, la fisiología se centra
en cómo los organismos, los sistemas de órganos, los órganos
individuales, las células y las biomoléculas llevan a cabo las funciones
químicas y físicas en un sistema vivo.​
• Salud;
-es un completo bienestar fisico, mental y social y no solo la usencia de
enfermedades .
• Histopatologia;
-La histopatología se refiere al examen microscópico del tejido para
estudiar las manifestaciones de la enfermedad
• Semiologia:
-Parte de la medicina que estudia los síntomas de las enfermedades, los
cuales constituyen el instrumento de trabajo que permite apreciar la
situación clínica de un enfermo y establecer un diagnóstico.
• Patologia concepto;
-La patología es la rama de la medicina y la biología encargada del
estudio de las enfermedades. De forma más específica, esta disciplina
se encarga del estudio de los cambios estructurales bioquímicos y
funcionales que subyacen a la enfermedad en células, tejidos y órganos
• Tipos de patología;
- la patología suele dividirse para su estudio en dos grandes ramas:
-- la patología general,
Que se ocupa de las reacciones de las células y tejidos frente a
estímulos anormales y defectos genéticos,
--Patología sistémica, que analiza las alteraciones de órganos y tejidos
especializados.
Procesos de la patología
1-Etiologia;
Estudio de la causa que determina la aparición de la enfermedad
Establece el agente causal , como los microorganismos
Factores etiológicos
-biológico;virus bacterias
-fuerzas físicas;traumatismos,quemaduras,radiación
-herencia genética
-exceso o déficit nutricionales
2-Patogenia
Secuencia de eventos que acontecen en el organismo hasta el
desarrollo completo de la lesión
Mecanismos de cambios que determinan la producción de la lesión
3-Cambios morfológicos;
Comprenden los cambios macroscopicos y microscópicos característicos de
una enfermedad
Alteraciones estructurales en células y tejidos característicos de una
enfermedad o diagnostico del del proceso etiologico
- La Necrosis;proceso patologico de muerte celular pasivo, el cual ocurre en
respuesta a factores toxicos externos como inflamación,isquemia o daño toxico.
-La apoptosis es una vía de destrucción o muerte celular programada o
provocada por el mismo organismo, con el fin de controlar su desarrollo y
crecimiento, que puede ser de naturaleza fisiológica y está desencadenada por
señales celulares controladas genéticamente.
4 -Manifestaciones clínicas
Las manifestaciones clínicas o cuadros clínicos son la relación entre los signos
y síntomas que se presentan en una determinada enfermedad , que presenta
el enfermo
Signos; son las manifestaciones objetivas, clínicamente fiables, y observadas
en la exploración médica, es decir, en el examen físico del paciente,
Sintomas;alteración organica o funcional que solo es capaz de apreciar el
pacientes, es un dato subjetivo
Sindrome; conjunto de signos y síntomas que definen o caracterizan a una
enfermedad o a una condición que se manifiesta en un sujeto y que puede
tener o no causas conocidas.
Que es fisiopatología
• La fisiopatología es una rama de la medicina que estudia los
mecanismos por los cuales se originan las distintas enfermedades.
• Parte de la biología que estudia el funcionamiento de un organismo o
de un tejido durante el curso de una enfermedad.
• Por lo tanto, su principal función consiste en analizar las
enfermedades de los seres vivos mientras estos realizan sus funciones
vitales.
• Es el estudio de los cambios funcionales que se asocian con la
enfermedad o lesión.
Fases de la fisiopatología
• Como hemos comentado, esta rama de la medicina explica por qué se
producen las enfermedades, cómo se originan y cuáles son sus
síntomas. Por lo tanto, es una forma de describir la historia y
evolución de una enfermedad, la cual se divide en tres fases:
• 1-Inicial
• 2-Clinica
• 3-Resolucion
1-Inicial
• Cada trastorno tiene una fase inicial o de comienzo que, muchas veces, se
denomina como periodo de latencia.
• Esta fase abarca los primeros cambios que sufre el organismo desde el
momento en el que empieza la enfermedad hasta que se producen los
primeros síntomas.
• Por lo general, en esta primera etapa, el paciente no sufre cambios
sustanciales ya que la enfermedad se va desarrollando de forma asintomática.
• Por lo tanto, en este caso, el paciente no siente síntomas o molestias.
• Además, dependiendo del tipo de enfermedad, la etapa puede tener
duraciones distintas.
2-Clínica
• La siguiente fase es la clínica. Es el momento en que la enfermedad comienza a
mostrar sus síntomas característicos.
• Estos pueden presentarse de varias maneras, como puede ser de forma
continua, por episodios o incluso en graves crisis.
• También puede repetirse durante años.
• Pero una vez se superen los seis meses, la enfermedad pasaría a ser crónica.
• Por lo tanto, esta fase puede durar desde pocos días hasta muchos años.
• El tratamiento debe ser el adecuado para cada dolencia. Y, para asegurar una
recuperación total, sin secuelas, se debe encontrar un remedio cuanto antes y
evitar alargar la enfermedad.
3-Resolución
• Esta fase puede ser variable.
• Por ejemplo, en las patologías benignas, las enfermedades se curan y
el paciente recupera su salud.
• En cambio, en otras enfermedades pueden convertirse en crónicas o
bien terminales.
FISIOPATOLOGIA : ENFERMEDAD

