You are on page 1of 31

TRAUMA POR ARMA DE FUEGO

MAESTRA: Santa Irene Castro Tavarez


BALÍSTICA FORENSE: Es la ciencia que estudia los
movimientos de los proyectiles,
-desde el interior del arma de donde es lanzado al espacio
-durante la trayectoria de su desplazamiento y
-los efectos que produce en el blanco impactado.
BALÍSTICA FORENSE ESTUDIA:
1ro. LAS ARMAS DE FUEGO
2do.LOS ELEMENTOS DEL DISPARO
3ro. EL EFECTO DEL DISPARO
a) Dentro del arma
b) Durante la trayectoria del proyectil
c) En el objetivo impactado
1er. OBJETO DE ESTUDIO DE LA BALíSTICA FORENSE
• ARMA DE FUEGO: es la maquina, instrumento o artefacto ideado
para lanzamiento de proyectiles al espacio, que aprovecha la
fuerza propulsora, de los gases producidos por la deflagración de
pólvora, con la finalidad de alcanzar un objetivo o blanco para
producir un efecto determinado.
• CLASIFICACIÓN SEGÚN CAÑÓN
• Cañón corto: mide menos de 30 cms (Revólver, pistola)
• Cañón largo: mide más de 30 cms (carabina, fusil, rifle, escopeta)
• MARCO LEGAL EN R.D. Ley 36 sobre comercio, porte y tenencia de
arma.
• Chilenas de fabricación cacera.
2do. OBJETO DE ESTUDIO DE LA BALÍSTICA FORENSE

• LOS ELEMENTOS DEL DISPARO EN CAÑÓN CORTO


1- RECIPIENTE METALICO (VAINA) (CASQUILLO)
2- SISTEMA DE INICIACION (FULMINANTE)
3- CARGA DE PROYECCION (POLVORA)
Gases de explosión, llama, granos de pólvora, humo
4- PROYECTIL (BALA)
.LOS ELEMENTOS DEL DISPARO EN CAÑÓN LARGO
1- RECIPIENTE PLASTICO (VAINA)
2- CULATIN METALICO (CULOTE)
3- SISTEMA DE INICIACION (PISTON)
4- CARGA DE PROYECCION (POLVORA)
Gases de explosión, llama, granos de pólvora, humo.
5- ELEMENTO OBTURADOR DE PLASTICO Y
CORCHO (TACO)
6- PROYECTILES (PERDIGONES)
3er. OBJETO DE ESTUDIO DE LA BALíSTICA FORENSE

LOS EFECTO DEL DISPARO. según el cual la balística forense se clasifica


. BALÍSTICA INTERIOR: que estudia los fenómenos que ocurren al
proyectil en el interior del arma, desde que la aguja percutora
golpea el fulminante iniciadora de la capsula, hasta que sale por la
boca de fuego.
. BALÍSTICA EXTERIOR: que estudia los fenómenos que ocurren al
proyectil desde que sale por la boca de fuego, hasta que impacta
en el blanco o cae por su propia inercia.
. BALÍSTICA DE EFECTO(BALÍSTICA DE HERIDA): que estudia las
lesiones que ocasiona el proyectil a su paso, entrando o saliendo, a
través de los tejidos del cuerpo humano, produciendo perdida de
continuidad o solución de la piel, porque su característica de
elasticidad es vencida hasta su limite máximo, cuando el proyectil
impacta la superficie corporal.
BALISTICA DE HERIDA: EN HERIDAS POR
PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO CAÑON CORTO
ELEMENTOS GENERALES QUE COMPONEN LA HERIDA POR
PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO CAÑÓN CORTO
• 1- ORIFICIO DE ENTRADA: es la perdida de continuidad o solución de
la piel, que resulta de la presión del proyectil sobre la superficie
corporal, que primero deprime la piel en forma de dedo de guante y
luego la rompe al vencer su grado máximo de elasticidad, cuando el
proyectil entra al cuerpo.
• 2- TRAYECTO DE LA BALA: es la línea trazada por el proyectil desde el
orificio de entrada hasta el orificio de salida.
• Migraciones: es el traslado pasivo del proyectil dentro del cuerpo,
cuando perfora un vaso sanguíneo y es llevado por la circulación.
• Desviaciones: es la desviación del proyectil dentro del cuerpo,
cuando choca una estructura de mayor consistencia o densidad.
• 3- ORIFICIO DE SALIDA: es la perdida de continuidad o solución de la
piel, que resulta de la presión del proyectil en la parte subcutánea
de la piel.
CARACTERISTICAS DEL ORIFICIO DE ENTRADA

