You are on page 1of 40

CONTABILIDAD, COSTOS Y PRESUPUESTOS

TEMA: Cuenta T
Dashia Solís www.senati.edu.pe
OBJETIVO GENERAL
• Al terminar el curso, el estudiante será
capaz de preparar los estados
financieros básicos, aplicando la
información contenida en la gestión
de costos y elaboración de
presupuestos de la empresa.
www.senati.edu.pe
OBJETIVO ESPECIFICO
El estudiante estará en
condiciones de realizar el
balance de Comprobación
con exactitud y mediante la
presentación de un
entregable.
www.senati.edu.pe
PREGUNTAS DE
SABERES PREVIOS
¿En qué consiste la
cuenta T?

www.senati.edu.pe
CUMPLIMIENTO DE PROGRAMA


www.senati.edu.pe
¿QUE SON LAS CUENTAS
T?

Es una representación gráfica de la cuenta contable con sus


diferentes elementos en forma de la letra T. La cuenta T nos
permite hacer registros contables y es la forma mas utilizada
para registrar los diferentes hechos económicos.
ELEMENTOS DE LA CUENTA T

1. Concepto o nombre de la cuenta


2. Código de la cuenta
3. Su lado debito
4. Su lado crédito
5. Sus movimientos débitos y crédito
6. Su saldo
¿QUE ES UN DÉBITO?

El débito es aquella anotación numérica que se efectúa


en la cuenta, en el debe, o sea, en el lado izquierdo y
que representan bienes o derechos poseídos por la
persona o la empresa en cuestión. La misma puede
acrecentar el saldo de un pasivo, o en su defecto,
implica el decremento del saldo de un activo.
¿QUE ES UN CREDITO?

Es un valor asentado en el lado derecho de la


cuenta, denominado Haber. Un crédito se utiliza
para registrar una disminución de un activo y un
aumento de un pasivo o patrimonio.
¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LAS
CUENTAS T?
La importancia de las Cuentas T básicamente es controlar de manera
individual cada uno o todos los movimientos de la cuenta en una T,
algo simbólico y fácil que asemeja a el libro mayor mayor de
contabilidad

CUENTAS T
EJERCICIO PRACTICO No 1

La empresa vende al contado un terreno por $5,000,000


1105 1504
CAJA TERRENOS
DEBE HABER

$5,000,000 $5,000,000

Explicación.
Al vender al contado se recibe dinero, significa que caja, cuenta de
activo, aumenta; por ello se debita. Se recibe dinero y a cambio se
entrega un terreno, luego la cuenta terrenos que también es de activo,
disminuye por lo tanto, se acredita.
EJERCICIO PRÁCTICO No 2

Se compra mercancía a crédito por $1,000,000

6205 2205
MNFXE PROVEEDORES N
DEBE HABER

$1,000,000 $1,000,000

Explicación:
La cuenta de costo de mercancía aumenta, debitándose. Al recibir mercancía
debe pagarse el valor, pero la mercancía es comprada a crédito por lo que las
deudas aumentan, luego la cuenta del pasivo, proveedores nacionales se
acredita.
EJERCICIO PRACTICO No 3

Se compra al contado con cheque, un teléfono para uso


de la empresa por $500,000.

1528 1110
E.COM BANCOS
DEBE HABER

$500,000 $500,000

Explicación:
Las cuentas afectadas son dos Equipo de Computación y Comunicación cuenta de
activo, que por aumentar, se debita, y Bancos, cuenta de activo que por
disminuir se acredita.
CONTABILIDAD, COSTOS Y PRESUPUESTOS
TEMA: REGISTRO DE VENTA
Dashia Solís www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
Formato
14.1 Registro de
Ventas

www.senati.edu.pe
Ejercicio práctico.
La empresa Gata S.A.C, con Ruc. 20142536467 en mes de Abril del
año 2011, realizo las siguientes ventas,
1. 08/04/11 vendió con F/001-200 con monto S7. 256+IGV.
2. 08/04/11 se vendió a la empresa VIMAL SA con B.V. 20-200 de
saldo 256.80+ I.G.V.
3. 08/04/11 se vendió a la empresa VIMAL SA con B.V. 20-200 de
saldo 256.80+ I.G.V.
4. 08/04/11 se vendió a la empresa GRUPO TAURUS PERU con F/
001-200 de saldo S/. 3,000+ I.G.V.

