You are on page 1of 102

NEUROLOGÍA

DR. ROGER JARAMILLO 0


NEUROCIRUJANO EN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES ABEL GILBERT
PONTÒN.
DIPLOMADO EN CUIDADOS INTENSIVOS NEUROLÓGICOS
DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO
LECTURA DE 1 ESTUDIO.
1. Nombre del estudio:
• Tipo de estudio.
• Localización.
• Sin contraste y con contraste (si amerita)
• Corte, proyección o plano.
• Estudio extra asociado (si amerita).
TC - DE CRÀNEO – SIMPLE - PLANO AXIAL –
• Ponderada (RMN) CON VENTANA ÒSEA.
2. Descripción del estudio: de medial a lateral si existen
dudas o descripción de lo patológico.
3. Diagnóstico imagenológico presuntivo.
4. Recomendaciones de imágen si amerita.
DE MEDIAL A LATERAL

• ESTRUCTURAS DE LÌNEA MEDIA.


• SISTEMA VENTRICULAR.
• RELACIÒN CORTICO-SUBCORTICAL.
RADIOGRAFÍA
RADIOGRAFÍA.

DENSIDAD CURSO RAMIFICACIONES DIAMETRO.

FX LINEAL OSCURO RECTILINEO NO ANGOSTO


UNIFORME

VASOS GRIS CURVO FRECUENTES ANCHO

SUTURAS GRIS COMO LA SUTURA. CON OTRAS ANCHO IRREGULAR.


SUTURAS
A.
B.
C2.
TOMOGRAFÍA
COMPUTADA
(TC).
ANATOMÌA.
CALCIFICACIONES FISIOLÒGICAS
HIPERTENSIÒN ENDOCRANEANA
EDEMA CEREBRAL
EDEMA CEREBRAL.
TC CON
CONTRASTE
ECV ISQUÉMICO
Uso de la TC de cráneo en la etapa aguda.
24
25
26
ASPECTS DE CIRCUITO POSTERIOR.

27
•Descartar lesiones
antiguas.

28
ECV HEMORRÀGICO.
*Cuadro clínico depende de la
localización.
HIP HIPERTENSIVOS.
Microaneurismas de Charcot y
Bouchard.
1. Lenticular, 28 al 42%.
2. Talámica, 10 al 26%.
3. Pontinas, 4 al 11%.
4. Cerebelosa, 8 al 15%.
TRAUMÁTICA
TRAUMA DE CRÁNEO
CONTUSIÓN ENCEFÁLICA
NEUMOENCÉFALO
ESCALA DE MARSHALL.

36
DEMENCIAS
HIDROCEFALIA EX VACUO.
TUMORES
ANGIO TC- DE LOS 4 VASOS
ENCEFÀLICOS.
ECV HEMORRÁGICO

SPOT SIGN

SIGNO DEL REMOLINO


ECV ISQUÈMICO
ANGIO-TC ENCEFÁLICA DE 6 VASOS.

46
• Obstrucción en M1- art. Basilar con buena colateralidad.

47
• Anastomosis.

48
RESONANCIA
MAGNÈTICA NUCLEAR
ANATÓMICO
DNET.
ECV HEMORRÀGICO
EPILEPSIA
ESTUDIOS DE NEUROIMAGEN.
DESMIELINIZANTES
EM
T1 + GADOLINIO.
TUMORES
SIGNO DEL CONO DE
HELADO

MENINGIOMA
COLA DURAL
LINFOMA
OTRO CASO.
-CPTACIÒN DE CONTRASTE POR 3 SEMANAS.
DIFUSIÓN.

RESTRINGE A LA
DIFUSIÒN.
• Hipercelularidad.
• Contenido espeso (pus,
queratina, coágulo).
• Edema intracelular.
CONTENIDO Y EDEMA VASOGÉNICO

HIPERCELULARIDAD
EDEMA INTRACELULAR AGUDO.
• Evalua la curva del tiempo.

72
DWI-FLAIR MISMATCH.

73
T 2 GRADIENTE ECO.
TRAUMA DE CRÀNEO
LESIÒN AXONAL DIFUSA
FAT-SAT (T1) – SPECIAL – SPIR - SPAIR
STIR (T2) – OBJETOS METÀLICOS
• GRASA.
• METS DE MELANOMA.
• TUMOR CON CONTENIDO
PROTEICO.
RMN BÀSICA DEBE TENER:

• T1+T2+FLAIR+ DIFUSIÒN (DWI Y ADC)+ GRADIENTE ECO.

+OPACIFICACIÓN DE GRASA (COLUMNA)


TRACTOGRAFÍA.
RESONANCIA MAGNÉTICA FUNCIONAL
PERFUSIÓN.

CAPTACIÒN DE CONTRASTE
HIPERPERFUSIÒN TUMORAL
Y ADYACENTE (DIF CON
METS)
METÀSTASIS.
RADIONECROSIS
ECV ISQUÉMICO
PERFU-TC.

90
PERFU-TC.

91
• Parámetros que se deben considerar.

92
93
94
95
1.
96
Estudio extend 19 usa perfutc o
perfurmn con rtpa hasta 9 horas

2.
97
3.

98
ESPECTROSCOPIA
• Metodo no invasivo.
METABOLITOS. • Capta los metabolitos.
• NAA (n-acetil- • Es una biopsia virtual.
aspartato): salud
neuronal (2).
• Cr (creatina): marcador
energético (3-4).
• Cho (colina):
formación de
membrana.
• Lac (lactato): necrosis.
• Lip (lìpidos):
desmielinizaciòn.
• ELEGIR EL VOXEL – MULTIVOXEL.
ASTROCTOMA DE BAJO GRADO.
GLIOBLASTOMA.

You might also like