You are on page 1of 20

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA

NACIONAL
“Francisco Morazán”
Cátedra: Taller de Investigación Aplicada I

Catedrática: Msc. Shirlley Florizzel Vijil Alvarez

Septiembre 2023

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil


CAP. 1
ESTUDIO DE PROYECTOS
 Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente
al planteamiento de un problema tendiente a resolver,
entre tantos una necesidad humana.

 Su fin ultimo es evitar el mal uso de los recursos o


ayudar a signarlos eficientemente.

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil


Etapas de un Proyecto

Idea
Perfil

Pre Pre
inversión factibilidad
Etapas

Inversión Factibilidad

Operació
n

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil


Estudio de Viabilidad

Estudio de
Viabilidad

Técnica Económica Mercado

De Gestión Legal

Ambiental

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil


Tipología de proyectos.

Tipología de Proyectos

Finalidad Objeto de Inversión

Creación de nuevo negocio


Rentabilidad del Proyecto
Proyecto de Modernización
Rentabilidad del Inversionista
Outsourcing
Capacidad de Pago
Internalización
Reemplazo
Ampliación
Abandono

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil Leasing


Cap. 2
Establecer la viabilidad de la idea.

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil


Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil
Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil
Comportamiento del mercado
1) Demanda de mercado: los requerimientos o necesidades de los consumidores.
(restricciones).
• Factores que pueden afectar la demanda:
 Ingreso de los consumidores.
 Cantidad de consumidores.
 Precio de los bienes complementarios.
 Precio de los bienes sustitutos.
 Gustos y preferencias.
 Expectativas.

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil


 Tan importante como las anteriores son las
decisiones sobre el precio, canales de
distribución, marcas, estrategias
publicitarias, calidad de producto, servicios
complementarios ya que originaran una
inversión, un costo o un ingreso.

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil


ESTUDIO TÉCNICO

 Balance de equipos.
 Balance de obras físicas.
 Balance de personal.
 Balance de insumos.
 Tamaño.
 Localización.

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil


ESTUDIO TÉCNICO DEL
PROYECTO
 Determina los requerimientos de equipos de
fábrica para la operación y el monto de la
inversión correspondiente.

 La definición del tamaño del proyecto es


fundamental para la determinación de las
inversiones y los costos que se derivan de estudio
técnico.

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil


Cap. 3 ESTRUCTURA
ECONÓMICA DEL MERCADO
 Demanda de un producto: el análisis de la demanda
constituye uno de los aspectos centrales del estudio de
proyectos, por la incidencia de ella en los resultados del
negocio.
 La teoría económica indica que la relación funcional
entre precio y cantidad demandada es inversa, es decir,
al subir el precio disminuye la cantidad demandada.
 Otro tipo de relación puede ser directa, como es el caso
de los bienes de lujo.

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil


 EFECTO SUSTTITUCION: El consumidor sustituye este
bien , que en términos relativos es mas barato, por
otros que consumida antes.
 EFECTO INGRESO: Al bajar el precio del producto el
consumidor, , puede con el mismo ingreso , compra mas
de el.
 El cambio de una curva demandada ocasionada por una
variación en el precio se conoce como CAMBIO EN LA
CANTIDAD DEMANADADA.

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil


TIPOS DE BIENES

 Estos bienes se deben considerar al momento de


evaluar el proyecto:

 Bienes sustitutos: Son aquellos bienes que


satisfacen una necesidad similar a la del proyecto
y por tanto, el consumidor podrá optar por el
consumo de ellos en lugar de consumir el bien del
proyecto, si este subiera de precio.

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil


 Bienes complementarios: Son aquellos que se
consumen de manera conjunta y por lo tanto, si
aumenta la cantidad consumida de uno de ellos,
necesariamente aumenta la cantidad consumida del
otro y viceversa.

 Bienes independientes: Son aquellos que no tienen


ninguna relación entre si, de modo que un cambio en el
precio de un bien independiente no afectara la
demanda del otro bien.

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil


Cap. 4
ESTUDIO DE MERCADO

 Mercado de proveedor
 Mercado de distribuidor
 Mercado de competidor
 Mercado de consumidor
ESTRATEGIA COMERCIAL

El precio es quizás el elemento mas importante de la


estrategia comercial en la determinación de la
rentabilidad del proyecto, ya que este será en ultimo
termino, el que define el nivel de ingresos.

El estudio de los canales de distribución también tiene


importancia ya que cada variable que interviene genera
costos asociados y volúmenes de venta normalmente
distintos.

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil


LA DEMANDA SE PUEDE
CLASIFICAR:
 En relación a su oportunidad: puede ser de tipo
insatisfecha o satisfecha.
 De acuerdo con su necesidad: Puede ser básica o
suntuaria.
 En relación a su temporalidad: Puede ser
continuada, cíclica estacional.
 De acuerdo a su destino: bines finales, bines
intermedios.
 En relación con la permanencia: pueden ser de
flujo o stock.

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil


GRACIAS

Elaborado por: Msc. Shirlley Vijil

You might also like