You are on page 1of 8

Mensura de detalles

• Puede ser realizado durante el levantamiento de la


poligonal.
• Se utiliza la taquimetría para obtener los detalles
planimetritos y altimétricos.

Métodos de levantamiento

• Método de radiación
• Mensura de linderos alejados por intersección
Método de radiación
• Se utiliza como equipo el teodolito y huincha
• Se levantan detalles importantes como ser
construcciones que tengan importancia.

El método consiste
• Localización del punto a levantar y su correspondiente
ubicación en el croquis
• Medición de la distancia inclinada desde el eje horizontal
del instrumento hasta el punto considerado
• Medición del ángulo horizontal referido a un lado de la
poligonal
• Medición del ángulo vertical
Ejemplo
• Conocidas las
coordenadas de la
poligonal A,B,C,D
• Se definen los puntos del
levantamiento a,b,c,d,e
• Se miden las distancias
d1,d2,d3,d4,d5, y los
ángulos 
- Calcular la superficie
analítica
Solución
Calculo de direcciones o azimut
AZ Aa  AZ DA  1  180º
AZ Ab  AZ DA   2  180º
AZ Bc  AZ AB   3  180º
AZ CD  AZ BC   4  180º
AZ DE  AZ CD   5  180º

Calculo de coordenadas parciales


Na  d1 * Cos _ AZ Aa 
 Ea  d1 * Seno _ AZ Aa
Nb  d 2 * Cos _ AZ Ab 
 Eb  d 2 * Seno _ AZ Ab
Nc  d 3 * Cos _ AZ Bc 
 Ec  d 3 * Seno _ AZ Bc
Nd  d 4 * Cos _ AZ Cd 
 Ed  d 4 * Seno _ AZ Cd
Ne  d 5 * Cos _ AZ De 
 Ee  d 5 * Seno _ AZ De
Calculo de coordenadas totales
 Na  NA  Na 
 Ea  EA  Ea
 Nb  NA  Nb 
 Eb  EA  Eb
 Nc  NB  Nc 
 Ec  EB  Ec
 Nd  NC  Nd 
 Ed  EC  Ed
 Ne  ND  Ne 
 Ee  ED  Ee

Calculo de la superficie analítica del terreno


Punto ___ Norte _____ Este
a _______  Na ______  Ea
b _______  Nb ______  Eb
c _______  Nc ______  Ec
d _______  Nd ______  Ed
e _______  Ne ______  Ee

Suma _ Pr od .   Suma _ Pr od . 
SUP 
2
Mensura de linderos alejados por intersección
Primer caso
• Se utiliza cuando los linderos se encuentran muy
alejados y se requiere mucha precisión.

• Se procede con la medición de los ángulos horizontales y


distancias
Mensura de linderos alejados por intersección
Segundo caso
• Semejante al otro caso pero con la determinación de
elevaciones

• Se mensura los ángulos


horizontales así como los
ángulos verticales desde
los vértices CD de la poligonal
cuyas coordenadas se conocen
como sus elevaciones

You might also like