1- EN PIEL: mas pequeño, forma redondeada cuando


proyectil impacta en ángulo recto o forma oval
cuando proyectil impacta en forma oblicua, bordes
regulares invertidos (hacia dentro).
2- EN HUESO CRANEAL: bisel interno con erosión que
rodea el orificio de entrada en tabla interna del
hueso.
CARACTERISTICAS DEL TRAYECTO
1- Orificio cutáneo; perforación de músculos,
aponeurosis, serosas, vísceras, órganos y
hueso; reacción vital.
2- Recuperación del proyectil cuando no tiene
salida.
CARACTERISTICA DEL ORIFICIO DE SALIDA

1- EN PIEL: mas grande, forma estrellada, bordes


irregulares evertidos (hacia fuera).
2- EN HUESO CRANEAL: bisel externo con erosión que
rodea el orificio de salida en tabla externa del hueso.
CARACTERÍSTICAS CONSTANTES EN HERIDA POR ENTRADA DE
PROYECTIL DE ARMA DE FUEGO CAÑON CORTO
• ANILLO DE CONTUSIÓN (ORLA ABRASIVA) (ZONA DE ESCARA):
es la contusión, fricción y retractibilidad de la epidermis sobre la
dermis que rodea el orificio de entrada, formada cuando el
proyectil contunde y presiona la superficie corporal, deprimiendo
la piel en forma de dedo de guante.
• ANILLO DE ENJUGAMIENTO: es el anillo negruzco que rodea el
orificio de entrada formado de impurezas de humo, polvos y
lubricantes , arrastradas y depositadas por el proyectil cuando pasa
desde el anima del cañón hasta la superficie corporal.
• ANILLO DE FISCH: es el conjunto formado por anillo de contusión y
anillo de enjugamiento.
CARACTERISTICAS INCONSTANTES EN
HERIDAS POR ENTRADAS DE PROYECTIL
1-RICOCHET: ausencia de anillo de Fisch en herida
perforante con características de salida, porque
proyectil choca con estructuras pétreas y se
deforma, antes de entrar en superficie corporal.
2-TANGENCIAL: ausencia de anillo de fisch en herida
superficial en forma de surco, porque proyectil
toca la superficie corporal pero no es perforante.
CLASIFICACION DE LAS HERIDAS POR PROYECTIL DE ARMA
DE FUEGO CAÑÓN CORTO, SEGÚN LA DISTANCIA

1- A BOCAJARRO
2- A QUEMARROPA
3- A CORTA DISTANCIA
4- A LARGA DISTANCIA
A BOCAJARRO ( CAÑON TOCANTE)(CONTACTO APRETADO) = 0cms. con Signo:

• POPPE WERKGARTNER: es la estampa (halo de quemadura) de la boca de fuego que


rodea el orificio de entrada en la piel, debido al recalentamiento del arma que se produce
al disparar, cuando se aplica la boca del cañón sellando totalmente la superficie corporal.
• BOCA DE MINA DE HOFMANN: es la forma estrellada (estelar e irregular) del orificio de
entrada en la piel, con aspecto a la entrada de una mina, debido al desgarro, por la
resistencia a la elasticidad de la piel apoyada sobre tejido óseo, con escaso (ninguno)
tejido muscular; producido cuando la onda expansiva de los gases de la combustión de la
pólvora que va con el proyectil, se introduce bajo la piel desgarrándola porque no tiene
escape; cuando se aplica totalmente la boca del cañón sobre la superficie corporal.
• BENASSI: es la zona negra u oscura que rodea el orificio de entrada en la tabla externa de
los huesos del cráneo, producido por el humo de la combustión de la pólvora que
acompaña al proyectil cuando sale del cañón, cuando se aplica la boca sobre la superficie.
• ESCARAPELA DE SIMONIN: son 2 anillos concéntricos de humo separados por un anillo
claro, que rodea el orificio de entrada en la ropa, cuando se aplica la boca sobre la ropa.
A QUEMARROPA (CONTACTO PROXIMO) (CONTACTO FLOJO) = 0-2 cms. Con signos:

