You are on page 1of 31

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

“ESTUDIO EN LA DUDA. ACCIÓN EN LA FE.”


DIVISIÓN ACADÉMICA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
MAESTRÍA EN CORROSÓN Y GESTIÓN DE INTEGRIDAD

MATERIA: PROTECCIÓN CATÓDICA


TEMA: MECANISMO DE LA PROTECCIÓN CATÓDICA

ALUMNA:
Guadalupe Annette Hernández Rivera
PROFESORA:
Dra. Mayra Agustina Pantoja Castro.
Unidad 1: Conceptos
de Protección Catódica
1. Mecanismo de la protección catódica.

2. Sistema de ánodo de sacrificio.

3. Materiales para ánodo.

4. Conexión a la estructura.

27/10/2023 Protección Catódica 2


Objetivo
Su principal objetivo es prevenir la corrosión de metales al
hacer que estos actúen como cátodos en una celda
electroquímica, en lugar de sufrir corrosión como ánodos.

27/10/2023 Protección Catódica 3


Introducción al mecanismo de protección catódica

Es una técnica esencial en la Su principal objetivo es prevenir la La protección catódica es


industria de la corrosión y la corrosión de metales al hacer que ampliamente utilizada en industrias
protección de estructuras metálicas estos actúen como cátodos en una como la petrolera, la marina y la
enterradas o sumergidas, como celda electroquímica, en lugar de construcción, donde la
tuberías, tanques de sufrir corrosión como ánodos. preservación de activos costosos y
almacenamiento, barcos y la seguridad son fundamentales.
estructuras marinas.

27/10/2023 Protección Catódica 4


Importancia de la protección en la
prevención de la corrosión

27/10/2023 Protección Catódica 5


Evita la degradación prematura de estructuras
metálicas.

Preservación de Activos

Prolonga la vida útil de tuberías, tanques y


estructuras marinas.

27/10/2023 Protección Catódica 6


Menos gastos en mantenimiento y reemplazo.

Reducción de Costos

Ahorro a largo plazo en reparaciones y pérdida de


activos.

27/10/2023 Protección Catódica 7


Evita fallos catastróficos que pueden resultar de la
corrosión.

Seguridad

Protege contra fugas y derrames peligrosos.

27/10/2023 Protección Catódica 8


Cumplimiento con regulaciones ambientales y de
seguridad.

Cumplimiento Normativo

Evitar sanciones y multas.

27/10/2023 Protección Catódica 9


Utilizado en industrias como la petrolera, marina,
construcción y más.

Aplicaciones Variadas

Adecuado para ambientes agresivos y condiciones


extremas.

27/10/2023 Protección Catódica 10


Reduce la huella ambiental al prolongar la vida de
activos metálicos.

Contribución a la Sostenibilidad

Menos recursos utilizados en reemplazos


frecuentes.

27/10/2023 Protección Catódica 11


Sistema de Ánodo de Sacrificio

27/10/2023 Protección Catódica 12


¿Qué es un ánodo de sacrificio?

Un ánodo de sacrificio es un componente de protección


catódica que consiste en un metal menos noble que la
estructura que se desea proteger.

27/10/2023 Protección Catódica 13


Principio de
fundamento
•El ánodo de sacrificio se coloca en el entorno metálico a
proteger.

•Este ánodo, al ser menos noble, se corroerá en lugar de la


estructura principal.

27/10/2023 Protección Catódica 14


Material Selecto: Los ánodos se fabrican con
metales como zinc, magnesio o aluminio,
elegidos según las condiciones específicas del
entorno.

Instalación Sencilla: Se colocan directamente en


la estructura o el equipo a proteger.

Características Principales

Mantenimiento Periódico: Requieren


reemplazo cuando se han corroído por completo.

Efectividad Comprobada: Ampliamente


utilizando en la protección de tanques, tuberías y
barcos.

27/10/2023 Protección Catódica 15


Sistema de Ánodo de Sacrificio
Ventajas Limitaciones
• Fácil implementación y • Requiere un seguimiento
mantenimiento. constante y reemplazo
periódico de ánodos.
• Costo inicial
relativamente bajo. • Efectividad limitada en
entornos agesivos o de
• Protección continua
alta corrosió.
mientras haya ánodo
disponible.

