You are on page 1of 4

Productos animales utilizados en cosmética

 En la piel existe un conjunto de sustancias que mantienen o conservan el grado de


humectación natural y en el cual, predominan los aminoácidos en un 40%
 Este conjunto de sustancias se denomina FACTOR DE HUMECTACION NATURAL
(F.N.H.). El F.H.N esta formado por:

 AMINOACIDOS LIBRES (proteínas) 40%


 ACIDOS PIRROLIDION CARBOXILICO (humectantes) 12%
 LACTATO DE SODIO (hidratante) 12%
 UREA (hidratante y humectante) 7.1%
 SALES MINERALES (magnesio, calcio, fosfato, cloruro, potasio) 18.5%
1. PROTEINAS: Formado por unión de aminoácidos, que integran los tejidos de los seres
vivos. Las proteínas en cosmética deben fraccionarse (hidrolizarse) debido a su tamaño
molecular. Estos activos son extraídos de animales jóvenes, constituyendo la formación de
las estructuras celulares.
2. LACTATO DE SODIO: Es una sustancia higroscópica (humectante). Se obtiene de la
reacción del acido láctico e hidróxido de sodio
3. UREA: Humectante por excelencia en un porcentaje no mayor al 8%. Cuando excede
dicho porcentaje se utiliza como macerante.
4. SALES MINERALES: Intervienen en el metabolismo celular. Ayudan a la retención de
las sustancias higroscópicas de la epidermis
Proteínas esenciales en cosmética

1. COLAGENO: Es la proteína que el 70% del tejido conjuntivo de los mamíferos. Es


sintetizado por los fibroblastos. Con el tiempo estas fibras se endurecen, pierden
flexibilidad y se quiebran, generando las arrugas. Esta proteína es de bajo peso molecular y
actúa de 2 formas:
 Penetrando y colocándose entre las fibras colágenas mejorando la flexibilidad de la piel.
Generalmente es inyectable
 El colágeno forma una especie de gel sobre la piel y de este modo se mantiene la humedad del
estrato, además actúa captando la humedad, por lo tanto, el colágeno es un buen hidratante y
humectante. Lo encontramos en lociones, emulsiones, leches y/o cremas.
2. ELASTINA: Es una proteína que forma el tejidos de “sostén”, es constituyente de la fibras
que forman las fibras elásticas (fibroblastos). Es muy abundante en los ligamentos, arterias,
venas, etc.. Estudios han demostrado que los tratamientos con esta proteína restituye la
elasticidad y flexibilidad que va perdiendo.

3. QUERATINA: Esta formada por aminoácidos y el la principal proteína de la epidermis


sintetizada por los queratinocitos, pelos, uñas. Se divide en dos tipos de queratina:
 Queratina dura escleroproteinas (uñas).
 Queratina blanda esquizoproteinas (piel).

4. PLACENTA: Es nutritiva y regeneradora, se obtiene de bovinos y ovinos.

You might also like