You are on page 1of 19

Historia del Perú

Caral y Chavín: actividades

Dr. Daniel MORÁN


Logro esperado

Comprende el desarrollo de las


actividades y carácterísticas de las
primeras civilizaciones en el Perú a través
de su análisis y relación con la actualidad.
Contenido

Hacer pensar
Primeras civilizaciones: Caral y Chavín
Comentarios y debate
Hacer pensar
Imágenes
Caral (5000 años)

Origen de la civilización
Imágenes Chavín (3500 años)

El oráculo de los andes


Primeras civilizaciones:
Caral y Chavín
CARAL
CARAL
CARAL
CHAVÍN
CHAVÍN
CHAVÍN
Comentarios y debate
Debate
Debate
• ¿Por qué en el caso peruano no fue necesario la guerra o la
presencia de un ejército para el origen de la civilización?

• ¿Qué ventajas tuvo la costa y también la zona andina para el


origen de la civilización en el Perú?

• ¿Cuál fue la importancia de la teocracia y cuáles fueron sus


características?

• ¿Cuál es la singularidad e importancia de Caral y Chavín en el


desarrollo de nuestra historia?
Conclusiones

 Caral y Chavín son las dos evidencias tangibles de los inicios de la


civilización en los andes peruanos.

 Caral con una antigüedad de 5000 años es el origen primigenio y


estuvo enfocado en la costa.

 Chavín es la cuna de la civilización en la sierra con una antigüedad


de 3500 años.

 La guerra y la violencia estuvieron al margen en los inicios de la


civilización en el Perú, en donde predominó la teocracia, la
religión y el comercio.
REFERENCIAS

 Contreras, Carlos y Marina Zuloaga (2014). Historia Mínima del


Perú. México, Editorial Turner Libros.

 Contreras, Carlos y Marcos Cueto (2013). Historia del Perú


Contemporáneo. Lima, IEP-PUCP-UP.

 Klarén, Peter (2005). Nación y Sociedad en la Historia del Perú.


Lima, IEP.
GRACIAS
MUCHAS GRACIAS

Contenido elaborado en:

You might also like