27/10/2023 Protección Catódica 16


Conclusión

Es una estrategia efectiva y asequible


de protección catódica que utiliza
ánodos menos nobles para prevenir la
corrosión de estructuras metálicas al
sacrificar el propio metal del ánodo en
lugar del equipo principal.

27/10/2023 Protección Catódica 17


Materiales para ánodo

27/10/2023 Protección Catódica 18


Matéales Comunes Utilizados

Zinc (Zn)
• Ampliament
eenempleado
ambientes
Magnesio (Mg): Aluminio (Al):

marinos.
• Efectivo en
• Ideal para agua dulce y suelos • Usado en sistemas de agua

agua salada no conductores. potable y suelos húmedos.

• y Seagua dulce.
corroerá
preferenteme
• Alta capacidad de sacrificio se • Requiere corrientes más altas

nte antes que


la estructura
desgasta rápidamente.
• No adecuado para ambientes
para una protección efectiva.
• No es adecuado para agua
protegida. salinos. salada.

1/07/20XX Título de la presentación de lanzamiento 19


Oportunidades
Factores de Selección Recubrimiento y Aleaciones
• Para mejorar la durabilidad y eficiencia, se pueden
• Ambiente circundante.
aplicar recubrimientos o fabricar aleaciones con los
• Composición química del suelo o agua. materiales base.
• Corriente eléctrica disponible.

• Durabilidad requerida.

Factores de Selección
•Los ánodos deben ser reemplazados cuando se hayan
consumido por completo.

•El monitoreo regular es esencial para garantizar la


protección continua.

27/10/2023 Protección Catódica 20


Conclusión

La selección adecuada de materiales


para ánodo es esencial para el éxito de
la protección catódica, y depende de
factores ambientales y operativos
específicos de cada aplicación. Los
ánodos se corroen intencionalmente
para proteger activamente las
estructuras metálicas.

27/10/2023 Protección Catódica 21


Sistema de Ánodo de Sacrificio

27/10/2023 Protección Catódica 22


Importancia de la
Conexión
La conexión efectiva entre el ánodo y la estructura es
esencial para la eficacia de la protección catódica.

27/10/2023 Protección Catódica 23


Tipos de Conexiones

Directa Indirecta
•Cable conductor conecta •Utiliza electrodos de
el ánodo a la estructura. referencia para
monitorear el potencial de
•Permite una transmisión
la estructura.
eficiente de corriente
eléctrica. •Ajusta la corriente de
protección según sea
necesario.

27/10/2023 Protección Catódica 24


La resistencia eléctrica debe ser minimizada en la
conexión.

Consideraciones Clave

La corrosión del cable o conexión debe ser


prevenida.

27/10/2023 Protección Catódica 25


Inspecciones regulares para asegurar la integridad
de las conexiones.

Mantenimiento y Monitoreo

Ajuste de la corriente para mantener el potencial de


protección deseado.

27/10/2023 Protección Catódica 26


Cumplimiento de normas y reglamentos de
seguridad eléctrica.

Seguridad

Asegurar que las conexiones sean seguras y no


presenten riesgos.

27/10/2023 Protección Catódica 27


Una conexión deficiente puede reducir la eficacia
de la protección catódica.

Efectividad de la Protección

Un monitoreo constante es esencial para detectar


problemas.

27/10/2023 Protección Catódica 28


Conclusión

La conexión adecuada entre el ánodo


y la estructura es crítica para
garantizar una protección catódica
efectiva. Debe minimizar la
resistencia eléctrica, ser segura y estar
sujeta a un monitoreo constante para
mantener la integridad de la estructura
metálica.

27/10/2023 Protección Catódica 29


ARTICULO
ARTICULO: Caro, D. A. R., López,
E. V., & Barajas, H. M. M. (2016).
Diseño e implementación de un
Sistema de adquisición y
monitoreo de datos (SHM) para un
rectificador de protección catódica
usado en
ductos. Respuestas, 21(1), 45-55.

file:///C:/Users/lupit/Downloads/Dialn
et-DisenoEImplementacionDeUnSiste
maDeAdquisicionYMoni-5507690%2
0(1).pdf
GRACIAS

27/10/2023 Protección Catódica 31

You might also like