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
¿Qué es registro de ventas?
El registro de ventas es la acción de registrar o documentar cada una
de las transacciones de venta en un determinado período de tiempo.
Importancia:
Nos ayuda a saber el nivel de ventas que tiene la empresa para poder
abastecer los recursos que son necesarios para seguir comercializando
y obtener mayores utilidades.
Objetivo:
Consiste en llevar acabo un orden en cuanto a las salidas de
mercadería o servicios que se ofrecen a los consumidores, para
conocer cuánto es lo que se genera y de qué manera se pueden
emplear los recursos obtenidos.
www.senati.edu.pe
Comenzar a registrar tus ventas puede traer múltiples beneficios, como
conocer mejor a tus clientes para satisfacer sus necesidades. Además, el
registro de ventas te servirá para:

 Saber cuánto vendes;


 Conocer el caudal de ingresos mensual, anual o en el período que desees;
 Comparar las ventas entre períodos;
 Descubrir los productos con mayor y menor demanda.

¿Ahora entiendes para qué sirve el registro de ventas? Esta herramienta es


útil tanto para pymes, pequeñas y grandes empresas, e incluso para
microemprendedores.

www.senati.edu.pe
¿Qué se registra en el registro de ventas?
Llevar un control financiero es la clave para la estabilidad de cualquier empresa.
Para que sepas qué se registra en el registro de ventas, hemos elaborado esta lista:
 Número de orden;
 Fecha de compra;
 Número de la factura;
 Razón social o nombre y apellido del cliente;
 Tipo de operación realizada;
 Producto o servicio;
 Concepto e importe;
 Impuestos.

www.senati.edu.pe
¿Qué documentos van en el registro de ventas?
Ahora que ya sabes para qué sirve el registro de ventas, conoce qué documentos lo
componen. Además de contar con una planilla que reúna los datos, los registros
contienen documentos que acreditan las operaciones comerciales.
Algunos documentos que van en el registro de ventas pueden ser:
 Facturas
 Boletas
 Boletos de Transporte Aéreo
 Nota de Crédito
 Nota de Débito
 Ticket o cinta emitido por máquina registradora
 Recibos por servicios públicos
 Boletos emitidos por servicio de transporte terrestre de pasajeros
Los documentos de venta sirven para llevar un seguimiento de las operaciones realizadas
por los vendedores y para una gestión más transparente.
www.senati.edu.pe
¿Qué es el historial de ventas?
Ahora que entiendes para qué sirve el registro de ventas, puedes utilizarlo, tener mayor
organización en las operaciones de tu negocio e impulsarte hacia el éxito.
El historial de ventas es el informe detallado de tus últimas ventas. Es muy
importante ya que te permitirá conocer qué productos tienen mayor demanda en un
período de tiempo determinado. El historial es una herramienta que ayudará a realizar
un pronóstico de ventas realista para realizar, por ejemplo, inversiones inteligentes para
tu negocio. También es útil para:
1.Identificar fallas y oportunidades;
2.Optimizar procesos;
3.Evaluar la productividad de tu equipo de ventas.

www.senati.edu.pe
Tipos de registro de ventas
Los tipos de registro sirven para personalizar los procesos de los negocios y se
clasifican según el vínculo comercial. Los puedes catalogar de la siguiente manera:
 Ventas diarias;
 Ventas históricas
 Clientes;
 Facturación;
 Ganancias;
 Inventario.
Según Statista, se pronostica que las ventas electrónicas aumentarán en un 50%
para el 2025 en Latinoamérica. Ante estos cambios en el
comportamiento de los consumidores, es fundamental que te prepares y comiences a
registrar tus ventas.

www.senati.edu.pe
Conclusión.
Los registros de ventas son una herramienta esencial para el
cumplimiento de las obligaciones tributarias y para el control
financiero de cualquier empresa en Perú. Es importante llevar
un registro adecuado y mantenerlo actualizado para evitar
sanciones y multas. Además, la información recopilada en el
registro de ventas puede ser utilizada para la toma de
decisiones y para la planificación estratégica de la empresa.
Recuerda que en DeContador estamos a tu disposición para
ayudarte en todo lo relacionado con la contabilidad y
tributación de tu empresa.

