You are on page 1of 10

Práctica #9

“Conservación de la
Cantidad de Movimiento
Lineal”
Objetivo

 El estudiante analizará situaciones de choques,


aplicando la Ley de Conservación de la Cantidad
de Movimiento Lineal, proponiendo las
condiciones necesarias para la obtención de un
resultado determinado del choque y comprobar
experimentalmente sus propuestas.
Conservación de la Cantidad de Movimiento Lineal

 La Cantidad de Movimiento Lineal (p) de una partícula es una


magnitud vectorial y está definida como el producto de su
masa por su velocidad.
p = m*v (cantidad de movimiento)
 Cuando dos particulas chocan entre sí la cantidad de
movimiento total del sistema justo antes del choque (p1 y p2)
siempre es igual a la cantidad de movimiento total justo
después del choque (p1’ y p2’), la relación está dada por:
p1 + p2 = p1’ + p2’
(conservación de la cantidad de movimiento)
 Por lo tanto:

m1*v1 + m2*v2 = m1v1’ + m2v2’


(Ley de Conservación de la Cantidad de Movimiento)

 La cantidad de movimiento lineal se conserva en


cualquier tipo de choque. Sin embargo la energía cinética
no es constante durante un choque porque una parte de
ella se convierte en energía térmica, en energía potencial
elástica interna, etc.
 Por lo tanto definiremos varios tipos de choques a partir
si es o no constante la energía cinética.
Tipos de colisiones

 Choque elástico.- es aquel en donde la cantidad de movimiento


lineal total como la enegía cinética total se mantienen constantes, por
ejemplo, el choque entre dos bolas de billar.
 Choque inelástico.- es aquel en el cual la energía cinética total no
es constante. El choque de una pelota de hule con una superficie dura
es ineslático.
 Choque perfectamente inelástico.- ocurre cuando dos objetos que
chocan se mantienen unidos después del choque y se mueven con la
misma velocidad común después del choque.
Instrucciones

 Caso 1.
Que el carro 1 choque con el carro 2 que estaba detenido y después del
choque, el carro 1 quede en reposo y el carro 2 se mueve con una
velocidad en una misma dirección (choque elástico).
 Caso 2.
Que el carro 1 choque con el carro 2 que está detenido y depués del
choque ambos se mueven con igual velocidad (choque perfectamente
inelástico).
 Caso 3.
Que el carro 1 choque con el carro 2 que está en reposo y después del
impacto el carro 2 se mueve a una velocidad menor que la del carro 1
antes del choque (choque inelástico).
Ecuaciones

1) Caso 1.
m1*v1 + m2*v2 = m1’v1’ + m2’v2’
m1*v1 = m2’v2’
v2’ = ?
2𝑥
𝑣 1=
𝑡
Carro Masa (kg) Distancia (m) Tiempo (s) Velocidad (vi)
1 160 g 30 cm 0.15 s ?
2 160 g 0 0 0
 Caso 2.
m1*v1 + m2*v2 = m1’v1’ + m2’v2’
m1*v1 = m1’v1’ + m2’v2’

m1*v1 = vf (m1+ m2)


vf = ? 2𝑥
𝑣 1=
𝑡

Carro Masa (kg) Distancia (m) Tiempo (s) Velocidad


(m/s)
1 300 g 30 cm 0.20 s ?
2 160 g 0 0 0
 Caso 3.
m1*v1 + m2*v2 = m1’v1’ + m2’v2’
m1*v1 = m1’v1’ + m2’v2’
v2 ’ = ?
2𝑥
𝑣 1=
𝑡

Carro Masa (kg) Distancia (m) Tiempo (s) Velocidad


(m/s)
1 160 g 30 cm 0.25 s ?
2 250 g 0 0 0

vf1 = 0.53 m/s hacia


la izquierda
Simulador

 https://phet.colorado
.edu/sims/collision-la
b/collision-lab_es.ht
ml

You might also like