You are on page 1of 18

ANATOMIA

OCULAR
MSc. Louren Escobar
OBJETIVOS

1 2
CONOCER LAS ESTRUCTURAS BASES FISIOLOGICAS DE LA IDENTIFICACION CLINICA DE
ANATOMICAS DEL GO VISION LAS ANORMALIDADES O
MAL FUNCIONAMIENTO DE
LAS ESTRUCTURAS PREVIO
ADAPTACION DE LC
SEGMENTO ANTERIOR
PARPADOS

• Estructuras delgadas compuestas de piel, músculo y tejido


fibroso
• sirven para proteger el ojo
• Tienen gran movilidad gracias a que su piel es de las más
delgadas del cuerpo.
• Bajo su tejido cutáneo se halla una capa muy fina de tejido
fibroadiposo
SEGMENTO
ANTERIOR
PARPADOS

• COMPUESTOS DE 3
POCIONES
• EPITELIO LAMINAR
• PORCION
VASCULONERVIOSA
• PORCION TARSAL
FIBROSA DE 1MM
ESPESOR GLANDULA DE
MEIBOMIO
(TUBERCULO DE
WITHNALL)
PARPADOS PROTEGEN Y
SEPARACION No. DE PESTAÑAS APROX
FAVORECEN LA FUNCION
INTERPALPEBRAL 200 X P
VISUAL

POR MEDIO DE LAS


GLANDULAS DE ZEIS Y
TEJIDO FACIAL LAMINAR ALOJAMIENTO DE
MOLL CONTRIBUYEN A
3MM DE ESPESOR GLANDULAS Y PESTAÑAS
LA CONSTITUCION DEL
FILM PRECORNEAL

DESPLAZAMIENTO
TERMINACION BORDE
VERTICAL EN LA PORCION
LIBRE
ANTERIOR

SEGMENTO ANTERIOR
ANEXOS OCULARES
PARPADOS

• Los márgenes palpebrales están


sostenidos por los tarsos
• son placas fibrosas rígidas
unidas al borde orbitario por
medio de los tendones cantales
medial y lateral
Hendidura palpebral

Longitud
Adultos 10-12
horizontal 30
mm
mm
Movimiento palpebrales

Los clasificamos como apertura y cierre

Movimiento de apertura dependen del musculo elevador del


parpado superior, los musculos retractores del parpado inferior y el
musculo de muller

Movimiento de cierre ocasionado por el orbicular el cual consta de


porción pretarsal (parpadeo) y preseptal cierre forzado
• Espontaneo
• Es el más frecuente, no se ha determinado su mecanismo preciso, en algunos estudios se ha
demostrado que el movimiento preliminar es la contracción del músculo orbicular más que la
relajación del elevador del párpado superior. El cierre de los párpados tiene lugar desde el canto
externo hacia el interno, en forma de cierre, o cremallera.
• Reflejo
• Está inducido por estímulos sensitivos, que pueden ser de distintos tipos, como el roce cutáneo,
los estímulos visuales con luz brillante y la irritación corneal u ocular.. La presencia de objetos
inesperados o amenazantes da lugar al parpadeo, lo que requiere una participación cortical,
mientras que el parpadeo en respuesta a la luz es subcortical.
• Voluntario
• Este parpadeo se realiza con la participación de las porciones preseptal y pretarsal del músculo
orbicular, para realizarlo de forma completa. Una forma de parpadeo voluntario es el guiño ( cerrar
un solo ojo), este movimiento requiere la contracción simultánea de las porciones orbitaria y
palpebral del músculo orbicular.

Tipos de parpadeo
Glandulas de
• glándulas de Meibomio de los párpados superior e inferior, en un número de
alrededor de 25 en el superior y de unas 20 e el inferior. Las glándulas de
Meibomio son unidades sebáseas holocrinas que no están asociadas a las
pestañas de los párpados. Las glándula de Meibomio se abren hacia

Meibomio conductillos centrales que drenan en la lámina posterior del borde palpebral,
por detrás de las pestañas palpebrales. Su función consiste en producir la capa
lipídica de la película lagrimal.

Holocrina totalidad de la celula forma parte de producto secretado


Glandulas de Zeis y Moll
• G de Zeis o ciliares sebáceas poco desarrolladas
• G de Moll sudoríparas modificadas en borde libre de
parpados
CEJAS

FUNCION de desviar el
Vellosidades apiladas
sudor que corre por la
con inserción oblicua
frente evitando el
temporal en la piel de
contacto con los ojos y
forma arqueada
pueda causar irritación
• Estructuras pilosas implantadas en los
folículos pilosos del borde libre
palpebral.
• Tienen forma curva por lo general en
cantidad de 150 – 200 parpado
superior y la mitad en parpado inferior
Pestañas • Funciones
• Atenuacion luminosa
• Retencion de particulas
• Sensibilidad (terminales nerviosas)
• Distribución en 2 o 3 hileras
• Vida útil de 3 meses
Grasa Orbitaria

1 2 3 4
Organizada en adipositos Agrupados en # de 2 detrás Ocupa espacio intra Función
parpado superior y 3 orbitarios • Amortiguar o sistema de
inferior acolchonamiento
• Mantener suspendido GO en la
orbita
• Aislante y protección de
movimientos cefálicos y corporales

Adipositos: células productoras de grasa

You might also like