• Definicion; Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un


organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o
externa
• Concepto ;es toda alteración o desviación del estado fisiologico en
una o varias partes del cuerpo, por causas en general ,manifestadas
por síntomas y signos mas o menos característicos , cuya evolución es
previsible .
• Inflamacion
• Reacción que se desencadena en una parte del organismo o en los
tejidos de un órgano, caracterizada por un enrojecimiento de la zona,
aumento de su volumen, dolor, sensación de calor y trastornos
funcionales, y que puede estar provocada por agentes patógenos o
sustancias irritantes
• Infeccion
• Invasión y multiplicación de agentes patógenos en los tejidos de un
organismo
• Clasificacion según su curso
• 1-Enfermedda aguda;
• -inicia de manera rápida
• -es de corta duración
• -puede conducir a la muerte o dejar secuelas
• -son ejemplos típicos los cuadros infecciosos
• 2-Enfermedad crónica;
• -inicia de manera aguda
• -no se cura
• -evoluciona lentamente
• -afecta la calidad de vida del paciente
• -puede inducir a la muerte a corto o largo plazo
• -ejemplos mas comunes Hta.diabetes,obesidad,sida,Ca.
• Evolucion de la enfermedad
1-patocronia; estudia la evolución de la enfermedad
2-periodo de incubación; incide las primeras manifestaciones clínicas
3-pródromos; síntomas inespesificos
4-manifestaciones clínicas; establece el síndrome de la enfermedad /
patología
5-convalecencia; sintomatología en mejoría lenta(lisis)o brusca ( crisis),
pero sin recuperación
6-secuelas; la enfermedad deja lesiones irreversibles
• Periodos de la enfermedad
1-exacerbación; empeora la enfermedad
2-recrudescencia;empeora la sintomatología
3-recaida, empeora la fase de convalecencia
4-recidiva;cuando uno recae de vuelta a la enfermedad
• Diagnostico
-clinica
-historia clinica
-diagnósticos complemetarios
• Tratamiento
-profilactivo
-etiologico
-patogeno
Sintomatico
conclusion
• La enfermedad o fisopatologia es un proceso dinamico puesto en
marcha por unas causas ( etiologia), que atraves de mecanismos
establecidos ( patogenia)determina alteraciones o desviaciones del
estado fisiologico ( fisopatologia) y eventualmente unas lesiones
( anatomía patológica)
• Se expresan mediante manifestaciones subjetivas ( síntomas),y
objetivas (signos) y que evolucionan en el tiempo en un modo
peculiar (patocronia) que se puede predecir ( pronostico)
Cracteristicas
enfermedad/fisiopatologia
• Causas; etiologia
• Mecanismo de desarrollo; patogeina
• Alteraciones funcionales; fisiopatología
• Signos; semiología
• Sintomas; sintromatologia
• evolucion
Tipos de enfermedad/fisopatologia
• Asociada o no a dolencia
• Aguda , crónica
• Benigna, maligna
• Localizada ,generalizada
• Según etiologia(fisico,quimico,infeciones,nutricionales)
RELACION/ENFERMDAD/
FISIOPATOLOGIA
1-OBESIDAD-DISLIPIDEMIA
• 2-TBC
3- CA de pulmón

You might also like