www.senati.edu.pe
CONTABILIDAD, COSTOS Y PRESUPUESTOS
TEMA: REGISTRO DE COMPRA
Dashia Solís www.senati.edu.pe
¿Qué es el Registro de Compras?
El Registro de Compras es un registro auxiliar obligatorio
que tiene como fin controlar los bienes y servicios que se
adquieren, así como determinar el crédito fiscal a que
tuviera derecho una empresa por las adquisiciones
(compras). Es decir, es una herramienta para llevar el
control de las compras realizadas por la empresa y el crédito
fiscal que éstas generan.

www.senati.edu.pe
Formatos para llevar el Registro de
Compras
Para llevar el Registro de Compras, existen tres
opciones: manual, computarizado y electrónico. En el
caso de los dos primeros, el registro debe ser
legalizado por un juez de paz letrado o un notario
público. En el caso del registro electrónico, se conforma
de varios archivos electrónicos que se deben enviar a
través del portal de la SUNAT.

www.senati.edu.pe
Base legal
La Ley del IGV e ISC, en el artículo 37, establece que “los
contribuyentes del Impuesto están obligados a llevar un
Registro de Ventas e Ingresos y un Libro de Compras, en el que
anotarán las operaciones que realicen, de acuerdo a las normas que
señale el Reglamento”. Por lo tanto, si tu empresa realiza compras y
está inscrita en el RUC, debes llevar este registro obligatoriamente.
Por lo tanto, esa es la ley que nos indica la obligatoriedad de llevar
dichos libros contables. Sin embargo, la estructura, es decir, los
datos que debe contener el registro de compras, está estipulado en
la Resolución de Superintendencia Nº 234-2006/SUNAT. Lo cual, se
debe tener muy presente a la hora de hacer dichos registros.

www.senati.edu.pe
Características del Registro de Compras
Según Resolución de Superintendencia Nº 234-2006/SUNAT,
el Registro de compras debe contener la información que se
detalla a continuación:

www.senati.edu.pe
1. Número correlativo por cada registro del comprobante
2. Fecha de emisión del comprobante
3. Tipo de comprobante de pago (según tabla 10)
4. Serie del comprobante de pago
5. Tipo de documento de identidad del proveedor (según tabla 2)
6. Número de RUC y denominación del proveedor
7. Base imponible de las compras grabadas que dan derecho al
crédito fiscal
8. Monto del Impuesto General a las Ventas
9. Importe total de la compra según comprobante.
10. I.G.V.

www.senati.edu.pe
Plazo de atraso y multas por no cumplir con el Registro de
Compras.
Es importante tener en cuenta que el registro de compras no puede tener
un plazo máximo de atraso de 10 días contados desde el primer día
hábil del mes siguiente de aquel en que se recepcione el comprobante
de pago. Así mismo, el libro debe ser llevado utilizando el formato 8.1 que
lo establece la SUNAT. De manera que, no cumplir con ello, puede causar
sanciones a la empresa.
Conclusión. En conclusión, el Registro de Compras es un libro obligatorio
que todas las empresas deben llevar para controlar las compras realizadas
y el crédito fiscal que generan. Es importante cumplir con esta obligación
tributaria para evitar multas y problemas con la entidad fiscal. Si necesitas
ayuda para llenar el registro de compras, no dudes en contactar a un
experto contable.

www.senati.edu.pe
Referencias bibliográficas
https://blog.hubspot.es/sales/como-vender-por-internet#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20son%20las%20ventas%20por,plataformas%20
de%20comercio%20en%20l%C3%ADnea
.

https://www.beetrack.com/es/blog/como-medir-mejorar-la-lealtad-de-marca-ecommerce
https://blog.hubspot.es/service/valor-de-la-vida-del-cliente-ltv#:~:text=El%20valor%20de%20la%20vida%20del%20cliente%20o%20Cust
omer%20Lifetime,cliente%20prevista%20por%20la%20empresa
.
https://blog.hubspot.es/service/valor-de-la-vida-del-cliente-ltv#:~:text=El%20valor%20de%20la%20vida%20del%20cliente%20o%20Cust
omer%20Lifetime,cliente%20prevista%20por%20la%20empresa
.
https://www.palbin.com/es/blog/p212-productos-para-vender-por-internet-10-ideas-de-exito.html

www.senati.edu.pe
Actividad 01: Realizar el
registro de compra y venta de
una empresa de manera
colaborativa.
www.senati.edu.pe

You might also like