You are on page 1of 60

Simbología del color

El significado del color


Celeste no es masculino.
El rosado no es femenino.
El rojo no es pasión.
Azul es amarillo.
La luz no es blanca.
Simbología del color
Influenciados por la cultura, sociedad.
Por el espacio geográfico
Los colores adquieren
percepciones
determinadas, en el ámbito
social
-Tonalidades fuertes para
personas jóvenes
-Colores fuertes y contrastados en
productos para niños y personas
de bajo nivel cultural.

-Tonalidades suaves y armónicas


para personas
Sofisticadas.
rojo

-Sangre, vida, sexo, calor,


agresividad, pasión, alegría.
blanco

-Pureza, virginidad, limpieza,


inocencia, paz, frialdad.
negro

-El mal, la muerte, la noche, pero


también el poder y la elegancia.
amarillo

-Llamada de atención, alegría,


felicidad, riqueza, pero también la
traición y la vergüenza.
verde

-Naturaleza, esperanza, juventud,


fertilidad, tranquilidad, y también
envidia, podredumbre, decadencia.
Azules, celeste

-Belleza, grandiosidad, serenidad,


frialdad y orden; soledad y tristeza.
Anaranjado

-Calidez, alarma, energía.


Plomo (gris)

-Neutralidad, frialdad, normalidad,


aburrimiento.
violeta

-Lujo, ostentación, elegancia,


sentimientos intensos, religiosidad.
El color es y no es...
un signo icónico
Sustancia/cuerpo

pero
(No aparece solo)
(No actúa solo)
Dimensiones del color
Sintáctica
Semántica
Prágmática
Semiótica del color
Color realista
( naturalista, exaltado, expresionista)
Color fantasioso
(imaginario/arbitrario)
Color signico
(esquemático/señaletico/emblemático)

JOAN COSTA: SEMIOTICA DEL COLOR


Importancia del color
-El color convencional
-El color psicológico
-El color simbólico
-El color esquemático
-El color emblemático
-El color señalético
El color, sus problemas.
-El color no es una realidad absoluta.
-Es una realidad psicológica y convención social.
-Cada cultura estableces sus valores y sus asociaciones
visuales.
-El color se suele usar en función de su supuesto
realismo, pero también puede ser producto de un
“trabajo artístico”, con lo cual puede cumplir una
función expresiva o metafórica.
El color adjetivo - sustantivo
-La rosa roja, rosa negra.
-La naranja anaranjada, el melón verde.
-Se puede “sustantivar”
-Celeste vive en Mendoza.
El color sustantivo
El “blanco” que come como negro
El “negro” que vie como blanco
El viejo “verde”
El “negro” fino,
El “blanco” pálido,
El “colorado”
El color género
-Azul hombre-hombría.
-Rosa Mujer-feminidad.
¡Gracias!
PEDRO LEDESMA RARAZ
pledesma@ulima.edu.pe

You might also like