You are on page 1of 19

U N I V E R S I D A D D E G U AYA Q U I L

FA C U LTA D D E C I E N C I A S M E D I C A S
CARRERA DE MEDICINA
C AT E D R A D E G I N E C O L O G Í A

TEMA:
A N AT O M Í A F E M E N I N A

DOCENTE: DRA. GINA GISELLA COLLANTES ROMERO


GENITALES
EXTERNOS
Vulva
• Monte de venus
• Labios mayores
• Labios menores
• Vestíbulo de la vagina
• Glándulas genitales
auxiliares
• Clítoris
• El bulbo del vestíbulo
Vascularización e inervación de la vulva
GENITALES
INTERNOS
Vagina
• Tubo fibromuscular
en sentido infero-
anterior
• 8-10 cm de longitud,
2 a 3 cm de ancho
aprox.
• Fondo de saco vaginal
• Funciones
Histología
• La mucosa tiene un
epitelio escamoso
estratificado no
queratinizado, con
una lámina propia
gruesa y vascular, y
una capa muscular.
• La capa muscular
se caracteriza por
tener fibras
longitudinales
externas y
circulares internas
• La capa adventicia
es delgada, de color
blanquecino y se
continua con el
tejido celular
Irrigación e inervación
ÚTERO
ÚTERO
H I S TO L O G Í A D E L H I S TO L O G Í A D E L
UTERO C É RV I X
IRRIGACIÓN
INERVACIÓN
•Los nervios derivan del plexo hipogástrico
inferior. La inervación simpática se origina
de los segmentos espinales T12 y L1,
mientras que la inervación parasimpática es
proporcionada por los segmentos espinales
S2 a S4.
TUBAS UTERINAS
TUBAS UTERINAS

La irrigación de las tubas uterinas proviene tanto de la arteria uterina como de


la arteria ovárica. La arteria uterina irriga los dos tercios mediales de la tuba,
mientras que el tercio lateral está irrigado por la arteria ovárica.
OVARIOS
OVARIOS
Ligamentos del
ovario
VASCULARIZACIÓN E INERVACIÓN
• La irrigación de los ovarios está
proporcionada por las arterias ováricas, ramas
directas de la aorta abdominal

La inervación simpática ----- nervios esplácnicos


menores
La inervación parasimpática ------ plexo
hipogástrico inferior

You might also like