• POPPE-WERKGARTNER: es la quemadura que rodea el orificio de entrada en la


piel, debido a la llama que acompaña al proyectil al salir del cañón, cuando se
aplica la boca del cañón próximamente a la superficie corporal.
• DESHILACHAMIENTO CRUCIAL DE NERIO ROJAS: es el desgarro en la ropa en
forma de cruz, con ahumamiento.
• CALCADO DE BONNET es el humo que calca el aspecto del plano externo o
superior sobre el interno, inferior o subyacente, cuando hay mas de un plano de
ropa.
A CORTA DISTANCIA (DISTANCIAINTERMEDIA) = 2-60 cms. con signos:

• TATUAJE VERDADERO: son las partículas de


pólvora no quemada o semi-quemada, incrustada
en la piel que rodea el orificio de entrada.
A LARGA DISTANCIA (DISTANCIA LEJANA) = 60 cms en adelante

• No presenta signos, solamente presenta las


características constantes en heridas por entrada
de proyectil (anillo de contusión y anillo de
enjugamiento).
BALISTICA DE HERIDA: EN HERIDAS POR PROYECTILES DE
ARMA DE FUEGO CAÑON LARGO (escopeta)
CLASIFICACION DE LAS HERIDAS POR PROYECTIL DE ARMA
DE FUEGO CAÑÓN LARGO, SEGÚN LA DISTANCIA

1- A BOCAJARRO
2- A QUEMARROPA
3- A CORTA DISTANCIA
4- A LARGA DISTANCIA
A BOCAJARRO ( CAÑON TOCANTE)(CONTACTO APRETADO) = 0 cms.

• Presenta una sola gran herida (hace bala), con un


orificio de entrada del dm. de la boca de fuego,
cuando contacta la superficie corporal, y
recuperación el taco en el interior del cuerpo.
A QUEMARROPA (CONTACTO PROXIMO) (CONTACTO FLOJO) = 30.48cms =
12-36pulgadas = 1-3pie = 0.3048 – 0.9144metros = 1yarda.

• Presenta una sola gran herida con festones


(bordes en sacabocados o festoneados), y
recuperación del taco en el interior del cuerpo.
A CORTA DISTANCIA (DISTANCIA INTERMEDIA) = 121.92cms. = 48pulgada = 4pie =
1.2192metros = menos de 6 yardas.

• Presenta una gran herida rodeada de heridas


satélites, y recuperación de una parte de balines y
taco en el interior del cuerpo.
A LARGA DISTANCIA (DISTANCIA LEJANA) = 152.4cms. = 60pulgadas = 5pie =
1.524metros = menos de 6 yardas.

• Presenta la plomada (rosa de dispersión), por la dispersión de


proyectiles o municiones esféricas (perdigones) en la superficie
corporal, recuperados en el interior del cuerpo, y ausencia del taco
en el interior del cuerpo por perdida en su trayectoria.
• La rosa de dispersión aumenta con la mayor distancia de tiro, pero
su alcance máximo es inferior al de la bala, porque perdigones son:
• 1- De poco peso.
• 2- De forma esférica carente de movimiento giroscópico.
• 3- Producen choques y rozamientos entre ellos, que obstaculiza el
movimiento de avance.
ETIOLOGÍA MÉDICO LEGAL DE LA
MUERTE EN HERIDAS POR PROYECTIL
• HOMICIDA
• SUICIDA
• ACCIDENTAL
• INDETERMINADA
HERIDAS TIPO HOMICIDA POR PROYECTIL
DE ARMA DE FUEGO CAÑÓN CORTO
HERIDAS TIPO HOMICIDA POR PROYECTIL DE
ARMA DE FUEGO CAÑÓN LARGO
HERIDAS TIPO SUICIDA POR PROYECTIL DE ARMA
DE FUEGO CAÑÓN CORTO Y CAÑÓN LARGO
EFECTOS FUNDAMENTALES QUE EL PROYECTIL
PUEDE OCACIONAR EN EL CUERPO HUMANO

• EFECTO HIDRÁULICO

• SHOCK TRAUMÁTICO

• EFECTO HIDRODINÁMICO
EFECTOS ESPECIALES QUE EL PROYECTIL PUEDE
OCACIONAR EN EL CUERPO HUMANO

• EFECTO EXPANSIVO
• ENERGIA CINÉTICA
• KE INICIAL (DE BOCA)
• KE RESIDUAL (REMANENTE)

You might also like