You are on page 1of 13

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y RECREACION DE SABERES
MAESTRIA EN DERECHOS HUMANOS- TÁCHIRA

DERECHOS DE LOS
MIGRANTES Y
REFUGIADOS EN
AMERICA LATINA
DEFINICIÓN DE REFUGIADOS

CONVENCIÓN DE 1951 DEL


ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS
Tiene fundados temores
Se encuentra fuera del
de ser perseguida por
país de su nacionalidad
motivos de - raza, -
y no puede o no quiere
religión, - nacionalidad,
acogerse a la
- pertenencia a
protección de ese país,
determinado grupo
o regresar a él a causa
social, u - opiniones
de dichos temores.
políticas
DEFINICIÓN DE REFUGIADOS

Convención de OUA de 1969

Toda persona que “debido a


agresiones externas, ocupación,
dominación extranjera u otros
eventos que alteren gravemente el
orden público en una parte o en la
totalidad del territorio del país de
su origen o nacionalidad”, se vea
obligada a huir del lugar donde
habitualmente reside
DEFINICIÓN DE REFUGIADOS

1984
Las personas que han huido de sus
DECLARACION
DE CARTAGENA
países “porque su vida, seguridad o
libertad han sido amenazadas por la
violencia generalizada, la agresión
extranjera, los conflictos internos, la
violación masiva de los derechos
humanos u otras circunstancias que
hayan perturbado gravemente el orden
público”.
DEFINICIONES DE MIGRACIÓN,MIGRAR Y
MIGRANTE
Migración el proceso de trasladarse de un lugar a otro.

Migrar es trasladarse, ya sea de una zona rural a una ciudad, de


un distrito o provincia de un determinado país a otro del mismo
país, o de un país a otro. Es una acción.

En cambio, un migrante es una persona, descrita como tal por


una o varias razones, según el contexto.
DIFERENCIA ENTRE REFUGIADO Y MIGRANTE

Contrariamente a los migrantes, los refugiados no


eligen dejar su país, sino que se han visto obligados a
hacerlo. Los migrantes económicos son personas que
abandonan su país de origen únicamente por razones
económicas, para mejorar sus condiciones de vida. La
diferencia fundamental entre migrantes económicos y
refugiados es que los primeros disfrutan de la
protección de su país de origen, mientras que los
refugiados no. Los migrantes económicos no cumplen
con los criterios que determinan la condición de
refugiado y, por lo tanto, no pueden beneficiarse de la
protección internacional como refugiados.
DERECHOS ESCENCIALES PARA LA PROTECCIÓN DE LOS REFUGIADOS

Derecho a la vida, a la
libertad y a la seguridad
de su persona

Derecho a buscar asilo y a disfrutar


de él

Garantía contra la tortura,


las penas o tratos crueles,
inhumanos o degradantes
Garantía contra la esclavitud y la
servidumbre

Reconocimiento de la
personalidad jurídica
DERECHOS ESCENCIALES PARA LA PROTECCIÓN DE LOS REFUGIADOS

Libertad de pensamiento, de
conciencia y de religión

Garantía contra las detenciones y los


arrestos arbitrarios

Garantía contra las injerencias


arbitrarias en la vida privada, la
familia y el domicilio

Libertad de opinión y de expresión

Derecho a la educación, a tomar parte


en la vida cultural de la comunidad
xenos
Xenos ( en griego, ξένος , xénos, plural xenoi ) es una palabra
usada en el idioma griego desde Homero en adelante.
La definición más extendida es "extraño". Sin embargo, la
palabra, en sí misma, se puede interpretar para significar
diferentes cosas según el contexto, el autor y el período de
escritura / habla, lo que significa conceptos tan divergentes
como "enemigo" o "extraño", una interpretación hostil
particular, hasta "invitado amigo "' uno de los conceptos más
santificados en las reglas culturales de la hospitalidad griega.

LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD ES LA
HISTORIA DE LAS MIGRACIONES.
DERECHO DE LOS MIGRANTES Y
REFUGIADOS EN AMERICA LATINA

• MANDATOS
• PRINCIPIOS HUMANITARIOS
• MENSAJES CLAVE A PERSONAS EN MOVILIDAD
DERECHO DE LOS MIGRANTES Y
REFUGIADOS EN AMERICA LATINA

La protección internacional de los refugiados comienza por garantizar su


admisión en un país de asilo seguro, garantizar el reconocimiento del asilo y
asegurar el respeto de sus derechos fundamentales, incluyendo el derecho a
no ser regresado forzosamente a un país donde su seguridad o
supervivencia estén amenazadas (principio de no devolución, o non
refoulement).

La protección termina sólo con la obtención de una solución duradera,


como la repatriación voluntaria y en condiciones dignas y seguras al país de
origen, la integración local en el país de acogida, o el reasentamiento a un
tercer país de asilo.
DERECHO DE LOS MIGRANTES Y
REFUGIADOS EN AMERICA LATINA

You might also like