You are on page 1of 8

INTEGRANTES

GRUPO 6:
Gabriela Castillo
Luz María Cubiña
Irina Uquilla
Paola Fonseca
Yadira Cuadrado
Johnny Coles
Lucy Suarez
Cristian Janeta
CONTABILIDAD GERENCIAL
La contabilidad gerencial es una rama de la contabilidad que se enfoca en el
suministro de información financiera y no financiera a la dirección de una
organización para ayudar en la toma de decisiones internas. Su objetivo principal es
proporcionar datos relevantes, precisos y oportunos que permitan a los gerentes
planificar, controlar y evaluar el desempeño de la empresa, así como tomar
decisiones estratégicas y operativas informadas. La contabilidad gerencial se centra
en la utilización de informes personalizados, análisis de costos, presupuestos,
pronósticos y otros métodos para proporcionar información útil y orientada a la
gestión.
1.- Planificación y presupuesto 4.- Evaluación del desempeño.
2.- Control de costo 5.- Apoyo a la planificación estratégica.
3.- Toma de decisiones 6.- Evaluación de inversiones
CONTABILIDAD FINANCIERA
• Se encarga de registrar, clasificar, resumir e interpretar la información financiera de una
entidad con el fin de generar informes financieros para usuarios externos.
• Proporciona una imagen clara y precisa de la situación financiera, los resultados
operativos y los flujos de efectivo de una empresa.
• Sigue los principios contables generalmente aceptados (PCGA), que son un conjunto de
normas, reglas y procedimientos establecidos para asegurar la consistencia,
comparabilidad y confiabilidad de la información financiera.
• Entre sus actividades principales tenemos:
Elaboración de estados Análisis e interpretación de Cumplimiento de
Registro de transacciones
financieros la información financiera regulaciones y normativas
PRINCIPALES DIFERENCIAS
PRINCIPALES SEMEJANZAS
 La contabilidad gerencial y la contabilidad financiera se asemejan en que ambas se centran
en las finanzas, pues producen informes financieros, tienen un conjunto específico de
usuarios y requieren una profunda comprensión de la teoría contable.

 Tanto la contabilidad financiera como la contabilidad administrativa forman parte del sistema
contable básico.

 Los dos tienen como objetivo cuantificar el resultado de las actividades y transacciones
económicas.

 La elaboración de informes utiliza la misma base de datos.

 Evalúan el rendimiento y la posición de la empresa.


CRITERIO
•La Contabilidad Gerencial
se aplica en empresas de diferentes tamaños y sectores para ayudar
en la toma de decisiones gerenciales y proporcionar información financiera relevante para la
dirección de la empresa.

•Algunos de los aspectos clave de la contabilidad gerencial incluyen:


1.Costos y análisis de rentabilidad
2.Presupuestos y pronósticos
3.Toma de decisiones estratégicas
4.Evaluación de desempeño
5.Control interno
En resumen la contabilidad gerencial se utiliza en una empresa para proporcionar información
financiera relevante y oportuna que respalde la toma de decisiones gerenciales y ayude en la
planificación, control y evaluación del desempeño.
CONCLUSIONES
La contabilidad financiera se centra La contabilidad financiera sigue
en la presentación de información principios y normas contables
financiera para usuarios externos, establecidos, mientras que la
mientras que la contabilidad contabilidad administrativa puede
administrativa proporciona adaptarse y personalizarse según las
información para la toma de necesidades y preferencias de la
decisiones internas en la empresa. organización.

La contabilidad financiera se enfoca


en la presentación de información
histórica y retrospectiva, mientras
que la contabilidad administrativa
puede incluir información
proyectada y prospectiva para
ayudar en la planificación y el
Sample Footer Text Element control. 10/17/2023 7
CONCLUSIONES

La contabilidad administrativa es
esencial para la toma de
La contabilidad financiera es
decisiones internas y la gestión
fundamental para la transparencia
eficiente de la empresa,
y la rendición de cuentas de una
proporcionando información
empresa ante los inversores y
detallada y oportuna para la
otros interesados externos.
planificación, el control y la
identificación de áreas de mejora.

Sample Footer Text Element 10/17/2023 8

You might also like